¿Sabías que ya es posible tramitar el certificado de antecedentes penales desde casa? Si requieres este documento debes saber que lo puedes conseguir de manera online y aquí te explicaremos cómo hacer la solicitud, cuáles son los requisitos, entre otros puntos de interés.
Contenidos
- 1 ¿Cómo solicitar el certificado de antecedentes penales?
- 2 Requisitos para sacar el certificado de antecedentes penales
- 3 ¿Qué es el certificado de antecedentes penales?
- 4 ¿Para qué sirven los antecedentes penales?
- 5 ¿Quién puede hacer la solicitud de los antecedentes penales?
- 6 ¿Cuál es el costo del certificado de antecedentes penales?
- 7 ¿Qué contiene el certificado de antecedentes penales?
¿Cómo solicitar el certificado de antecedentes penales?
El certificado de antecedentes penales es un documento que puede ser tramitado desde cualquier parte de la República Argentina, es decir que no es necesario que te encuentres en Buenos Aires o en la capital de tu provincia para poder hacer la solicitud.
Pasos para obtener el certificado de antecedentes penales online
Hay que tener en cuenta que para hacer el trámite desde el portal web del Registro Nacional de Residencia se debe contar con la clave fiscal AFIP o con Banelco, de tal forma que aquí te explicamos cómo hacerlo.
- Pulsa en el enlace directo que aquí te aportamos del Registro Nacional de Residencia (https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia).
- Estando dentro del portal web debes deslizar el cursor hacia abajo y pulsar donde dice “Saca el certificado de antecedentes penales”.
- Serás enviado a otra sección de página y verás una pregunta “¿Tienes DNI argentino?” la cual debes responde, enseguida aparecerá otra pregunta “¿qué edad tienes?” y luego eliges la forma en cómo lo vas a tramitar, es decir si usaras la clave de AFIP o Banelco.
- Enseguida se desplegará la información del costo del trámite, requisitos y los pasos que debes seguir para proseguir con la solicitud. Pulsa en “comenzar ahora”.
- Una vez en la siguiente sección hay que hacer clic en “Ingresar con AFIP”. Tomará unos segundos en cargar la nueva página que es la oficial de AFIP, estando ahí hay que ingresar colocando el número de CUIL o CUIT y luego se pulsa en “siguiente”.
- Al momento de ingresar debes ubicar la opción llamada “TAD residencia” de inmediato se abrirá otra pestaña donde se observará un formulario que hay que llenar con los datos personales y se da clic en “Consultar”.
- Al ser los datos validados será confirmada la solicitud como exitosa, luego ingresa a tu correo electrónico para verificar la información que haya sido enviada por el Registro Nacional y proseguir con los pasos correspondiente al pago del trámite.
- Una vez ejecute la cancelación de los aranceles por el certificado de antecedentes penales recibirás al correo un comprobante de este documento.
Nota: Aquí te facilitamos un video tutorial para mejor visualización de la ejecución del trámite en caso de que aún presentes dudas de cómo solicitar el certificado de antecedentes penales.
Pasos para conseguir la clave AFIP y obtener los antecedentes penales
Como se mencionó en un inicio para conseguir los antecedentes penales en Argentina se realiza a través de la página del Registro Nacional de Residencia, pero debes contar con la clave de AFIP como parte de los requisitos para poder acceder a la ejecución total del trámite.
De tal forma que aquí te brindamos la información de ese paso extra en caso de que no cuentes con la clave AFIP.
- Ingresa a la página oficial de Registro Nacional de Residencia que te hemos indicado anteriormente y prosigue los pasos(https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia)
- Una vez te encuentres en la sección donde debes responder si tienes DNI, tu edad y forma de ingreso, debes pulsar en donde dice “No tengo clave AFIP ni Banelco” y en “Sí quiero hacer el trámite ahora”. Luego pulsas en “Saca ahora la clave fiscal”.
