El certificado de dominio automotor es importante solicitarlo en caso de que desees adquirir un nuevo vehículo o vayas a realizar la transferencia del mismo. Para más detalles continúa leyendo.
Contenidos
- 1 ¿Cómo obtener el certificado de dominio automotor?
- 2 Requisitos para sacar el certificado de dominio automotor
- 3 ¿Qué es el certificado de dominio automotor?
- 4 ¿Para qué sirve el certificado de dominio automotor?
- 5 ¿Quién puede sacar el certificado de dominio automotor?
- 6 ¿Cuál es el costo del certificado de dominio automotor?
- 7 ¿Qué contiene el certificado de dominio automotor?
- 8 ¿Cuánto tiempo toma sacar el certificado de dominio automotor?
¿Cómo obtener el certificado de dominio automotor?
Debes saber que este documento solo es posible que lo solicite el propietario del coche o por alguna autoridad de índole judicial.
Esta diligencia es posible realizarla de manera presencial o desde internet, cualquiera que fuese la opción que elijas conlleva a pasos y requisitos distintos, así como de igual forma variará el costo del mismo.
Pasos para obtener el certificado de dominio automotor online
En caso de hacer la solicitud vía online podrás conseguir el certificado directamente en tu correo electrónico y para ellos solo debes tomar en cuenta los siguientes pasos.
- Debes ingresar a la página oficial del DNRPA (https://paginaoficialDNRPA) quien se encarga de emitir tal documento.
- Al hacer clic directo en el enlace serás enviado a una sección del portal donde debes seleccionar «trámites online«.
- En la siguiente página debes seleccionar el tipo de trámite que deseas, en este caso sería “Certificado de dominio ” y pulsas en “Continuar”.
- Luego te aparecerá la opción rellena y haces clic en “Continuar” nuevamente, seguidamente tendrás que agregar los datos del vehículo, tales como la patente del automotor y el número o serial del chasis (las últimas 7 posiciones del chasis), pulsas en validar vehículo y en continuar.
- Después de completar los datos de la solicitud prosigues con la gestión del pago de aranceles para la cancelación de este certificado.
- Finalmente recibirás el certificado de dominio automotor en tu correo electrónico.
Pasos para conseguir el certificado de dominio automotor presencial
Si no te es posible ingresar a internet para gestionar el certificado de dominio de manera online tienes la opción presencial, la cual es muy fácil y rápida de realizar solo sigue estos pasos.
- Debes mostrar tu documento en el registro
- Luego debes proceder a ejecutar la cancelación de los aranceles.
- Después te harán entrega del Formulario 02 el cual tienes que rellenar.
- Por último, podrás hacer el retiro del certificado de dominio al siguiente día.
Requisitos para sacar el certificado de dominio automotor
Pero para poder ejecutar cada paso correctamente y lograr obtener el dominio automotor debes contar con los presentes requisitos ya sea que lo solicites de manera online o presencial.
- Debes ser el titular del vehículo automotor en cuanto a la legalidad de los documentos o tiene que ser un oficial judicial con autoridad.
- Contar con el DNI en caso de ser ciudadano argentino.
- De ser extranjero tienes que contar con el pasaporte, residencia permanente, el DNI.
- Tener a la mano los documentos del auto para confirmar que eres el apoderado legal.
¿Qué es el certificado de dominio automotor?
Hay que aclarar que este es el certificado de dominio automotor que no es lo mismo que decir el informe de dominio, aunque tienen funciones similares.
El DNRP es la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, es decir que es la entidad pública encargada de emitir este certificado de dominio, el cual contiene datos referentes al coche señalando quién es el titular, si presenta alguna deuda, cuál es el estado del vehículo.
¿Para qué sirve el certificado de dominio automotor?
Es importante conocer para que sirve este documento debido a que aporta información detallada del vehículo.
-
- Sirve para reportar información de:
- Embargos
- Deudas
- Multas
- Permite bloquear el estado jurídico del vehículo automotor por alrededor de unos 15 días continuos y hábiles evitando que se le anexe algún embargo u otro acto de esta índole legal.
- Sirve para obtener seguridad legal.
- Es usado en caso de hacer una transferencia del auto.
- Sirve para reportar información de:
¿Quién puede sacar el certificado de dominio automotor?
Este certificado lo puede tramitar:
- El dueño titular del vehículo.
- Un oficial con autoridad judicial.
- Quién opte por la compra del auto puede hacer la solicitud del documento al vendedor o dueño del mismo.
¿Cuál es el costo del certificado de dominio automotor?
El pago que se debe cumplir para cancelar los aranceles del dominio automotor tienden a variar de acuerdo al tipo de auto que tenga la persona o si es un motovehículo. Los aranceles que se deben pagar son:
- El certificado de dominio: Oscila entre los 110$ pesos.
- El certificado de firma: Corresponde a unos 465$ pesos por cada firma y cada documento.
- El formulario TP: Presenta un valor de 366$ pesos argentinos.
¿Qué contiene el certificado de dominio automotor?
Este certificado de dominio automotor presenta los siguientes datos:
- El membrete que identifica al organismo que emite este documento legal, el cual es el Registro Nacional de la Propiedad de Automotor – Titulo de Automotor.
- Refleja la sección.
- Por quién ha sido inscrito.
- El número de dominio.
- El serial o código del certificado de importación o del auto.
- La fábrica.
- La marca.
- El modelo.
- Número de motor.
- Nombre y apellido del titular.
- Documento de identidad, el estado civil.
- Domicilio, calle, localidad.
- Observaciones extras del vehículo automotor.
¿Cuánto tiempo toma sacar el certificado de dominio automotor?
Si requieres este certificado con urgencia o prontamente no hay que preocuparse ya que presenta un tiempo de:
- Este trámite conlleva un corto tiempo de espera de 24 horas.
- Presenta un tiempo de vigencia de 15 días hábiles.
Como habrás notado el certificado de dominio automotor es un documento importante en caso de hacer el traspaso de tu vehículo o al realizar la compra del mismo. Para mayor información acerca de trámites y seguros continúa visitando nuestra página web.
- Cómo sacar el certificado de ética profesional online en Argentina
- Cómo obtener el certificado negativo de ANSES en Argentina
- Cómo obtener el Certificado Único de Discapacidad
- ¿Cómo tramitar el certificado escolar ANSES en Argentina?
- ¿Cómo sacar el certificado de residencia permanente y precaria?
- ¿Cómo solicitar el certificado de defunción en Argentina?
- ¿Cómo obtener la constancia de CUIL en Argentina?
- ¿Cómo obtener la partida de nacimiento en Argentina?
- ¿Cómo solicitar el certificado de antecedentes penales en Argentina?
- ¿Cómo obtener la partida de matrimonio en Argentina?