Cómo solicitar el Certificado COTI de AFIP en Argentina

El Código de Oferta de Transferencia a Inmuebles o también conocido como COTI, es un certificado que debe ser solicitado cuando el propietario de un inmueble lo va a negociar o vender. También, cuando se tenga que ver sobre los derechos del inmueble a construir.

Dicho trámite, debe llevarse a cabo ante la Administración Federal de Ingresos Públicos mejor conocida como AFIP. Asimismo, dicho documento va en conjunto con el certificado de Impuesto a la Transferencia de Inmuebles ITI.

Es por ello, que si estás interesado en vender tu inmueble próximamente y quieres tener más información. Sigue leyendo y a continuación conocerás todo lo necesario, para que sepas cómo solicitar el Certificado COTI de AFIP en Argentina.

Cómo sacar el Certificado COTI de AFIP

casa-vendida-min

Para sacar el Certificado COTI de AFIP en Argentina, es necesario que la persona que solicita dicho documento siga el procedimiento correspondiente. Además, tiene que tener el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y el Código de Identificación, usualmente llamado CDI.

Asimismo, el proceso para sacar dicho documento es completamente virtual. Lo que quiere decir, que la persona interesada en solicitarlo podrá llevar a cabo el trámite desde la comodidad de su hogar.

Asimismo, el proceso para sacar dicho documento es completamente virtual. Lo que quiere decir, que la persona interesada en solicitarlo podrá llevar a cabo el trámite desde la comodidad de su hogar.

Pasos para solicitar el Certificado COTI de AFIP

venta-inmueble

La persona que esté interesada en solicitar el Certificado COTI de AFIP, debe seguir una serie de pasos para llevar a cabo dicho trámite de una manera rápida y fácil. Estos pasos son:

  • Desde cualquier computador accede a la página web: Administración Federal de Impuestos Públicos(AFIP).
  • Haz clic en el recuadro que dice “Acceso con Clave Fiscal”. Si no cuentas con Clave Fiscal, haz clic aquí.
  • Una vez dentro, ingresa el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), en la casilla correspondiente.
  • Busca la opción que dice: “Transferencia de Inmueble” y haz clic.
  • Inmediatamente, en el recuadro que dice: “Selección de Empresa” tienes que ingresar tu nombre y apellido en las casillas correspondientes. O en su defecto, los datos de la persona que desea llevar a cabo dicho trámite.
  • Después, busca en la lista la opción que dice: “Servicios  de AFIP” y haz clic.
  • Luego, selecciona en el enlace que dice: “Código de Oferta de Transferencia a Inmuebles” y haz clic en la opción que dice: “Alta COTI”.
  • Ingresa todos los datos que se piden, en las casillas correspondientes y haz clic en “aceptar”.
  • Espera a que el sistema verifique los datos ingresados. En caso de que todo esté correcto, podrás confirmar el trámite que se está llevando a cabo.
  • Busca la opción que dice: “Asociar Inmobiliaria” y haz clic. Esto con el fin de tener un registro e informar a la inmobiliaria.
  • Ingresa los datos requeridos, entre ellos la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), en las casillas correspondientes.
  • Finalmente, procede a imprimir el Certificado COTI de AFIP.
Ahora bien, una vez que la persona que llevó a cabo dicho trámite siguió los pasos tal cual se indicaron anteriormente y haya impreso el documento, podrá contar con su Certificado COTI de AFIP.

Qué requisitos se necesitan para solicitar el Certificado COTI de AFIP

concepto-compra-casa-compra-bienes-inmuebles-min

Para solicitar el Certificado COTI de AFIP, es necesario que la persona interesada reúna los requisitos que se mencionan a continuación.

  • Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
  • Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
  • Código de Identificación (CDI).
  • Datos registrados en Administración Federal de Impuestos Públicos (AFIP).
  • Clave fiscal con nivel 2 de seguridad.
  • Constancia de residencia de la propiedad.
  • Precio estipulado para la venta del inmueble
  • Escrituras del inmueble.

