La educación, es una de las necesidades fundamentales en la existencia de cualquier ser humano que puede ser utilizada como un logro personal o como un medio para avanzar en el campo profesional y saber desenvolverse dentro de cualquier empresa.
Asimismo, si estás interesado en cómo sacar el Certificado de Formación Integral (Cefi) en Argentina, en el siguiente artículo descubrirás toda la información necesaria para que la obtención de dicho documento sea completamente exitosa.
Contenidos
Pasos para sacar el Certificado de Formación Integral Cefi
Para obtener el Certificado de Formación Integral Cefi en Argentina, es necesario que lo descargues a través de una página web oficial y para ello debes seguir los pasos que se encuentran a continuación:
- Desde un computador accede a la página web oficial de: Formate en Red Argentina.
- Debes dar clic en el recuadro que dice: Cefi- Formate en Red.
- Una vez que ingresaste a la opción del Cefi, haz clic en la pestaña que dice: descargar formulario. Seguidamente se descargará el formulario en el computador.
- Procede a llenar el formulario con los datos correspondientes.
- Imprime el formulario desde el computador.
- Finalmente, debes llevar el formulario impreso al instituto donde empezaste o estás estudiando actualmente, para que la persona que te impartió la acción de formación ratifique el formulario por medio de su firma.
De igual modo, el sello de la institución debe ser plasmado en el formulario.
Pasos para completar el Certificado de Formación Integral Cefi
Una vez que hayas cumplido con el procedimiento mencionado anteriormente, debes seguir con los pasos que encontrarás a continuación para poder registrarte y completar el certificado Cefi en el programa “hacemos futuro”, los cuales son:
- Acude a la página web oficial de la: Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) desde cualquier computador.
- Debes dar clic en el recuadro que dice: tipo de solicitud de turno, allí elegirás la fecha y la oficina dónde deseas realizar el trámite.
- Haz clic en la opción que dice “encuesta de desarrollo social” y procede a llenarla con tus datos y haz la solicitud.
- Automáticamente el sistema te asignará un número de encuesta con el que debes ir para completar la solicitud.
- Por último, cuando llegue el día que elegiste para realizar el trámite tienes que presentarte en la oficina seleccionada previamente con el número de la encuesta. Allí, recibirás toda la información necesaria sobre la capacitación, estudio o curso que deseas realizar.
¿En qué lugar y cuándo entregar el Certificado de Formación Integral Cefi?
Asimismo, tienes que estar pendiente de la página web de La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), ya que allí serán publicadas las fechas de las únicas tres actualizaciones que habrán durante el año.
Para actualizar tus datos y entregues el certificado de Formación Integral (Cefi), tienes que seguir los pasos que se indican a continuación:
- Ingresa desde un computador a la página web oficial de la: Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
- Haz clic en el recuadro que dice: solicitud de turno.
- Se abrirá una pestaña que te pedirá que ingreses: la Constancia Única de Identificación Laboral (CUIL) y el código de seguridad, para así poder entrar al sistema de solicitud de turno.
- Una vez dentro del sistema, tienes que ingresar tus datos personales, elegir la fecha y la oficina dónde deseas realizar el trámite.
- Automáticamente, el sistema te asignará un número de constancia de turno para que puedas ir y te entreguen el Certificado de Formación Integral (Cefi).
- Por último, asiste a la oficina que elegiste de acuerdo a tu lugar de residencia, con el comprobante de solicitud, el Certificado de Formación Integral (Cefi) y tu documento de identidad nacional (DNI).
¿Qué es el Certificado de Formación Integral?
En Argentina, el Certificado de Formación Integral (Cefi), es el responsable de entregar a sus ciudadanos un documento semejante a una constancia, pertinente a los estudios realizados en la escuela primaria, secundaria, superiores u otros.
Asimismo, el Certificado de Formación Integral (Cefi), está garantizado por el Ministerio de Salud y Desarrollo social, entes dependientes del gobierno argentino.
Además, contiene el total de horas de formación. El instituto educativo donde fueron o son realizados; y presentado por el programa “hacemos futuro”.
De igual modo, el certificado Cefi debe contener:
- Apellido y nombre completo del profesor de la carrera académica o curso.
- Número de Documento Nacional de Identidad y número del Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
- Municipio y distrito de la ubicación del instituto donde se realizó la actividad académica.
- Nombre del instituto, nombre del curso o módulo realizado y total de horas.
- Si ya finalizo el curso o módulo, fecha de inicio y de culminación.
- Si no ha finalizado, estado del curso y grado donde se encuentra.
- Firma del profesor responsable.
- Sello del instituto, lugar y fecha en que se está presentado el Certificado de Formación Integral (Cefi).
Qué finalidad tiene el Programa Hacemos Futuro?
De igual modo, también permite que los ciudadanos realicen una gran variedad de cursos y puedan prepararse de acuerdo a su profesión y campo laborar que desempeña.
Ahora bien, una vez que hayas culminado de leer este artículo esperamos que te sea de gran utilidad, para responder las dudas sobre cómo sacar el certificado de formación integral (Cefi) y puedas obtenerlo de forma exitosa.
A continuación te presentamos los siguientes artículos que pueden ser de tu interés.
¿Cómo solicitar el certificado de dominio de un inmueble en Argentina? ¿Cómo solicitar el formulario CETA ante AFIP? ¿Cómo obtener el certificado de supervivencia o fe de vida en Argentina? ¿Cómo solicitar el certificado de trabajo en Argentina? ¿Cómo obtener el certificado de convivencia en Argentina? ¿Cómo obtener el certificado de domicilio online en Argentina?
