¿Cómo solicitar el certificado de trabajo en Argentina?

Todo trabajador tiene derecho en hacer la solicitud del certificado de trabajo durante el tiempo laboral o al finalizar el contrato del mismo. Aquí te facilitamos información acerca de cómo obtener este documento tan importante. 

¿Cómo solicitar el certificado de trabajo?

Este certificado es requerido por todas las personas que están inmersas en el campo laboral y debe ser tramitado por el empleador de la empresa o compañía.

Para ello existen ciertos pasos a seguir para que el patrono pueda realizar la emisión del certificado de trabajo.

También es importante que tengas en cuenta cuál es el tipo de información que necesitas que se refleje en tal documento, ya que existen varios tipos de certificado y no todos muestran la misma información.

Por ejemplo, si deseas que se destaque el monto neto del sueldo recibido sumado a una descripción de tu conducta en el campo laboral deberás solicitar el certificado de servicio.

Pasos para obtener el certificado de trabajo

Hoy te brindaremos información de cómo hacer la solicitud para sacar el certificado de trabajo, el cual debe ser pedido al empleador, pero este ha debido hacer tu registro personal ante el AFIP que es el organismo que emite el certificado de manera legal.

  • Hay que ingresar a la página oficial del AFIP (http://www.afip.gob.ar/).
  • Una vez dentro de la página debes colocar tu número de CUIL para acceder.

  • En la siguiente sección debes escoger el punto que indica “Servicio Trabajo en Blanco”.
  • Después hay que escoger la opción que indica “Consultar su Situación Registral” o “Certificado Digital de Ingresos Laborales”, según lo que te convenga que sea reflejado en el documento haz tu elección.
  • Al hacer esto se reflejará el certificado el cual podrá ser descargado e impreso.

Nota: en ocasiones al momento de ingresar a la sección del AFIP para hacer este trámite puede ocurrir dificultades técnicas en la página, por lo que deberás contar con el tiempo de espera hasta que se restablezca.

Requisitos para solicitar el certificado de trabajo

Toma en cuenta los siguientes requisitos para hacer la solicitud del certificado de trabajo:

  • Debes proporcionar el número de CUIL.
  • Tienes que estar laborando en una empresa o compañía.
  • Tus datos deben estar registrados en la base de datos del AFIP.

¿Qué es el certificado de trabajo?

Este es un documento que debe ser facilitado por parte del empleador debido a que todos los trabajadores tienen el derecho a tener el certificado de trabajo para confirmar que se refleje lo estipulado en el contrato laboral.

El certificado de trabajo es necesario para comprobar el tiempo que tiene o tuvo una persona en una empresa, el salario que tiene o incluso demostrar la actitud y cumplimento del trabajador ante los trabajos que ya ha tenido.

Todos los empleadores deben estar al tanto de la importancia de tramitar el certificado de trabajo, ya que por el contrario la empresa o compañía se podría ver perjudicada con alguna multa al incumplir con lo demarcado por la ley.

¿Para qué sirve el certificado de trabajo?

Este certificado de trabajo es emitido por toda empresa pública o privada, pero para ello es importante que haya gestionado el registro de los datos del trabajador ante el AFIP para que el documento tenga la legalidad pertinente en caso de que el trabajador así lo solicite.

El certificado de trabajo se solicita para:

  • Permite saber cuál es la relación laboral que tiene el trabajador.
  • Para saber cuáles son las remuneraciones que se perciben en el actual trabajo.
  • El trabajador puede tener información de los aportes que hayan sido retenido.
  • Sirve para reconocer los servicios.
  • Al momento de gestionar un préstamo bancario.
  • Para tramitar los beneficios de las prestaciones.
  • Sirve para que el empleador genere y emita una certificación.

¿Cuál es el costo del certificado de trabajo?

Como se ha mencionado este documento se solicita al empleador de la empresa el cual se encarga de emitir tal certificado, de tal manera que no cuenta con ningún costo demarcado por el Estado argentino.

Eso quiere decir que todo trabajador está el derecho de solicitar el certificado de trabajo y obtenerlo de manera gratuita.   

¿Qué contiene el certificado de trabajo?

Toma en cuenta cuales son los datos que se reflejan el certificado de trabajo, de esta manera podrás corroborar que es el documento que necesitas específicamente y que cuenta con la información correcta.

  • Esta identificado como “Certificado de empleo”.
  • Muestra el nombre completo de la persona a quien está dirigido el certificado.
  • Refleja el tipo y número del documento de identidad.
  • Menciona en que área se desempeña el trabajador.
  • Tipo de cargo.
  • Tiempo de antigüedad.
  • Saldo de remuneración de los últimos 3 o 6 meses.
  • Destaca si la persona presenta asignaciones familiares.
  • Fecha de la emisión del certificado de trabajo.
  • Firma y sello del empleador.

 

Hacer la solicitud del certificado de trabajo es muy sencillo, solo debes seguir los pasos que te hemos facilitado y tomar en cuenta la información proporcionada. Para más datos acerca de otros trámites y seguros continúa visitando este portal web.

Deja un comentario