Cómo Obtener el Certificado de Título en Trámite en Argentina

El certificado de título en trámite es un documento gratuito, el cual se encarga de avalar que el certificado original se encuentra en proceso y que de este mismo modo, también se está canalizando su entrega.

Esto con el fin de ser usado de carácter legal, por todos aquellos egresados universitarios que quieran incluirlo en su hoja de vida, de forma que puedan garantizar que sus estudios universitarios han sido culminados.

Asimismo, desde abril de 2018, el Ministerio de Educación, Cultura y Tecnología de Argentina ha habilitado una opción para que las personas que han finalizado sus estudios, consulten a través de su sitio web el status de su título universitario mientras este es entregado en físico.

Por ello, si estás interesado en saber cómo obtener el certificado de título en trámite en Argentina, en el siguiente artículo encontrarás toda la información necesaria para que la obtención de dicho documento sea de forma eficaz.

Cómo sacar el certificado de título en trámite

guy-opened-laptop-keyboarding-searching-internet

Sacar el certificado de título en trámite es muy sencillo, solo debes ingresar al sistema, el cual está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.

Por otro lado, de manera presencial debes verificar si la universidad entregó los documentos necesarios para la emisión de tu certificado.

También, podrás indagar si existe alguna observación o si hay algún retraso por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Tecnología de Argentina que es el encargado de dicho trámite.

Pasos a seguir para obtener el certificado de título en trámite

Ministerio_de_Educacion_arg

Para obtener el certificado de título en trámite en Argentina, es necesario que sigas estos tres sencillos pasos que encontrarás a continuación:

  1. Desde cualquier computador accede a la página web oficial del: Ministerio de Educación.
  2. Una vez dentro, debes ingresar en las casillas correspondientes el número y año de actuación.
  3. Finalmente, haz clic en la casilla que dice “consultar” e inmediatamente obtendrás tu certificado de título en trámite.
Para poder tener el certificado en tus manos, tienes que dirigirte a la oficina de secretaría de estudios principal en un tiempo  aproximado de 10 días.

Que requisitos se necesitan para obtener el certificado de título en trámite

Para la obtención del certificado de título en trámite no es necesario el requerimiento de muchos documentos a entregar, solo basta con indagar el estado en que se encuentra tu título. Para ello se requiere:

  • Identificar el número de actuación.
  • Identificar el año de actuación.
  • Contar con un computador.
  • Contar con internet, Wifi o ir a un establecimiento de alquiler de internet.

Requisitos para retirar el certificado de título en trámite

documentos

Como se mencionó anteriormente debes dirigirte  a la oficina de secretaría de estudios principal y para ello debes contar con los siguientes requerimientos:

  • Si eres ciudadano argentino es fundamental, el Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente.
  • Si eres ciudadano extranjero, debes mostrar el documento salvoconducto y la libreta cívica (LC) ambos tienen que estar vigentes.

Si por algún motivo no puedes retirar el certificado personalmente

Si se cumple el plazo de tiempo y no puedes asistir a la oficina de secretaría de estudios principal para retirar tu certificado de título en trámite, puede permitirse la autorización de otro ciudadano para que retire dicho documento. Para ello se requiere:

  • Documento firmado donde se especifique dicha autorización por parte del titular del certificado.
  • Copia de Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente del titular.
  • Original y copia de Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente, de la persona autorizada.

Qué es el certificado de título en trámite

El certificado de título en trámite es un documento que obtiene los estudiantes universitarios en Argentina, el cual garantiza que han culminado sus estudios académicos asegurando que la entrega de su título universitario está en proceso.

La decisión de efectuar este trámite de forma virtual, permite la rapidez con todo lo relacionado a las diligencias propias del proceso.

Es importante señalar, que anteriormente de que se tomará en cuenta la posibilidad de realizar este trámite de forma virtual, las diligencias propias del proceso eran bastante lentas y engorrosas.

Es por ello, que después de implementar el método virtual, el tiempo invertido en el proceso para obtención del certificado de título en trámite es menor, en comparación con los métodos usados anteriormente.

Para qué puede ser utilizado el certificado de título en trámite

-job-interview-concept-

Una vez la persona cuente con el certificado de título en trámite en Argentina, puede ser usado para:

  • Garantizar a las empresas u organizaciones donde deseas desempeñarte en el campo laboral, la culminación de tus estudios universitarios.
  • Generar confianza en las empresas u organizaciones, porque les permite verificar si la persona a contratar, cuenta con la preparación necesaria institucionalmente para la función del puesto que desea desempeñar.
  • Ofrecer a las personas egresadas a nivel superior, la posibilidad de ingresar al campo laboral sin la necesidad de tener en físico su título universitario.
La tramitación de este certificado puede resultar engorrosa, ya que es necesario certificar la veracidad de los documentos personales, notas obtenidas, lugar de residencia y otros aspectos  a corroborar. El responsable de validar e imprimir el certificado es el Ministerio de Educación.

Modelo de certificado de título en trámite

graduation-diploma-certificate

Las referencias del certificado de estudios en trámite se deben presentar y entregar en original. Ya que, las copias no son garantizadas ni aceptadas por las empresas u organizaciones.

Asimismo, las copias no son aceptadas porque el proceso de verificación es engorroso, debido a que es el dueño del certificado el que debe realizar el proceso. Puede haber una gran variedad de modelos.

Por ello, cada organización o empresa tiene su propio modelo para registrar toda la información necesaria para todas las acciones y beneficios que les brindan a sus empleados.

En otro orden de ideas, no tendrán validez aquellas constancias que no especifiquen que el estudiante universitario, haya cumplido con toda la carga académica de acuerdo a su carrera profesional.

Ejemplos de modelos de certificado de título en trámite

Es necesario considerar cada situación para demostrar que los estudiantes universitarios egresados, ​​no tienen asignaturas pendientes durante el período profesional requerido por la institución.

  • Para colegios Polimodales el modelo debe decir: “Completado estudios desde primer a tercer año” o de otra forma decir: 3 años consecutivos finalizados satisfactoriamente.
  • Para colegios de mayor durabilidad debe decir: “Completado estudios desde primer a quinto año” o de otra forma decir: 5 años consecutivos finalizados satisfactoriamente.
  • Nunca debe decir: “Completado estudios desde tercero a quinto año”. En caso de ser un modelo, se debe considerar que el complemento debe decir “incompleto”.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y que tengas todo el éxito del mundo obteniendo tu certificado de título en trámite.

A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Cómo obtener el certificado de título en trámite en Argentina
Nombre del artículo
Cómo obtener el certificado de título en trámite en Argentina
Descripción
Si estás interesado en saber cómo obtener el certificado de título en trámite en Argentina, en el artículo encontrarás la información necesaria para la obtención de dicho documento sea eficaz.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario