El certificado negativo de ANSES es de utilidad al momento que se hace la solicitud de becas o subsidios, este se puede obtener de manera online y aquí te explicamos cómo puedes descargarlo de modo fácil y rápido.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el certificado negativo de ANSES online?
- 2 Requisitos para descargar el certificado negativo de ANSES
- 3 ¿Qué es el certificado negativo de ANSES?
- 4 ¿Para qué sirve el certificado de negativa?
- 5 ¿Cuál es el costo para sacar el certificado de negativa?
- 6 ¿Quiénes pueden hacer la gestión de este certificado?
¿Cómo sacar el certificado negativo de ANSES online?
Este documento se gestiona a través del uso de internet, es decir desde la plataforma de ANSES lo cual resulta una gran ventaja porque no es necesario acudir a una oficina de manera personal.
Además, que la solicitud del certificado negativo no requiere de la firma específica de algún funcionario, por tanto, resulta más sencillo obtener tal documento.
Pasos para obtener el certificado negativo online
Para hacer la solicitud del certificado negativo de ANSES solo debes ejecutar los siguientes pasos:
- Entra a la página de ANSES (https://www.anses.gob.ar), desplaza el cursor hacia abajo y sitúa el renglón que señala diferentes trámites, entre ellos se encuentra en la parte central la “certificación negativa”.
- Seguidamente te enviará a otra sección de la página que especifica lo que corresponde a la certificación negativa, debes desplazarte hasta abajo y pulsar en “Ingresar a la Consulta”.
- Inmediatamente se abrirá otro módulo donde hay que agregar los datos personales entre ellos: el Cuil o Cuit, la fecha que se desea consultar la negativa y luego se hace clic en “Consultar”.
- Después se observará el certificado donde se consigue ver el registro de actividad, el cual se puede descargar o imprimir si así lo necesita la persona.
Nota: A pesar de que el proceso para descargar el certificado negativo de ANSES es fácil y rápido aquí te facilitamos un video tutorial para mayor visualización de la gestión:
Requisitos para descargar el certificado negativo de ANSES
Para la gestión del certificado negativo de ANSES no se requiere gran cantidad de documentos o datos para procesarlo.
El único y principal requisito es aportar el número de CUIL o CUIT, por tanto, la persona tiene que haberlo sacado de manera anticipada. Al tener este número puede hacer la gestión de la Negativa sin problemas.
¿Qué es el certificado negativo de ANSES?
Al mismo tiempo permite saber si el ciudadano está en el registro como “Monotributista Social”, así como también para solicitar el goce de los beneficios de ANSES.
¿Para qué sirve el certificado de negativa?
La Certificación Negativa de ANSES es un documento que sirve para múltiples trámites, especialmente aquellos en los que no se está percibiendo ningún beneficio que corresponda a esta entidad.
Es por ello que muchos adultos se interesan en hacer la gestión de sacar este documento y así emplearlo en el procedimiento que lo requiera. Toma en cuenta para qué sirve y así tienes el conocimiento de cómo y para qué usarlo.
- Sirve para tener conocimientos de que estén haciendo los aportes de ANSES.
- Para saber si se está recibiendo algún beneficio.
- Sirve para quienes son empleados de dependencia o autónomos.
- Para quienes tienen becas.
- Para saber el estatus de movimientos de dinero que el usuario tenga en ANSES.
Al mismo tiempo es importante porque es requerido para dejar constancia de que la persona no tiene los siguientes beneficios:
- Sirve para poder recibir el cobro AMTCP la “Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
- Para cobrar la prestación por desempleo.
- Sirve para obtener el pago de los programas sociales.
- En caso de tener hijos el certificado sirve para ser integrado al programa AUH “Asignación Universal por Hijo”.
- En caso de embarazo también se puede hacer la solicitud del cobro por el programa.
- Para obtener el pago de Progresar.
- Sirve para cobrar las prestaciones previsionales, la cuales se perciben desde la fecha de la solicitud.
- Por una obra social.
¿Cuál es el costo para sacar el certificado de negativa?
Solo en caso de que desee imprimirlo y no cuente con el equipo en casa para hacerlo el único gasto en ese proceso sería el costo de la impresión, pero la gestión es gratuita debido a que no tiene la firma de ningún funcionario o gestor, ya que pude ser solicitado en cualquier momento que así lo desee.
Tiempo de vigencia del certificado
También es importante saber que después de la obtención del certificado tendrá un tiempo de validez de 30 días, pero si transcurre ese tiempo y la persona no logra hacer la diligencia pertinente puede volver a solicitarlo sin problemas.
¿Quiénes pueden hacer la gestión de este certificado?
Como notarás este certificado de negativa está dirigido a todas las personas que no cuentan con los beneficios de ANSES y a su vez los que ya cuentan con número de CUIL o CUIT. También está dirigido para los siguientes:
- Aquellas personas que no están registradas como trabajador de dependencia.
- Los ciudadanos que no están registrados como monotributistas, sean sociales o autónomos.
- Las personas que no están cobrando pensiones o jubilación.
- Los que no están cobrando el pago por desempleo.
- Las mujeres que no están recibiendo el cobro y/o programa por maternidad.
- Las personas que no están recibiendo ningún beneficio social.
- Los ciudadanos que no cuentan con una obra social.
- Aquellos que no estén registrados en la beca Progresar.
A su vez el documento puede ser solicitado por el titular del CUIL o CUIT, o en su defecto por un tercero (familiar) que tenga disponible el número de CUIL del apoderado principal.
¿Qué contiene este certificado?
Este documento es sencillo y preciso con respecto a la información que detalla, el cual es importante tener en cuenta al momento de tramitarlo y así verificar que todo esté acorde a lo que se solicita.
- Está identificado con el nombre de “Certificación Negativa” y un membrete grande que dice “Con cada argentino siempre, ANSES”.
- Se puede divisar los datos del usuario.
- Apellidos y Nombres.
- Número de CUIL o CUIT.
- Número de documento.
- Finalmente muestra todos aquellos programas y beneficios de ANSES a los que la persona no se encuentra registrada.
Si te fue útil la información que arrojamos acerca de cómo obtener el certificado negativo de ANSES, te invitamos a seguir el material informativo que facilitamos en otros de nuestros artículos de trámites.