Cómo sacar el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil en Argentina

Los padres, docentes o estudiantes antes de programar un viaje por graduación, por excursión, por fin de curso o algún tour, tienen que asegurarse que la agencia de viajes que les brindará sus servicios cuente con el  Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil.

Este certificado es emitido por el Ministerio de Turismo de la Nación y tiene como propósito, garantizar la protección de cada uno de los menores durante el viaje. Además, es de carácter obligatorio que este tipo de agencias obtengan este documento para su correcto funcionamiento.

A continuación, si te interesa tener más información sobre el tema sigue leyendo y conoce todo lo necesario, para que tengas conocimiento de cómo sacar el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil en Argentina.

Cómo conseguir el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil

back-view-of-backpackers-walking-on-mountainous-trail-caucasian-hikers-or-traveler-carrying-backpacks-and-min

Para conseguir el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil, es necesario que la agencia de viajes que lo vaya a solicitar, cumpla con los requisitos exigidos por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y siga el procedimiento correspondiente.

El trámite para que sea otorgado a una agencia de viajes el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil, es muy sencillo. Básicamente, trata de ir a la oficina del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y entregar los requisitos correspondientes.

Pasos para sacar el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil

La agencia de viajes que esté interesada en sacar el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil, debe seguir una serie de pasos para llevar a cabo dicho trámite de una manera rápida y fácil. Estos pasos son los que se mencionan a continuación:

  • Es fundamental que cuentes con una agencia dedicada al sector de turismos de viajes.
  • Reúne toda la documentación necesaria para llevar a cabo el trámite, para sacar el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil.
  • Acércate a la oficina del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. En el horario de atención correspondiente.
  • Ya en la oficina del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, entrega la documentación exigida y solicita el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil.

Una vez que la agencia de viajes interesada haya cumplido los pasos indicados anteriormente y el ente gubernamental encargado, verifique que los requisitos entregados estén en orden. La agencia obtendrá el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil.

Llevar a cabo dicho trámite es un proceso muy corto y sencillo. El cual tiene como fin, tener un control de las actividades turísticas que brinda las agencias de viajes a las instituciones educativas y además, ofrezca un servicio de calidad y proteja a los menores involucrados.

Qué requisitos se necesitan para sacar el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil

Minturismoarg-logo-min

Para que la agencia de viajes interesadas pueda sacar el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil, es necesario que cumpla con los requisitos pedidos por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación que se mencionan a continuación:

  • Lista con los datos personales del cargo laboral que ocupan los empleados encargados, con todo lo relacionado al área de turismo estudiantil.
  • Lista con los datos personales de los empleados encargados del control, atención, coordinación y los destinos del área de turismo estudiantil.
  • Información sobre los diferentes sitios turísticos a ser visitados, durante las actividades turísticas para los estudiantes.
  • Lista detallada con la variedad de funciones de los empleados de la agencia de viajes en esta área, la antigüedad que tienen laborando y los estudios que cursaron.
  • Copia del contrato certificada de la venta de los servicios.
  • Paquete de alojamiento y lista de actividades a realizar.
  • Especificar en un documento cada servicio que se va a brindar, sus costos, calidad, contrato, entre otros.

Qué es el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil

santorini-min

El Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil, es un documento obligatorio que deben tener las agencias de viajes que ofrecen viajes estudiantiles. Tiene como fin, garantizar la protección  y seguridad de cada uno de los estudiantes menores durante el viaje.

A través de este documento se pueden programar excursiones, tours, viajes de fin de curso, entre otros, alrededor de todo el territorio argentino. Además, los estudiantes pueden aprender sobre las diferentes atracciones culturales por medio de la enseñanza y la educación.

Cuánto tiempo de vigencia tiene el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil

El Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil, concedido por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación a las agencias de viaje. Cuenta con una validez de 12 meses, a partir de la fecha en la que fue otorgado dicho documento.

En caso que la agencia de viajes que se le concedió dicho documento, no cumpla con la normativa estipulada para mantenerlo. Puede ser revocado por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que fue quien lo otorgó.

Cómo puedo consultar qué Agencias de viaje cuentan con el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil

venice-min

Al momento de planificar un viaje estudiantil, es importante que los padres o docentes consulten qué agencias de viajes cuentan con dicho documento, para asegurar la protección y seguridad de los estudiantes menores de edad durante las actividades turísticas.

Esta consulta se puede hacer a través de diferentes modalidades. Y estas son:

Vía Web

Se puede consultar a través de la modalidad virtual, accediendo a la página web: Agencias de Turismo Estudiantil. Allí, encontrarás información detallada de todas las agencias de viaje del país, que cuentan con el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil.

Vía Fax

A través de esta modalidad podrás pedir información de las agencias de turismo estudiantil distribuidas por cada provincia del país, marcando al número: 011 4311 9526.

Vía Telefónica

turismo-estudiantil-min

De igual modo, puedes consultar la información sobre las agencias de turismo estudiantil del territorio argentino, llamando a los siguientes números telefónicos: 011 4312 5611/15,  4316 1600, 4312 5621/24, Internos: 2150/2148.

Vía Correo Electrónico

También, enviando un mensaje al correo electrónico turestudiantil@turismo.gov.ar, especificando que te indiquen qué agencias de viajes, cuentan con el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil.

Modalidad Presencial

Asimismo, puedes acercarte a la oficina del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Suipacha 1111, piso 7º, (C1008AAW), en horario de 9:30 a 17:00 horas. Con un hora de descanso entre las 13:00 y 14:00 horas.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro, cómo sacar el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil en Argentina.

A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Cómo sacar el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil en Argentina
Nombre del artículo
Cómo sacar el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil en Argentina
Descripción
Te decimos cómo tramitar el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil, necesario para garantizar la protección de cada uno de los menores durante algún viaje escolar.
Autor
Publisher Name
TrámitesySeguros.com

Deja un comentario