Por ello, este documento es muy importante para los ciudadanos argentinos. Ya que, con el certificado de escrutinio es autenticado el resultado final del sufragio.
De acuerdo a lo anterior, si eres miembro de mesa electoral o te interesa ser uno. Sigue leyendo y encontrarás toda la información necesaria, para saber cómo conseguir el Certificado de Escrutinio en Argentina.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el Certificado de Escrutinio?
- 2 Pasos para conseguir el Certificado de Escrutinio
- 3 ¿Qué requisitos se necesitan para ser autoridad de mesa electoral?
- 4 ¿Qué es el Certificado de Escrutinio?
- 5 ¿Qué importancia tiene el Certificado de Escrutinio?
- 6 ¿Qué es la Cámara Nacional Electoral (CNE)?
- 7 ¿En qué consiste el Acta de Escrutinio?
¿Cómo sacar el Certificado de Escrutinio?
Para sacar el Certificado de Escrutinio en Argentina, es necesario ser miembro de mesa electoral y además ser jefe o autoridad de la mesa electoral. Dado que, esta persona es la que se encarga de llenar, completar, y gestionar dicho documento.
Es importante mencionar, que todas las personas que participan como miembro de mesa electoral en un sufragio, son asignadas por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Adicionalmente, si estás interesado en ser parte del grupo de las personas que se deben encargar de las mesas de votaciones en las siguientes elecciones en Argentina. Realiza tu inscripción accediendo a la página web: Poder Judicial de la Nacional.
Pasos para conseguir el Certificado de Escrutinio
Para conseguir el Certificado de Escrutinio de forma satisfactoria, es primordial el rol que cumple la autoridad de la mesa electoral, ya que, es algo delicado el llenado de dicho documento. Por ello, es necesario que sigas correctamente todos los pasos que se indican a continuación:
- Señala la cantidad total de personas que participó en el sufragio.
- Indica la cantidad de sobres que fueron utilizados durante las votaciones.
- Anota, si es el caso, la diferencia entre el número de votantes y de sobres.
- Registra la cantidad de votos en las diferentes categorías. Los del personal del comando general de electores y los de las personas votantes.
- Clasifica y totaliza los votos válidos, votos impugnados por testigos, votos nulos y votos en blanco.
- Identifica el número de mesa, el centro de votación y el circuito electoral.
- Finalmente, procede a firmar el certificado. También deben firmar: el suplente asignado, los testigos de mesa así como los demás miembros.
Ya culminados los pasos indicados en el apartado anterior, deben ser firmadas varias copias. Una copia es introducida en la urna, otra es remitida a cada fiscal o testigo de mesa y la última copia se queda con la autoridad de la mesa electoral.
¿Qué requisitos se necesitan para ser autoridad de mesa electoral?
Como se dijo primeramente, para conseguir el Certificado de Escrutinio, ser autoridad de mesa es un requerimiento fundamental. Acorde a esto, entonces es necesario cumplir con los requisitos que se indican a continuación:
- El solicitante para ser autoridad de mesa electoral, tiene que ser un ciudadano elector hábil.
- Tiene que ser mayor de 18 años, es decir, mayor de edad.
- No puede contar con más de 70 años de edad.
- Tiene que estar residenciado en la sección electoral, en la cual se vaya a desempeñar.
- Tiene que contar con excelente escritura y lectura.
- Debe estar inscrito en el registro de la Cámara Nacional Electoral de la nación.
- No debe tener ningún tipo de afiliación con algún partido político, que vaya a participar en el proceso de votación.
Una vez que cumplas con los requisitos mencionados anteriormente, podrás asistir a la convocatoria de la CNE e inscribirte como candidato. Para ser autoridad de mesa electoral y conseguir el Certificado de Escrutinio.
¿Qué es el Certificado de Escrutinio?
El Certificado de Escrutinio es solo un documento, en donde se refleja el conteo que se ha hecho una vez finalizado el proceso de votación. Por ello tiene como propósito, autenticar el resultado final de un sufragio.
También, en este certificado se puede visualizar la cantidad total de personas que participaron en el proceso de votación, el número total de votos válidos, número de sobres que se usaron en el proceso, votos nulos y en blanco, entre otras funciones.
¿Qué importancia tiene el Certificado de Escrutinio?
El Certificado de Escrutinio es un documento de suma importancia, porque en su contenido se deja registrada la historia del derecho al sufragio en cada una de las mesas electorales. Por ello, los resultados que allí se reflejan tienen que ser coherentes para evitar desconfianza en el proceso.
De igual modo, este certificado es esencial al momento de realizar las posteriores auditorías de los cuadernos electorales, con la finalidad de proteger el proceso de votación y no queden espacios en blanco, en los resultados finales de cualquier sufragio.
Dichas anotaciones van a fortalecer cualquier inconsistencia, que logren determinar los procesos de auditorías realizados posteriormente.
En el orden de las ideas anteriores, el Certificado de Escrutinio es de gran importancia para los ciudadanos argentinos, porque contiene el resultado final de un sufragio.
¿Qué es la Cámara Nacional Electoral (CNE)?
La Cámara Nacional Electoral (CNE) o también conocida como Justicia Nacional Electoral, es la entidad gubernamental encargada de procesar, todo lo referente a los procesos electorales en Argentina.
También, se encarga de capacitar a todas aquellas personas que son seleccionadas para ser miembros de mesa electoral, y así garantizar un buen servicio para cualquier sufragio en el país.
Este proceso de capacitación, está dirigido a las autoridades, miembros principales y suplentes de mesa.
¿En qué consiste el Acta de Escrutinio?
La Cámara Nacional Electoral (CNE), maneja una gran variedad de herramientas técnicas y estadísticas para inspeccionar cualquier proceso electoral en Argentina. Por ello, para que sean certificados los resultados en los circuitos y mesas electorales, se necesita del Acta de Escrutinio.
De acuerdo a lo anterior, el acta de escrutinio es la autenticación de un proceso electoral donde se ve reflejada, la cantidad de votantes que asistieron a las urnas y el resultado final del sufragio.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y si estás interesado en ser miembro de mesa electoral, en las próximas elecciones te haya quedado claro cómo conseguir el Certificado de Escrutinio en Argentina.
A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
Cómo Conseguir el Certificado Internacional de Vacunación en Argentina Cómo Obtener el Certificado UTN en Argentina Cómo Solicitar el Certificado INAL en Argentina Cómo Tramitar el Certificado Ley 10490 en Argentina Cómo Obtener el Certificado de Veterano de Guerra de las Malvinas en Argentina Cómo Obtener el Certificado FSC en Argentina
