Cómo Obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar en Argentina

Tener conocimientos sobre la reanimación cardiopulmonar (RCP) es muy importante, ya que es una práctica muy sencilla con la que podrás ayudar a salvar la vida de una persona, que esté sufriendo un paro cardiorrespiratorio.

De igual modo, puedes capacitarte a través de cursos en instituciones que están especializadas en esta práctica y a su vez poder obtener el certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar. Todo esto, con el propósito de que sepas cómo actuar en medio de una emergencia de este tipo.

Posteriormente, si estás interesado en adquirir más información y saber sobre los cursos de capacitación RCP. Sigue leyendo y conoce todo lo necesario para que sepas cómo obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar en Argentina.

¿Cómo sacar tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar?

Capacitacion-Primeros-Auxilios

Para sacar el Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar en Argentina, es necesario que la persona interesada efectúe un curso de capacitación autenticado de primeros auxilios especializados en esta práctica.

También, es necesario llevar a cabo el procedimiento correspondiente y reunir los requisitos exigidos de acuerdo al curso elegido y la institución donde decidas capacitarte.

Pasos para obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar

A continuación, encontrarás unos cortos y sencillos pasos que debes seguir para obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar.

  • Busca un curso de capacitación de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Es recomendable, que sea en una institución que tenga buena reputación de acuerdo a los objetivos impartidos y los profesores que dictan dicho curso. Además, que sea cercano a tu lugar de residencia.
  • Inscríbete en el curso de capacitación de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que seleccionaste. Y entrega la documentación requerida según el curso y la institución.
  • Asiste a todas las clases y cumple con los objetivos planteados.
  • Una vez culminados los objetivos planteados y el curso sea aprobado, la institución se encargará de emitir tu certificado RCP – Reanimación Cardiopulmonar.

Ahora bien, una vez cumplidos los 4 sencillos pasos mencionados anteriormente y hayas aprobado el curso satisfactoriamente, podrás obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar.

Es importante que al momento de que la institución te haga entrega de tu Certificado de RCP, verifiques que todos tus datos se encuentren escritos de la forma correcta. De ese modo, en caso de que exista algún error éste sea corregido inmediatamente.

¿Qué requisitos se necesitan para obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar?

requisitos-certificado-rcp

Los requisitos para obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar, pueden variar de acuerdo al curso e institución que emite dicho documento. Ya que, estos cursos tienen diferentes formas de enseñanzas y objetivos comunes enfocados en lograr el mismo resultado.

En tal sentido, se puede decir que para inscribirte en alguno de estos cursos un requisito  en común que puedes necesitar sin importar la institución es:

  • Documento Nacional de Identificación (DNI), vigente.
  • Cualquier otra documentación requerida por la institución y curso de capacitación RCP – Reanimación Cardiopulmonar a realizar.

¿Qué es el Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar?

La RCP

El Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar, es un documento que autentifica que una persona ha aprobado el curso de RCP – Reanimación Cardiopulmonar, y por ende tiene la capacidad de impartir esta práctica a un individuo que esté sufriendo un paro cardiorrespiratorio.

De igual modo, dicha persona puede realizar una gran variedad maniobras de primeros auxilios en caso de presentarse alguna emergencia con cualquier otra persona.

¿Qué es la RCP – Reanimación Cardiopulmonar?

La Reanimación Cardiopulmonar o mejor conocida como RCP, es una práctica de primeros auxilios  la cual consiste, en un masaje en el pecho en conjunto con varias repeticiones de compresiones en el tórax y además la aplicación de respiración artificial.

En otros casos, es necesario usar otros tipos de maniobras como la de Heimlich, que consiste en presionar repetidas veces el pecho de la persona que ha sufrido el paro cardiorrespiratorio, para así conseguir que el oxígeno llegue a sus pulmones y poder ayudarle a salvar su vida.

Es por ello, que existen instituciones que brindan cursos de capacitación RCP con la finalidad de que las personas, aprendan está práctica y estén preparadas para cualquier emergencia que pueda presentarse en algún lugar inesperado.

Cursos de RCP – Reanimación Cardiopulmonar

Cursos de RCP

Como ya se dijo, para obtener el Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar es fundamental que la persona interesada haga un curso de capacitación.  Por ello, a continuación encontrarás algunos cursos RCP que puedes hacer en el país:

Curso de RCP – Reanimación Cardiopulmonar Básico

Este curso RCP consiste en una capacitación básica basada solo en las compresiones. Es decir, solo te enseñarán cómo realizar operaciones RCP simples de compresión. Puede ser dictado, en cualquier institución de primeros auxilios del país  y entregarán el certificado al final del curso.

Curso de RCP – Reanimación Cardiopulmonar + Desfibrilador Externo Automático DEA

Reanimación Cardiopulmonar + Desfibrilador Externo Automático DEA

El curso RCP + DEA, consiste en capacitar a la persona a efectuar una reanimación cardiopulmonar y además realizarla en áreas donde se pueda, usar un Desfibrilador Externo Automático (DEA).

Es importante destacar que un Desfibrilador Externo Automático (DEA), es un aparato electrónico portátil que consiste en llevar un impulso de corriente continua al corazón, con el fin que poco a poco vaya retomando su ritmo normal.

Comúnmente es usado en personas que han sufrido un paro cardíaco. El certificado de este curso será entregado por parte de la institución al cumplirse todos los objetivos y sea aprobado de manera satisfactoria.

Curso de RCP – Reanimación Cardiopulmonar en bebé y niños

Este curso RCP, consiste en  capacitar a aquellas personas cuya área laboral es el cuidado de bebés y niños en general. Con el propósito, de que sepan efectuar una reanimación cardiopulmonar a los bebés y niños en caso de que se presente alguna emergencia.

De igual modo, su certificado será entregado al culminar dicho curso.

Curso Primeros Auxilios RCP – Reanimación Cardiopulmonar + Desfibrilador Externo Automático DEA

Fundacion-Cardeologica-Argentina

El objetivo de este curso que es ofrecido por la Fundación Cardiológica, es instruir a las personas a cómo tienen que actuar ante enfermedades y lesiones repentinas, en el primer momento hasta que la llegada de los especialistas capacitados.

Dicho curso puede ser tomado por cualquier persona interesada en querer prestar primeros auxilios y desee ayudar a salvar la vida de otro, en caso de presentarse algún acontecimiento inesperado.

Cabe mencionar, que al finalizar la capacitación se hará entrega por parte de la Fundación Cardiológica de un certificado avalado por la FCA,  y además la persona capacitada contará con una certificación American Heart Association International, con una vigencia de dos años.

¿Qué costo tiene obtener el Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar?

Al igual que los requisitos, el costo del Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar puede variar de acuerdo a la institución y curso que emiten dicho documento. Debido a que, no todos imparten los mismos conocimientos y objetivos, pero tienen en común el mismo resultado.

En tal sentido, no se puede dar un estimado del costo, por esta razón es recomendable que la persona interesada se informe bien sobre la institución y el curso RCP que desee realizar. Y así, saber el monto exacto a cancelar y pueda elegir el que más se ajuste a su bolsillo.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar en Argentina.

A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Cómo Obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar en Argentina
Nombre del artículo
Cómo Obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar en Argentina
Descripción
Tener conocimientos sobre la reanimación cardiopulmonar (RCP) es importante, ya que podrás ayudar a salvar la vida de una persona. Aquí te explicaremos cómo obtener tu Certificado de RCP.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario