¿Cómo obtener el certificado de domicilio online en Argentina?

En caso de encontrarte en Argentina deberás contar con el certificado de domicilio, el cual es posible obtenerlo desde la oficina principal del Registro Civil o a través del portal web del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

¿Cómo obtener el certificado de domicilio online?

Si deseas obtener este certificado deberás saber que actualmente es posible gestionarlo vía internet, también es muy importante tener el conocimiento de la dirección precisa del lugar donde resides.

A su vez debes tener idea de la dirección de ciertos lugares o entidades públicas en caso de una emergencia como, por ejemplo, la estación de policía federal más próxima al lugar donde te ubicas.

Este trámite como algunos otros cuenta con diferentes pasos a seguir, pero estos serán distintos según la provincia donde te localices, de encontrarte en la Ciudad Buenos Aires puedes tomar en cuenta estas simples instrucciones que te señalamos a continuación.

Pasos para obtener el certificado de domicilio online

Con los presentes pasos puedes gestionar la Declaración Jurada de Domicilio o también conocido como el Certificado de Domicilio.

Aunque existen distintas formas para ingresar a realizar la solicitud aquí te explicaremos en base a la más recurrente que es la de ANSES, ya que no todas las personas cuentan con clave fiscal N° 3.

  • Haz clic directamente en el siguiente enlace para un acceso directo a este portal de “Antecedentes Digital”. https://sso.gba.gob.ar/web/login/CERTDIG
  • Una vez dentro observaras distintas opciones para acceder y gestionar el proceso, en este caso se recomienda ingresar con el ANSES.

  • Después se abrirá otra sección donde hay que agregar el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

  • Se abrirá el acceso de “Certificados Digitales” se debe pulsar donde dice “Declaración Jurada de Domicilio”.
  • Luego hay que rellenar un formulario con los datos personales (es muy importante colocar las direcciones correctamente), se hace clic en “Continuar” y se visualizará en seguida una confirmación de los datos, de estar todo correcto pulsa en “Confirmar”.
  • Seguidamente hay que proceder a realizar el pago del certificado, el cual puede ser por tarjeta o en efectivo directamente al banco.
  • Hecho el pago hay que esperar 24 horas para recibir en el correo electrónico el comprobante de la Declaración Jurada de Domicilio, si la deseas en físico tienes la opción de descargar e imprimir.

Nota: Aquí te dejamos un tutorial en caso de que aún presentes dudas de cómo obtener el certificado de domicilio en Argentina:

Requisitos para sacar el certificado de domicilio online

Al realizar esta diligencia debe ser propia debido a que no está permitido que un tercero la gestione. Para efectuar la solicitud de manera online solo debes contar con lo siguiente:

  • Número de CUIL.
  • Número de la Clave de la Seguridad Social.
  • Tener disponible el pago para culminar el proceso del trámite.

Requisitos para obtener el certificado de domicilio presencial

Si tienes a tu cargo un menor de edad o eres un ciudadano vulnerable económicamente y no te es posible cancelar el pago es debido hacer la solicitud de manera presencial y para ello hay que contar con estos requisitos.  

Requisitos para mayores de 14 años

  • Si tienes el DNI debe presentarlo.
  • En caso de no contar con el Documento Nacional de Identidad debe poseer el Certificado de Identidad o en su defecto el pasaporte de ser extranjero y cono tener aun el DNI.

Requisitos para menores de 14 años

  • El DNI de ya tenerlo.
  • Contar con la partida de nacimiento original.
  • Documento de Identidad de los padres o tutor (DNI).
  • El menor debe acudir con un representante adulto sea la madre, padre o el tutor.

¿Qué es el certificado de domicilio?

Este es un documento de carácter legal necesario para certificar la dirección dada por la persona solicitante, el cual es requerido para la ejecución de otros trámites necesarios especialmente para aquellos que son extranjeros.

Los organismos encargados de emitir este trámite son la Policía Federal de Argentina y la Dirección Nacional de Migraciones.

También hay que tener en cuenta que la dirección que se coloque en la solicitud del certificado de domicilio sea la misma a la añadida en el registro del DNI en caso de que ya lo tengas, si aún no cuenta con este documento de identidad de igual forma debes colocar la misma dirección en ambos trámites.

¿Para qué sirve el certificado de domicilio?

Gestionar este certificado es importante para la ejecución y solicitud de otros trámites ya sea un ciudadano nativo de Argentina o extranjero.
  • Sirve para obtener el DNI.
  • Para hacer la petición de los servicios básicos de telefonía, agua y electricidad.
  • Es importante para realizar la inscripción de un estudiante.
  • Para ingresar al campo laboral.
  • Si eres extranjero debes presentar este documento en la Dirección Nacional de Migraciones para solicitar la residencia.

¿Quién puede sacar la declaración jurada de domicilio?

Este es un documento legal que puede ser requerido por todas las personas que residen en la República de Argentina, en caso de ser un menor de edad quién necesite la gestión del trámite debe ser acompañado por la madre, padre o tutor.

En cuanto a las personas mayores de 18 años deben hacer esta solicitud por si mismos debido a que es un certificado personal no lo puede gestionar un tercero.

¿Cuál es el costo del certificado de domicilio?

El certificado de la Declaración Jurada de Domicilio posee un costo unitario y accesible para todos el cual es de 60$ pesos argentinos que puede ser cancelado por los siguientes medios:

  • Boleta de pago: Al realizar el pago por este medio toma un tiempo de 5 días hábiles para su transacción y es posible ejecutarlo a través de “Provincia Net y Banco Provincial”.
  • Cajero automático: De igual forma tiene una duración de 5 días hábiles la gestión.
  • Tarjeta de crédito: Realizar el pago usando este medio toma 1 día.

¿Qué contiene el certificado de domicilio?

El certificado de domicilio está estructurado de la siguiente forma:

  • Identificación de la Comisaría de la provincia donde te ubicas.
  • Esta identificado con el título central de “Certificado de Domicilio”.
  • Luego se muestra el nombre completo de a quién se está certificando.
  • Número de DNI.
  • Domicilio.
  • Se confirma la dirección con la del DNI.
  • Autoridades.
  • Fecha en la que se expide.
  • Firma del funcionario policial.

 

Esperamos que la información acerca del certificado de domicilio te sea de utilidad para realizar el trámite, para mayor información acerca de estos temas sigue visitando este portal web.

1 comentario en «¿Cómo obtener el certificado de domicilio online en Argentina?»

Deja un comentario