En Argentina, las expensas son gastos incurridos en el mantenimiento de las áreas comunes de un edificio. Esta tarifa debe ser pagada por todos los propietarios o inquilinos.
Sin embargo, en algunos casos, estos pagos se retrasan o son aplazados para otro momento por parte de ciertos propietarios o inquilinos.
Dada la importancia de este documento, en el siguiente artículo encontrarás toda la información necesaria que debes saber, para sacar el certificado de deuda por expensas en Argentina.
Contenidos
Pasos para sacar el certificado de deuda por expensas
Normalmente, en cada unidad funcional debe haber un reglamento de Copropietarios que estipule, los pasos a seguir para cobrar las tarifas de los morosos. En este caso, el administrador es el autorizado para hacer dicha operación.
Para ello, el administrador debe seguir el procedimiento que se indica a continuación:
- Visitar al propietario o inquilino, con el fin de llegar a un acuerdo y determinar en qué fecha será cancelada la deuda.
- Realizar un acta de este acuerdo, el cual debe estar firmado por el propietario o inquilino y el administrador. De igual modo, el acta debe contar con el sello del administrador.
Si el acuerdo no se cumple
Si se da el caso que el propietario o inquilino no cancela la deuda en el tiempo determinado, el administrador debe seguir los pasos que se encuentran a continuación:
- Elaborar un certificado de deuda por expensas, el cual deberá estar firmado y aprobado por él. También, el certificado debe ser presentado ante la junta de Copropietarios, para que sea firmado y aprobado por la asociación.
- Contratar los servicios de un abogado y proceder a una demanda ejecutiva. Ya que, al cumplirse con el paso anterior, el certificado de deuda por expensas pasa a ser un título ejecutivo.
- Proceder a demandar un juicio ejecutivo. Esto, con la finalidad de hacer un proceso más fácil y sencillo. También, por la prisa de recuperar el dinero de la deuda.
- Enseñar ante el Juez, el certificado de deuda por expensas y el acta del acuerdo firmado por el propietario o inquilino. Esto, con el fin de hacer constar el incumplimiento del acuerdo.
Ahora bien, una vez cumplidos estos pasos por parte del administrador, el juez procede a revisar las pruebas y dictar su sentencia, el cual puede ser la orden del embargo del inmueble.
Datos para sacar el certificado de deuda por expensas
Generalmente, el certificado de deuda por expensas, es una declaración que hace el administrador de una zona residencial sobre el estado financiero del inmueble, que es usado para el mantenimiento de las áreas comunes.
En tal sentido, para sacar el certificado de deuda por expensas en Argentina es necesario contar con los datos que se indican a continuación:
- Datos de administrador de la unidad funcional como: nombre, dirección del domicilio, número del C.U.I.T y número telefónico.
- Datos del inmueble como: número de la unidad funcional, número de piso y apartamento.
- Datos del propietario o inquilino.
- Datos del personal que trabaja en la unidad funcional como: nombres, dirección del domicilio, número de C.U.I.T, sueldo base que ganan, horas extras, período de pago, descuentos y los aportes por cargas sociales.
- Monto de los gastos de las expensas.
- Recibo del pago de seguros.
- Datos de juicio ejecutivo, si existe.
¿Qué es el certificado de deuda por expensas?
El certificado de deuda por expensas, es un documento expedido por el administrador de una unidad funcional, que hace constar el cobro mensual a los propietarios o inquilinos por los gastos, de mantenimiento de las áreas comunes del edificio.
De igual modo, el Código Civil y Comercial argentino tiene acordado que la vigencia del documento, es por 10 años.
Por ello, al administrador se le pueden presentar algunos inconvenientes, debido a que tiene que almacenar la información mensual de los cobros hechos a cada propietario o inquilino del edificio, entonces para evitar inconvenientes, se saca el certificado de deudas por expensas.
En último lugar, el Instituto Argentino de Normalización ha establecido una serie de normas para que los administradores de las unidades funcionales, las sigan al momento de obtener el certificado de deudas por expensas. En la siguiente página web: IRAM las puedes visualizar.
¿Quién fija las cuotas de las expensas?
Las cuotas de las expensas son fijadas en la junta de Copropietarios, teniendo en cuenta el presupuesto de pagos ordinarios mensuales de la administración. Igualmente, se acuerda la fecha del pago por parte de los residentes, que por lo general son los 10 primeros días de cada mes.
De ser necesario, la junta de Copropietarios está en la capacidad de fijar una cuota excepcional, y de igual modo, la fecha para que sea cancelada por parte de los propietarios o inquilinos de la unidad funcional.
¿Qué tipos de expensas hay?
Las expensas generadas en una unidad funcional son:
Expensas comunes ordinarias
Este tipo de expensas abarca, los gastos de consumo de electricidad, agua y gas. También, aseo y mantenimiento en general, incluyendo el mantenimiento de las áreas para personas discapacitadas.
Expensas extraordinarias
Son los pagos o cuotas aprobadas por la junta de Copropietarios, como: para cualquier emergencia o por algún desastre natural, situaciones ajenas en las asambleas que puedan generar algún gasto extra.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y que tengas todo el éxito del mundo sacando tu certificado de deuda por expensas en Argentina.
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
Cómo Obtener el Certificado Fitosanitario SENASA en Argentina Cómo Obtener el Certificado de Título en Trámite en Argentina ¿Cómo sacar el Certificado de Formación Integral Cefi en Argentina? ¿Cómo solicitar el certificado de dominio de un inmueble en Argentina? ¿Cómo solicitar el formulario CETA ante AFIP? ¿Cómo obtener el certificado de supervivencia o fe de vida en Argentina?
