Si estas inmerso en el mundo empresarial debes contar con el certificado MI PYME para que acredites tu condición ante una entidad bancaria, de tal manera que aquí te facilitamos la información de cómo consultar y descargar MI PYME.
Contenidos
¿Cómo consultar el certificado MI PYME?
Hay que tener en cuenta que para obtener el certificado PYME hay que registrarse previamente y una vez hayas ejecutado ese proceso podrás conseguir este documento, solo debes seguir estos pasos.
Pasos para descargar el certificado MI PYME
- A través de este enlace directo hacia el portal de PYME (https://pyme.produccion.gob.ar/certificado/) podrás hacer la descarga inmediatamente.
- Luego de haber colocado los datos de acceso como lo son el CUIT, el número de transacciones y marcar que no eres un robot pulsas en “Descargar”.
- Hecho esto podrás hacer la descarga gratuita del certificado MI PYME.
Nota: Como verás es un proceso sencillo y rápido de ejecutar, sin embargo, te facilitamos un video informativo para tener en cuenta al momento de realizar la descarga del certificado PYME:
Requisitos para sacar el certificado MI PYME
Todo documento que se desea consignar requiere de ciertas exigencias y aunque este certificado es fácil de conseguir de igual forma hay que tener los siguientes requisitos:
- Debes estar previamente inscrito en MI PYME.
- Hay que tener el código de CUIT.
- Portar a la mano el número de transacciones que facilita el PYME después de realizar la inscripción.
¿Qué es el certificado MI PYME?
MI PYME es una entidad de Micro, Pequeña y Mediana empresa a la que se inscriben todas aquellas personas que desean emprender o ya están inmersas en el comercio a nivel industrial, agrícola, de construcciones, en minería u ofreciendo servicios en el ámbito comercial.
Por tanto, el certificado MI PYME se obtiene después de que se haya hecho efectiva la inscripción correspondiente de igual forma es posible solicitarla en otra oportunidad que sea requerido.
Para acceder a los beneficios que se obtienen por ser PYME es necesario tener el certificado MI PYME de ahí una de las razones importantes de consignar este documento.
¿Para qué sirve el certificado MI PYME?
El certificado MI PYME sirve para:
- Sirve para certificar que la empresa registrada pueda acreditar el estatus que tiene en PYME.
- Permite solicitar el “beneficios del certificado PYME”.
- La empresa o compañía puede contar con los “programas de asistencia” que se encargan de optimizar el desempeño.
- Es necesario para hacer la solicitud de un crédito bancario con una tasa de interés baja.
- Posibilita la liberación de exportaciones de un monto máximo de 50$ millones.
- Ayuda a facilitar procesos fiscales de acuerdo a las firmas obtenidas.
¿Quién puede sacar el certificado MI PYME?
A su vez la persona debe ser mayor de edad con nacionalidad argentina, contar con el número de CUIT y estar debidamente inscrito a esta entidad.
¿Quién puede ser considera ser PYME?
Desde el año 2019 la SEPyME estableció un nuevo monto como tope para facturar de manera anual y de esta forma considerar la empresa que cumple con ello para que pase a ser PYME.
Esta medida se encuentra en un boletín de índole oficial bajo la Resolución 563/ 19, de igual forma el SEPyME es quien actualiza las cantidades de ventas que se deben realizar de manera anual.
¿Cuál es el costo del certificado MI PYME?
De igual forma una vez que hayas hecho la descarga del documento este contará con una vigencia de hasta 3 meses en caso de no procesar las diligencias en ese plazo puedes hacer nuevamente la solicitud.
¿Qué contiene el certificado MI PYME?
Este es un documento sencillo que puede ser descargado desde la plataforma asignada para MI PYME y está acreditado por el Director Nacional de Programas y Proyectos, por la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, así como también por el Ministerio de Producción de la Nación.
El certificado MI PYME está comprendido por lo siguiente:
- Membrete de identificación del Ministerio de Producción Presidencia de la Nación.
- Está identificado con el título central “Certificado Mi PYME”.
- Se muestra el número de registro.
- Número de CUIT.
- Muestra la razón social.
- La categoría de la empresa.
- El sector.
- La fecha de emisión.
- El plazo de vigencia.
- Finalmente muestra por quién está acreditado.
Consultar y descargar el certificado MI PYME es bastante senillo y útil para quienes cuentan con una empresa micro, pequeña o mediana, si fue de ayuda para ti este artículo no dejes de visitar nuestra página web para informarte acerca de otros trámites y seguros.
- Cómo sacar el certificado de ética profesional online en Argentina
- Cómo obtener el certificado negativo de ANSES en Argentina
- Cómo obtener el Certificado Único de Discapacidad
- ¿Cómo tramitar el certificado escolar ANSES en Argentina?
- ¿Cómo sacar el certificado de residencia permanente y precaria?
- ¿Cómo solicitar el certificado de defunción en Argentina?
- ¿Cómo obtener la constancia de CUIL en Argentina?
- ¿Cómo obtener la partida de nacimiento en Argentina?
- ¿Cómo solicitar el certificado de antecedentes penales en Argentina?
- ¿Cómo obtener la partida de matrimonio en Argentina?
- ¿Cómo solicitar el certificado de dominio automotor en Argentina?