Cómo Obtener el Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina

Hoy en día la venta de una obra de arte, se ha vuelto un negocio muy rentable. Para ello, al contar el autor con un certificado de autenticidad de obra de arte, obtendrá una formalidad que favorecerá la venta, además de ser una buena práctica que debe incluir en sus obras.

Asimismo, este certificado ratifica que la obra de arte es auténtica y no se trata de algún duplicado de la misma.

Por ello, si te estás preguntando qué puedes hacer, para proteger y avalar la autenticidad de tu obras artísticas que han sido exhibidas. En el siguiente artículo, encontrarás todo lo que debes tener en cuenta a la hora de obtener el certificado de autenticidad de obra de arte en Argentina.

Cómo sacar el certificado de autenticidad de obra de arte

Sacar el certificado de autenticidad de obra de arte en Argentina es algo muy fácil, que puedes realizar tú mismo desde cualquier computador o a mano, solo basta con seguir correctamente algunas reglas generales.

Estas reglas tienen como fin, que los datos que constituyen la autenticidad de la obra artística como: esculturas, dibujos, pinturas, grabados, modelos y diseños, que se desea certificar puedan entenderse de una manera fácil y rápida.

Por otro lado, existen personas expertas que realizan este trámite como parte de su trabajo diario, siguiendo un patrón general específico.

Es importante mencionar, que este patrón solo puede ser utilizado por la persona experta que lo creó, ya que es una firma que verifica la originalidad de la obra correspondiente.

En pocas palabras, se puede decir que no hay un método único, ni una ley para sacar el certificado de autenticidad de obra de arte, solo basta con hacerlo a mano o en un computador y tener claro los puntos que se deben incluir sin falta, en el documento.

Pasos para sacar el certificado de autenticidad de obra de arte

man-checking-documents-table

A continuación te indicaremos los pasos que debes seguir, para sacar el certificado de autenticidad de obra de arte y así puedas proteger y avalar la autenticidad de tu creación.

Estos pasos pueden ser realizados por el autor, el titular de la obra artística o la persona experta designada.
  • El autor, titular o la persona experta designada debe contar con una hoja blanca, esta dependerá de la modalidad de la obtención del certificado, es decir en digital o en físico.
  • Colocar en la hoja blanca, la fecha en que se esté emitiendo el certificado.
  • Transcribir en la hoja blanca la siguiente información:
  • Nombre y apellido del creador de la obra de arte.
  • Número del documento nacional de identidad DNI.
  • Nombre de la obra artística.
  • Fecha en la que fue hecha la obra de arte.
  • Dimensiones exactas de la obra artística.
  • Especificar el material en el que fue hecha la obra. Si fue sobre un lienzo, mármol, óleo u otros.
  • Número de edición. En caso de ser una obra artística realizada en series.
  • Anexar fotografía de la obra.
  • Firma del creador de la obra de arte.
  • Imprimir el documento si fue transcrito desde un computador.

Ya completados los pasos mencionados anteriormente, el autor o titular de la obra artística no necesitará realizar ninguna otra acción,  y habrá sacado su certificado de autenticidad de obra de arte.

¿Qué es el certificado de autenticidad de obra de arte?

certifcado-arte-

El certificado de autenticidad de obra de arte, es el documento que avala que una obra artística como: esculturas, dibujos, pinturas, grabados, modelos y diseños, es original y posee características propias.

Cabe mencionar, que este certificado posee información que permite, conocer la calidad y procedencia de la obra artística.

Este certificado tiene como fin, que sea incluido en cada una de las obras artísticas que hayas hecho, sin importar de que haya sido vendida o no. En el caso de la venta de la obra de arte, el certificado de autenticidad debe ser un documento primordial para entregar al comprador.

¿Qué persona puede sacar el certificado de autenticidad de obra de arte?

woman-art-school-wearing-apron-drawing-easel

Este certificado puede ser sacado por cualquier artista plástico, fotógrafo, diseñador o escritor que quiera proteger y ratificar que su obra artística es auténtica y de calidad.

Dentro de este orden de ideas, en caso de fallecer el artista y se necesita avalar sus obras artísticas, un perito especializado en arte podrá gestionar los trámites para sacar el certificado de autenticidad de obra de arte.

¿Qué función tiene el certificado de autenticidad de obra de arte?

etiquetas-de-una-obra-

Por lo general, obtener el  certificado de autenticidad de obra de arte, aumenta la posibilidad de que la obra artística sea comprada por cualquier coleccionista que considera importante, este documento.

De igual modo, este certificado ayuda a proteger a la obra de arte de ser copiada, también posicionar la firma del artista una vez sus obras son adquiridas y cumplan con la formalidad, de dar una identidad a sus creaciones.

¿Cuál es el costo para sacar el certificado de autenticidad de obra de arte?

Sacar este documento es gratuito en caso de que sea el mismo artista el que efectúe el trámite. Sin embargo, si se desea contratar una persona experta para que se encargue de la gestión, existirán ciertos costos debido a la experiencia de la persona, evaluación de la obra, entre otros.

El monto que pueden cobrar, las personas expertas en arte y las empresas que brindan el servicio para tramitar el certificado de autenticidad de obra de arte, es desconocido.

Formatos más usados en el certificado de autenticidad de obra de arte

Certificacion-de-una-obra

Dado que no existe un patrón común por el que se pueda guiar. El artista debe elegir el formato, con el que desee realizar su certificado de autenticidad de obra de arte.

Asimismo, los formatos más usados en el mercado artístico son de tipo: documento, sello o pegatina.

Documento

Este tipo de formato, es redactado con una información más extensas y detallada de las características de la obra artística. Es anexado a la obra como un documento independiente.

Sello

Este formato, es usado para identificar la autoría de la obra de manera individual. Por ejemplo, para sellar la documentación que se anexa en la obra.

Pegatina

Es una nota adhesiva, con la descripción general de la obra artística que va pegada en la misma. Tiene como ventaja, que siempre estará en la obra al estar adherida a ella.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y que tengas todo el éxito del mundo obteniendo tu certificado de autenticidad de obra de arte.

A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Cómo obtener el certificado de autenticidad de obra de arte en Argentina
Nombre del artículo
Cómo obtener el certificado de autenticidad de obra de arte en Argentina
Descripción
Para proteger y avalar la autenticidad de tu obras artísticas que han sido exhibidas. En el siguiente artículo, encontrarás como obtener el certificado de autenticidad de obra de arte.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

2 comentarios en «Cómo Obtener el Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina»

  1. Buen día,

    Tengo una pintura, la cual no tengo papel alguno ya que fue un obsequio hace unos años, tengo los datos del pintor, el año que fue realizada, etc pero ningún papel certificado.

    Como puedo certificarlo?

    Saludos

    Responder

Deja un comentario