Una empresa se caracteriza por brindar un servicio de calidad a cada cliente. Sin embargo, en algunos casos, resulta algo tedioso medir qué producto es de calidad y qué no. Por ello, en términos de seguridad y calidad, contar con el Certificado TUV Rheinland es un buen comienzo.
Si deseas obtener más información, sigue leyendo y conoce todo lo necesario para sacar el Certificado TUV Rheinland en Argentina.
Contenidos
Pasos para obtener el Certificado TUV Rheinland
Ahora bien, una vez que hayas tenido claro en qué sector se debe integrar tu empresa para poder tramitar el Certificado TUV Rheinland, es necesario que sigas los pasos que se indican a continuación:
- Reúne la documentación requerida, para proceder a obtener el Certificado TUV Rheinland.
- Entrega la documentación junto con los datos pedidos, de acuerdo a la norma que deseas legalizar. Pueden ser agregados dentro del formulario preliminar.
- Planifica una pre- auditoría con el fin de verificar que tus requerimientos, estén al día. Este paso es opcional
- Cumple con todas las auditorías requeridas. Esto con la finalidad de avalar los estándares de seguridad y calidad que imparte la empresa.
- Asiste a la asamblea posterior a las auditorías, para que te den el resultado de la certificación, que debe mejorar la empresa, entre otros. De acuerdo, al resultado sabrás si te darán el certificado TUV Rheinland o no.
Una vez que hayas seguido los pasos mencionados anteriormente y el resultado de las auditorías sea positivo. Se puede decir, que tu empresa ya cuenta con el certificado TUV Rheinland.
¿Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado TUV Rheinland?
Los requisitos necesarios para obtener el Certificado TUV Rheinland en Argentina, son los siguientes:
- Manual de gestión
- Organigrama o estructura organizacional de la empresa.
- Carpeta con todos los documentos referentes a la administración de control de los procesos.
- Carpeta con los documentos del sistema de gestión empresarial.
- Documentos oficiales y legales de la empresa (documentos de identificación, y documentos de legitimación de los titulares).
- Presentación con los procedimientos de fabricación usados por la misma como: recolección, comercialización, repartición, entre otras actividades.
¿Cómo sacar el Certificado TUV Rheinland?
Para sacar el certificado TUV Rheinland en Argentina, es necesario que la empresa que lo solicite cumpla con los requerimientos que se exigen y siga el procedimiento correspondiente.
Pero antes, es importante mencionar que cada año la organización TUV Rheinland lleva a cabo un proceso de evaluación y verificación, de los productos distribuidos por distintas empresas dentro del país.
Cuando las empresas realizan el proceso de evaluación y verificación, impartido por dicha organización y obtienen el certificado TUV Rheinland, proporcionará a sus consumidores los más altos estándares de seguridad y calidad, con una evaluación rigurosa y objetiva de fondo.
Para que las empresas procedan a obtener su certificación, deben integrarse a uno de los seis sectores que están divididos por la organización. Dichos sectores son:
Sector de servicios industriales
En este sector se agrupan las empresas que elaboran productos o equipos de presión y de diversos procesos de herramientas. Es decir, distribuyen productos que son usados para la ingeniería eléctrica, civil y medio ambiente, maquinaria, cadena de suministros, entre otros.
Sector de productos
En dicho sector puede incluirse las empresas dedicadas a fabricar, productos que se usan de forma habitual. Es decir, abarca productos como: alimenticios, muebles, textiles, juguetes, electrodomésticos, entre otros.
Sector de movilidad
Sector dedicado a la revisión de las empresas que fabrican productos fijos o automóviles. En este caso, la organización TUV Rheinland hace una inspección en los procesos de ensamblaje, elaboración, colocación de piezas y entre otras fases de producción.
Sector de salud y cuidado
Este sector comprende a todas aquellas empresas que brindan servicios de salud ocupacional, protección de individuos o seguridad. También, abarca mecanismos de uso médico y empresas de gestión de la salud.
Sector de sistemas
En este sector se encuentran las empresas dedicadas a fabricar, productos de telecomunicaciones y cualquier otro tipo de productos relacionados.
Sector de formación y consultoría
El sector de formación y consultoría está comprendido por organizaciones, que brindan servicios a otras empresas de optimización de procesos y capacitación del personal en un área determinada.
¿Qué es el Certificado TUV Rheinland?
TÜV Rheinland es una organización alemana, encargada de brindar servicios referentes a la seguridad y calidad de los productos comercializados de una empresa, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.
En tal sentido, el certificado TÜV Rheinland es un documento, solicitado con el fin de garantizar que los productos de tu empresa cumplen con los requerimientos, previamente establecidos de seguridad y calidad a diferentes niveles.
Asimismo, es importante que una empresa obtenga el certificado TUV Rheinland, porque optimiza los procesos impartidos por la misma y da seguridad a sus consumidores al ofrecer productos de calidad y alto estándares internacionales al lograr los mejores productos del mercado.
TUV Rheinland en Argentina
Desde la fundación de TUV Rheinland en Alemania en 1872. Dicha organización se ha ido expandiendo por el mundo, con el fin de avalar la seguridad, calidad y protección del hombre y el medio ambiente en los procesos de producción de una empresa.
La organización TUV Rheinland llegó a Argentina en el año 1994, cuando se fundó la primera planta de inspección en la provincia de Córdoba. Luego, en 1995 dicha organización fue avanzando su presencia en el país con la construcción de varias sucursales.
Gracias a dichas sucursales, TUV Rheinland pudo empezar en Argentina a certificar los productos y capacitar al personal de las compañías para mejorar los sistemas de calidad en las diferentes empresas del país.
¿Qué es Certipedia?
Certipedia es una plataforma web, donde podrás encontrar toda la información relacionada con los productos que cuentan con la certificación TÜV Rheinland.
La finalidad de Certipedia, es para que los consumidores, compradores y minoristas puedan buscar y verificar a través de una base de datos, los servicios y productos aprobados por TUV Rheinland antes de realizar alguna compra.
Dicha búsqueda se puede hacer, ingresando el número de identificación personal que autentica la legalidad de los certificados de los productos de una empresa.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo obtener el Certificado TUV Rheinland en Argentina.
A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
Cómo Sacar el Certificado de Asistencia a Taller en Argentina Cómo Conseguir el Certificado de Escrutinio en Argentina Cómo Conseguir el Certificado Internacional de Vacunación en Argentina Cómo Obtener el Certificado UTN en Argentina Cómo Solicitar el Certificado INAL en Argentina Cómo Tramitar el Certificado Ley 10490 en Argentina