- Serás enviado a una nueva pestaña donde te indicará toda la información referente a la clave fiscal AFIP incluyendo una guía de cuáles son los pasos.
- Teniendo en cuenta lo anterior debes dirigirte a la tienda de Play Store de tu teléfono móvil y descargar la App de AFIP.
- Estando dentro de la app debes marcar donde dice “Solicita, recupera tu clave AFIP con el reconocimiento facial” y pulsas en “Continuar”.
- Te aparecerá un escáner que es para escanear el código QR que se encuentra en tu DNI y te enviará al siguiente paso donde hay que ingresar un código sugerido, finalmente tendrás que hacer el reconocimiento de rostro haciendo los gestos que se te piden.
- Hecho esto ya habrás culminado el proceso y puedes visualizar tu clave fiscal.
Nota: Recuerda este paso solo es en caso de que no cuentes con la clave AFIP y como verás es muy sencillo de conseguir, pero si aún tienes dudas puedes visualizar este video tutorial:
Requisitos para sacar el certificado de antecedentes penales
Para poder obtener los antecedentes penales de manera online de igual forma debes contar con ciertos requisitos para hacer la solicitud y estos son los siguientes.
- Debes tener tu DNI argentino.
- Contar con la clave AFIP.
- Saber tu número de CUIL o CUIT.
- Tener un correo electrónico de uso personal activo.
- Disponer de los aranceles para cancelar el pago del trámite.
¿Qué es el certificado de antecedentes penales?
En Argentina este certificado es emitido por el Registro Nacional de Residencia y puede ser solicitado de manera online o presencial, pero actualmente sus políticas son ajustadas a que se haga a distancia.
De igual forma se puede solicitar con urgencia o de manera exprés, en cualquiera de los casos este llega al correo que facilites en el trámite.
¿Para qué sirven los antecedentes penales?
- Sirve para la solicitud de un nuevo empleo, en caso de que así lo requieran.
- Para desplazarte fuera del país.
- Para ejecutar la tramitación de otros documentos que necesites en caso de estar en el extranjero.
¿Quién puede hacer la solicitud de los antecedentes penales?
Las personas que realicen la solicitud de este trámite debe tener la mayoría de edad, que está comprendida entre los 18 años. A partir de esta edad ya es posible que ejecute la diligencia de este certificado, el cual es de manera obligatoria según para lo que necesite.
¿Cuál es el costo del certificado de antecedentes penales?
Para obtener el certificado de antecedentes penales hay que cancelar un monto específico según la premura que tengas en tu solicitud, el cual es:
- Con carácter de urgencia: se obtiene en un aproximado de 6 horas y tiene un valor de 400$ pesos argentinos.
- Modalidad exprés: en este caso es posible obtenerlo en 1 hora y cuenta con un valor de 700$ pesos argentinos.
¿Qué contiene el certificado de antecedentes penales?
Este certificado está compuesto por lo siguiente:
- Logo y membrete de las entidades que lo emiten.
- Código de barra del documento.
- Identificación del documento con el nombre del certificado de antecedentes penales.
- Datos del solicitante donde a su vez señala que la persona no presenta ningún antecedente.
- Fecha de emisión del certificado.
- Nombre y apellido del funcionario que emitió el certificado.
- Normativa.
- Código que se requiere para la consulta del certificado.
Esperamos haya sido de ayuda la información acerca del certificado de antecedentes penales y si es de tu interés la tramitación de otro documento no dejes visitar nuestro portal web.
- Cómo sacar el certificado de ética profesional online en Argentina
- Cómo obtener el certificado negativo de ANSES en Argentina
- Cómo obtener el Certificado Único de Discapacidad
- ¿Cómo tramitar el certificado escolar ANSES en Argentina?
- ¿Cómo sacar el certificado de residencia permanente y precaria?
- ¿Cómo solicitar el certificado de defunción en Argentina?
- ¿Cómo obtener la constancia de CUIL en Argentina?
- ¿Cómo obtener la partida de nacimiento en Argentina?