En Argentina es fundamental proporcionar las medidas de saneamiento adecuadas, en las diferentes empresas o establecimientos de servicio al público dentro de todo el territorio nacional.
En tal sentido, si deseas obtener más información, sigue leyendo y conoce todo lo necesario para que tu establecimiento consiga el Certificado de Control Sanitario en Argentina.
Contenidos
- 1 ¿Cómo conseguir el Certificado de Control Sanitario?
- 2 Pasos para sacar el Certificado de Control Sanitario
- 3 ¿Qué requisitos se necesitan para sacar el Certificado de Control Sanitario?
- 4 ¿Qué es el Certificado de Control Sanitario?
- 5 ¿Para qué puede ser utilizado el Certificado de Control Sanitario?
- 6 ¿De qué forma debe ser llenado el certificado de control sanitario?
- 7 Entidades que llevan a cabo el Control Sanitario
- 8 Instituto Nacional de Alimentos INAL
¿Cómo conseguir el Certificado de Control Sanitario?
Para conseguir el Certificado de Control Sanitario en Argentina, es necesario que la persona que lo vaya a solicitar cumpla con los requisitos exigidos, por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y siga el procedimiento correspondiente.
Para llevar a cabo dicho procedimiento, el interesado debe pedir un turno con un médico de cabecera. Es recomendable que acuda al Centro de Salud más cercano a su zona de residencia.
Es importante mencionar, que este documento avala y da constancia de las medidas sanitarias usadas en cierto establecimiento. Por ello, el interesado debe solicitar y presentar anualmente el Certificado de Control Sanitario en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Pasos para sacar el Certificado de Control Sanitario
Una vez hayas solicitado un turno con un médico de cabecera, es necesario que sigas los pasos que encontrarás a continuación, para sacar el Certificado de Control Sanitario.
- Asiste a la cita pedida previamente con el médico de cabecera.
- Sométete a los estudios y exámenes, para que el médico pueda determinar tu estado de salud en general.
- Posteriormente, facilita los datos pedidos en el formulario de la certificación de acuerdo a los resultados del chequeo médico.
- Luego, el médico de cabecera encargado podrá llenar el formulario con los datos indicados, firma y sello. De esa manera, emitirá un patrón del Certificado de Control Sanitario.
- Dirígete con la documentación requerida a la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Es recomendable que vayas a la oficina más cercana a tu lugar de residencia.
- Haz la solicitud para que sea inspeccionado tu establecimiento.
- Finalmente, la entidad encargada procederá a realizar la inspección del establecimiento.
Una vez hayas seguido con todos los pasos indicados anteriormente y los resultados de la inspección de tu establecimiento sean positivos, habrás completado el proceso para sacar el certificado de Control Sanitario.
¿Qué requisitos se necesitan para sacar el Certificado de Control Sanitario?
Para sacar el Certificado de Control Sanitario en Argentina, es necesario que reúnas los requisitos indicados a continuación:
- Cita con un médico de cabecera.
- Documento Nacional de Identificación (DNI) de la persona interesada.
- Formulario del certificado de control sanitario.
- Libreta sanitaria de todos los empleados del establecimiento.
- Certificado de alimentos de todas las personas que trabajan en la empresa.
- Registro sanitario del establecimiento.
- Documentos de saneamiento como: de fumigación, desinfección o cualquier otro documento de saneamiento de acuerdo al área de tu establecimiento.
¿Qué es el Certificado de Control Sanitario?
El Certificado de Control Sanitario es un documento, donde se ve reflejada toda la información sobre las condiciones sanitarias de un establecimiento del área de atención al público. Dicho documento, tiene que ser validado con la firma y sello de un médico de cabecera.
Dicho certificado tiene como propósito, asegurar que el establecimiento a inspeccionar cumpla con las adecuadas condiciones sanitarias especificadas, por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
¿Para qué puede ser utilizado el Certificado de Control Sanitario?
El certificado de control sanitario puede ser utilizado para una gran variedad de fines. Por lo general, se utiliza para dar constancia de las condiciones sanitarias de un establecimiento, y así garantizar la protección y seguridad de sus clientes y empleados.
¿De qué forma debe ser llenado el certificado de control sanitario?
Para que el certificado de control sanitario sea llenado después de la evaluación necesaria por parte del médico de cabecera. Dicho médico, debe ingresar los datos correspondientes de la siguiente forma:
Membrete
En esta parte se deberá colocar: el nombre y apellido de la persona interesada. Y además, el número del Documento Nacional de Identificación (DNI).
Segundo Apartado
Marcar con una “X” en la casilla Sí o No. Con respecto, si el certificado es derivado a especialidad o práctica médica.
Tercer Apartado
Completar en las casillas correspondientes los siguientes datos: nombre, código, localidad y provincia del establecimiento. Además, nombre y apellido del médico encargado, tipo y número de matrícula. Por último, indicar la fecha de emisión de dicho documento.
Cuarto Apartado
En este apartado el médico encargado debe firmar y colocar el sello para que el trámite sea válido. También, colocar el lugar y la fecha, y por último el número de documento de identidad (DNI).
Entidades que llevan a cabo el Control Sanitario
En Argentina existen varias entidades, que se encargan de garantizar el control sanitario dentro de todo el territorio nacional. Algunos de ellos son:
Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES
ANSES, es la entidad encargada de emitir el certificado de control sanitario de todos aquellos establecimientos que requieran certificar las buenas condiciones sanitarias, con el fin de garantizar la seguridad de sus empleados y clientes.
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria SENASA
SENASA, es la entidad que se encarga de inspeccionar los controles sanitarios de los productos de origen vegetal, animal y subproductos derivados de los mismos.
Instituto Nacional de Alimentos INAL
INAL, es el ente gubernamental encargado de avalar el control y calidad sanitaria de todos los productos alimenticios que son exportados.
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ANMAT
ANMAT, es el organismo encargado de garantizar el control y calidad sanitaria de todos los productos y suministros médicos del territorio argentino.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro Cómo sacar el certificado de control sanitario en Argentina.
A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
Cómo Sacar el Certificado de No Retención ITI en Argentina Cómo Obtener el Certificado de Uso Conforme en Argentina Cómo Obtener el Certificado TUV Rheinland en Argentina Cómo Sacar el Certificado de Asistencia a Taller en Argentina Cómo Conseguir el Certificado de Escrutinio en Argentina Cómo Conseguir el Certificado Internacional de Vacunación en Argentina