Qué es el Certificado COTI de AFIP

El Certificado COTI de AFIP o el Código de Oferta de Transferencia a Inmuebles, es un documento que debe ser solicitado antes de la negociación o venta de una propiedad, o sobre los derechos a construir del inmueble. Siempre y cuando el valor sea mayor o igual a 1.500.000 pesos argentinos.

Es importante mencionar, que dicho documento es avalado y gestionado por la Administración Federal de Ingresos Públicos mejor conocida como AFIP.

Cuánto tiempo tiene de vigencia el Certificado COTI de AFIP

El Certificado COTI de AFIP cuenta con una validez de 24 meses, a partir de la fecha en la que fue otorgado dicho documento.

Qué costo tiene solicitar el Certificado COTI de AFIP

Realizar el trámite para conseguir el Certificado COTI de AFIP es totalmente gratuito. Por lo que, la persona que lleve a cabo dicho procedimiento no debe cancelar ningún costo por este documento.

Qué es el Código de Oferta de Transferencia a Inmuebles o COTI Inmobiliario

AFIP-logo

El Código de Oferta de Transferencia a Inmuebles o mejor conocido como COTI Inmobiliario, es una solicitud que debe llevar a cabo el propietario de un inmueble antes de venderlo o negociarlo. Dicho código, se fundamenta legalmente por el Reglamento General 2371 que es la qué lo regula.

Cabe mencionar, que el COTI Inmobiliario (Código de Oferta de Transferencia a Inmuebles) no es un impuesto, solo es un código determinado por la Administración Federal de Impuestos Públicos (AFIP). Por lo tanto no es obligatorio su pago.

Qué personas tienes que pagar el Código de Oferta de Transferencia a Inmuebles o COTI Inmobiliario

Como fue dicho anteriormente el Código de Oferta de Transferencia a Inmuebles o COTI no está sujeto a impuestos, por lo tanto no debe ser pagado por nadie. Como lo indica su nombre es un código asignado por la  Administración Federal de Impuestos Públicos (AFIP).

Lo que sí debe ser cancelado por parte del vendedor y el comprador es el ITI, el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles.

Qué personas están excluidas de solicitar el Código de Oferta de Transferencia a Inmuebles o COTI Inmobiliario

embraced-smiley-couple-in-their-new-empty-house-min

Las personas que no pueden solicitar el Código de Oferta de Transferencia a Inmuebles o COTI Inmobiliario son las siguientes:

  • Si la persona hará una venta judicial.
  • Si el propietario conserva un inmueble que está expropiado y la venta se hace a favor del gobierno argentino.
  • Embajadores, diplomáticos, familiares de los mismos y empleados que laboran en los consulados o embajadas del territorio argentino.
  • Cualquier empleado de los Organismos Nacionales y sus familiares.

En qué se diferencian el COTI y el ITI

La diferencia más notable entre el Código de Oferta de Transferencia a Inmuebles (COTI) y el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI), es que no se debe cancelar un monto por el COTI mientras que por el ITI si se debe pagar cierta cantidad.

Contacto AFIP Argentina

Si deseas obtener más información sobre el Certificado COTI de AFIP puedes acercarte a cualquiera de las oficinas de las provincias del país. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

También, puedes llamar al siguiente números telefónico: 0810 999 2347. O enviar un mensaje con tus dudas al correo electrónico: info@afip.org.ar. Asimismo, los puedes contactar a través de sus redes sociales oficiales como: Facebook, twitter, instagram y su canal en YouTube.

Nota: es importante mencionar que los horarios de atención pueden variar de acuerdo a las oficinas de cada provincia.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo solicitar el Certificado COTI de AFIP en Argentina.

A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Cómo solicitar el Certificado COTI de AFIP en Argentina
Nombre del artículo
Cómo solicitar el Certificado COTI de AFIP en Argentina
Descripción
Si estás interesado en vender tu inmueble próximamente y quieres tener más información, en esta guía te decimos cómo solicitar el Certificado COTI de AFIP en Argentina.
Autor
Publisher Name
Tramitesyseguros.com

Deja un comentario