Es por ello, que el gobierno argentino creó la Resolución MAGYP 21/17, que establece: toda organización que desea iniciar en el sector agroalimentario, debe estar inscrita en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria, y por ende contar con el certificado RUCA.
En tal sentido, si deseas obtener más información, sigue leyendo y conoce todo lo necesario para que sepas cómo solicitar el Certificado RUCA de Inscripción en Argentina.
Contenidos
- 1 ¿Cómo obtener el Certificado RUCA de Inscripción?
- 2 Pasos para solicitar el Certificado RUCA de Inscripción
- 3 ¿Qué requisitos se necesitan para solicitar el Certificado RUCA de inscripción?
- 4 ¿Qué es el Certificado RUCA de inscripción?
- 5 ¿Qué es el Registro Único de Operadores de la cadena Agroalimentaria RUCA?
- 6 ¿Cuál es la función del Registro Único de Operadores de la cadena Agroalimentaria RUCA?
- 7 Preguntas Frecuentes
¿Cómo obtener el Certificado RUCA de Inscripción?
Para obtener el certificado RUCA de inscripción, es necesario que la empresa que lo vaya a solicitar siga una serie de pasos legales, correspondientes a la verificación de datos. Por ello, este proceso debe hacerse de forma presencial para evitar inconvenientes con los datos pedidos.
Sin embargo, gracias al avance de la tecnología, se ha creado una plataforma web RUCA con el fin, de llevar a cabo dicho trámite de forma online y así acelerar el proceso. De igual modo, toda la documentación requerida se entregará en un tiempo más corto de una manera más eficiente.
Por ello, para llevar a cabo la obtención del certificado RUCA de inscripción, debes contar con un computador o Smartphone. Además de un servicio de internet para así poder efectuar dicho trámite.
Pasos para solicitar el Certificado RUCA de Inscripción
Los pasos a seguir para solicitar el certificado RUCA de inscripción son muy sencillos, por lo que solo es necesario seguir los parámetros establecidos, por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que es el encargado de emitir dicho trámite.
De esta forma, es posible llevar un control con la inscripción por parte de los productores o comerciantes involucrados en actividades agroalimentarias. Es fundamental contar con este certificado, ya que, es el que le autorizará para participar en actividades de este sector en el país.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Accede desde cualquier computador a la página web: Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).
- Luego, haz clic en el recuadro que dice: “Ingreso por Autogestión”.
- Una vez dentro, ingresa el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), en la casilla correspondiente.
- Seguidamente, introduce los datos personales de la persona interesada y de la empresa, en las casillas correspondientes.
- Después, haz clic en el enlace que dice: “Solicitud de inscripción”. Y crea una nueva solicitud seleccionando la actividad agroalimentaria de tu empresa y haz clic en “siguiente”.
- Adjunta la documentación requerida en formato .PDF.
- Finalmente, haz clic en la opción: “finalizar inscripción”. Y será generada de forma automática por parte del sistema RUCA, la emisión del certificado RUCA de inscripción.
¿Qué requisitos se necesitan para solicitar el Certificado RUCA de inscripción?
Para solicitar el certificado RUCA de inscripción en Argentina, es necesario que los requisitos indicados sean reunidos de acuerdo al tipo de persona (física, jurídica o sociedad de hecho), que va a llevar a cabo dicho trámite.
Persona Física
- Documento Nacional de Identificación (DNI), debe estar vigente, con fotografía nítida, firma y datos legibles. En caso de no contar con el DNI, presentar el pasaporte.
Persona Jurídica
- Documento de autenticación de Identidad de la persona Jurídica.
- Certificado de Designación de Autoridades.
Sociedad de Hecho
- Documento de autenticación de la sociedad.
- Contrato societario.
- Documento Nacional de Identificación (DNI).
¿Qué es el Certificado RUCA de inscripción?
El Certificado RUCA de inscripción, es un documento obligatorio para todas aquellas empresas que quieren iniciar en el sector, del mercado perteneciente a los rubros de yerbateros, carnes, lácteos, granos, entre otros.
Con dicho documento la empresa podrá llevar a cabo todas aquellas actividades del sector agroalimentario dentro del territorio nacional.
¿Qué es el Registro Único de Operadores de la cadena Agroalimentaria RUCA?
El Registro Único de Operadores de la cadena Agroalimentaria o mejor conocido como RUCA, es un sistema que tiene como propósito, tener un control de cada registro e inscripción de cada empresa que se dedica a las actividades agroalimentarias como ganadería, agricultura o pesca.
RUCA es un sistema virtual, el cual empezó a desarrollarse por esta modalidad el 18 de marzo del año 2018 beneficiando al usuario, para que el trámite para solicitar el Certificado RUCA de inscripción sea rápido y eficiente.
¿Cuál es la función del Registro Único de Operadores de la cadena Agroalimentaria RUCA?
La función del Registro Único de Operadores de la cadena Agroalimentaria es tener un control de todas las actividades agroalimentarias como de yerbateros, carnes, lácteos, granos, entre otros, llevadas a cabo por todas las empresas de este sector dentro del país.
Por ello, todas las empresas de Argentina que quieran iniciar en el sector agroalimentario deben estar inscritas en este sistema y contar con el Certificado RUCA de inscripción.
Preguntas Frecuentes
Llevar a cabo cualquier trámite genera ciertas dudas, por ello a continuación encontrarás una serie de preguntas que suelen presentarse a la hora de solicitar el Certificado RUCA de inscripción.
¿Qué personas tienen que inscribirse en el Sistema RUCA?
En el sistema RUCA deben inscribirse todas aquellas personas físicas o jurídicas pertenecientes al mercado agroalimentario, es decir, que tenga una empresa de ganadería, agricultura, silvicultura o pesca.
Cabe destacar, que dicha empresa debe ser de su propiedad, debe estar localizada dentro del territorio nacional y se debe encontrar el en sector anteriormente mencionado.
¿Qué vigencia tiene el Certificado RUCA de inscripción?
El Certificado RUCA de inscripción no posee fecha de vencimiento. Es decir, estará vigente los 365 días al año, los 7 días a la semana y las 24 horas al día. Lo que evita que el solicitante tenga que volver hacer el proceso para la renovación de dicho documento.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro Cómo solicitar el Certificado RUCA de Inscripción en Argentina.
A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
Cómo sacar el Certificado de Control Sanitario en Argentina Cómo Sacar el Certificado de No Retención ITI en Argentina Cómo Obtener el Certificado de Uso Conforme en Argentina Cómo Obtener el Certificado TUV Rheinland en Argentina Cómo Sacar el Certificado de Asistencia a Taller en Argentina Cómo Conseguir el Certificado de Escrutinio en Argentina
