El gobierno argentino estableció por medio de la Resolución 91/2001, que todos los productos de autopartes de seguridad que son fabricados en el país o son traídos de otros países, tienen que contar con un certificado que garantice sus condiciones óptimas como parte de un vehículo.
A continuación, si estás interesado en tener más información sobre el tema sigue leyendo y conoce todo lo necesario para que sepas, cómo obtener el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS en Argentina.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
- 2 Pasos para obtener el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS
- 3 ¿Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
- 4 ¿Qué es el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
- 5 ¿Quiénes están obligados a sacar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
- 6 ¿Qué autopartes de seguridad dependen del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
- 7 ¿Cómo saber que una autoparte de seguridad No depende del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
- 8 ¿Qué significado tiene las siglas CHAS?
- 9 Contacto Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI en Argentina
¿Cómo sacar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), es el ente gubernamental encargado de gestionar el trámite, para sacar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS.
Para llevar a cabo dicho trámite, es necesario que el fabricante o importador de autopartes de seguridad que solicite el certificado CHAS, cumpla con los requerimientos exigidos por el INTI y siga el procedimiento correspondiente.
Pasos para obtener el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS
A continuación, encontrarás una serie de pasos que debes seguir para obtener el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS, satisfactoriamente.
- Completa el formulario del CHAS o del CAPE. Este formulario, se debe completar según lo indica el instructivo del CHAS o del CAPE.
- Accede desde tu computador a la página web: Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
- Busca al final de la página la opción que dice: “Trámites a Distancia”, y haz clic en “ingresar”.
- Una vez dentro de la plataforma TAD, ingresa con tu clave fiscal y tu Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
- Escribe “Solicitud CHASE/CAPE”, en la casilla que dice “buscar” y haz clic en la lupa.
- Adjunta la documentación requerida y el formulario que llenaste en el paso uno.
- El sistema procederá a verificar tu información.
- De estar todo correcto, inmediatamente se generará tu expediente “CHAS/CAPE”.
Posteriormente de que la persona interesada haya cumplido con los pasos indicados anteriormente, la plataforma TAD le informará por medio de un mensaje, que se podrá proceder a descargar e imprimir su Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS.
¿Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
Los requisitos necesarios para sacar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS emitido por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), son los siguientes:
- Tener una cuenta en la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
- Contar con Clave fiscal y Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), en la plataforma de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
- Inscribirse en el Registro Único del Ministerio de Producción (RUMP).
¿Qué es el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
El Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS, es un documento que avala que cada autoparte y su sistema de seguridad fue ensamblada bajo estrictas normas de carácter internacional, en todos los automóviles del territorio argentino.
Dicho documento tiene como finalidad fundamental, garantizar completamente la calidad y la confianza de todas las autopartes y su sistema de seguridad que son colocadas en los automóviles del país.
Es importante mencionar que las autopartes de seguridad, son aquellos repuestos para automóviles que están sin motor, como algún remolque. O para automóviles que tienen motor, como un camión o vehículo particular.
¿Quiénes están obligados a sacar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
Las personas que están obligadas a sacar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS, son aquellas que tienen empresas de fabricación de productos de autopartes de seguridad.
Asimismo, aquellas personas o empresas que son importadoras de dichos productos deben solicitar este documento.
¿Qué autopartes de seguridad dependen del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
Las autopartes de seguridad que dependen del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS son las siguientes:
- La caja de dirección.
- Liga para frenos.
- Amortiguadores.
- Cornetas.
- Pastillas de frenos.
- Vidrios de seguridad.
- Baterías.
- Cauchos.
- Sistema de limpiaparabrisas.
- Sistema de iluminación.
- Sistema de señalización.
- Bombillas.
- Neumáticos para vehículos sin motor.
- Neumáticos para vehículos con motor.
- Cinturón de seguridad.
- Espejos retrovisores.
- Cabezales para los puestos.
- Bomba de vacío.
- Matafuegos.
- Cascos de protección.
¿Cómo saber que una autoparte de seguridad No depende del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS?
Para saber que una autoparte de seguridad no necesita del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS, se debe cumplir:
- La autoparte no es mencionada en la Resolución 91/2001 establecida por el Estado.
- Cuando la autoparte es ensamblada en vehículos que no se transportan por la vía pública del país, ni tiene como fin llevar pasajeros. Como un tractor.
- Cuando la autoparte ya viene incluida como un repuesto original en vehículos sin motor, o en vehículos con motor.
¿Qué significado tiene las siglas CHAS?
Las siglas CHAS en el territorio argentino, significan “Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad”. Lo que esto representa, a las partes de un automóvil y todos sus accesorios. Además, que son usadas en el sistema de seguridad del carro.
Contacto Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI en Argentina
En caso de querer obtener más información sobre el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS, puedes acercarte a cualquiera de las oficinas del INTI de las provincias del país. En un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
También, puedes llamar a los siguientes números telefónicos: 0800 444 4004 / +54711 4724-6358. O enviar un mensaje con tus dudas a los correos electrónicos: consultas@inti.gob.ar / comunicacion@inti.gob.ar.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo obtener el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS en Argentina.
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
Cómo Obtener el Certificado IELTS en Argentina Cómo Obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar en Argentina Cómo Solicitar el Certificado RUCA de Inscripción en Argentina Cómo sacar el Certificado de Control Sanitario en Argentina Cómo Sacar el Certificado de No Retención ITI en Argentina Cómo Obtener el Certificado de Uso Conforme en Argentina

BUENOS DIAS
la normativa del CHAS ,tiene alcance a particulares? , quienes compra 1 repuesto para su auto de uso particular ?
saludos