Cómo Obtener el Certificado de Uso Conforme en Argentina

La agricultura es una actividad fundamental para la economía en Argentina. Ya que, este país es conocido como uno de los más exportadores de productos vegetales, para la alimentación del ser humano.

Por ello, muchas familias argentinas sin importar que sean del campo o la ciudad y se dedican a esta labor, deben cumplir con una serie de parámetros legales para poder conseguir el Certificado de Uso Conforme.

Dado que, este certificado les permitirá poder realizar la siembra de sus cultivos de manera legal en terrenos o parcelas del territorio nacional. Si deseas obtener más información, sigue leyendo y conoce todo lo necesario para obtener el Certificado de Uso Conforme en Argentina.

¿Cómo solicitar el Certificado de Uso Conforme?

Ministerio_de_Ambiente_y_Desarrollo_Sustentable

Solicitar el Certificado de Uso Conforme es algo muy sencillo, dado que el gobierno argentino en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, han implementado este certificado para aquellas comunidades rurales que deseen hacer uso de las tierras.

En tal sentido, para obtener el Certificado de Uso conforme es necesario que la  persona que lo solicite, cumpla con los requerimientos que se exigen y siga el procedimiento correspondiente.

Es importante mencionar que este trámite solo puede realizarse de forma presencial, dado a que es necesario presentar la documentación solicitada por los entes gubernamentales. Sin embargo, puedes hacer la solicitud de forma virtual.

Pasos para solicitar el Certificado de Uso Conforme

Antes de obtener el Certificado de Uso Conforme, tienes que realizar la solicitud de dicho trámite y para ello debes seguir el procedimiento indicado a continuación:

  • Desde cualquier computador accede a la página web: Salta Municipalidad. En este portal web podrás generar tu solicitud.
  • Una vez dentro busca la opción que dice: “Trámites” y haz clic en el enlace que dice “Guía de Trámite”.
  • Luego, busca la sección de inmobiliarios y haz clic en el recuadro que dice: “Solicitud de Certificado de Uso Conforme”.
  • Finalmente, ya realizada la solicitud la página te indicará, la fecha y el lugar para que lleves a cabo dicho trámite.

La solicitud para obtener el Certificado de Uso Conforme tiene como propósito, registrar los datos de la persona que desea dar un uso legal de los terrenos o las parcelas dentro del país.

El Departamento de Uso de Suelo, es el lugar al que debes dirigirte para realizar la gestión de la obtención del certificado de uso conforme. Este departamento, posee un horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Pasos para obtener el Certificado de Uso Conforme

Pasos para obtener el Certificado de Uso Conforme

Una vez cumplido el procedimiento mencionado anteriormente para realizar la solicitud y te hayan indicado la fecha para llevar a cabo la obtención del Certificado de Uso Conforme. Debes seguir los pasos que encontrarás a continuación:

  • Haz la solicitud con antelación.
  • Solicita un turno en el Departamento de Uso de Suelo.
  • Cumple con toda la documentación requerida para realizar dicho trámite.
  • Completa con los datos correspondientes el formulario de la solicitud. Este es un requisito fundamental para llevar a cabo la obtención del Certificado de Uso Conforme.
  • Cancela el pago de las unidades tributarias pedidas por el Departamento de Uso de Suelo.
  • Acércate el día del turno a dicha institución con toda la documentación requerida.

Ya cumplidos los pasos mencionados anteriormente y el Departamento de Uso de Suelo haya verificado que todo esté en orden, podrás obtener tu certificado de uso conforme.

Para llenar el formulario de la solicitud, es necesario que ingreses una serie de datos personales, domiciliarios y catastrales. Por ello, es importante que toda la documentación requerida esté vigente y la tengas a la mano.

¿Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Uso Conforme?

requisitos para certificado

Los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Uso Conforme en Argentina, son los siguientes:

  • Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente, de la persona que desea llevar a cabo dicho trámite.
  • Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
  • Recibo del pago de las unidades tributarias del documento.
  • Clave fiscal registrada en el AGIP. En caso de no contar con este requisito, haz clic aquí.
  • Constancia de residencia. También, puedes presentar un recibo de pago de algún servicio público (luz, agua, gas, internet) que haga constar el lugar de tu domicilio actual.
  • Completa con los datos correspondientes el formulario de la solicitud. Este es un requisito fundamental para llevar a cabo la obtención del Certificado de Uso Conforme.
  • Contar con un correo electrónico de preferencia Gmail.
  • Certificado laboral. Si trabajas de manera independiente.
  • Número Catastral de la propiedad del domicilio y del terreno o parcela dentro del territorio nacional argentino.
  • Planos con dimensiones del terreno o parcela.
  • Presentación con propuesta del uso que se le dará a las tierras del terreno o parcela.
Todos estos documentos deben ser presentados al Departamento de Uso de Suelo en un sobre amarillo el día de la cita que fue otorgada en el turno de la solicitud.

¿Qué es el Certificado de Uso Conforme?

certificado de uso conforme

El Certificado de Uso Conforme, es el documento responsable de avalar la solicitud para el uso de un terreno, una parcela o suelo ubicado dentro del territorio nacional del país. Y que sea apto para el cultivo de verduras, frutos, granos, hortalizas, entre otros.

¿Qué funciones cumple el Certificado de Uso Conforme?

Para saber más sobre el Certificado de Uso Conforme hay que mencionar que funciones cumple y su desempeño legal. Algunas de estas son:

  • Certificar las propuestas de las corporaciones rurales, sin importar que sean grandes o pequeñas.
  • Aportar un ingreso al país.
  • Apoyar la agricultura.
  • Proteger los cultivos. Y además, respaldar las actividades de exportación e importación de la agricultura.
  • Chequear las características del suelo de un terreno o parcela, junto con todos sus elementos.
  • Registrar de manera general los datos del interesado en el sistema del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

De acuerdo con lo anterior, el Certificado de Uso Conforme se basa en un plan de funciones fundamentales que aporta datos estadísticos con respecto al uso legal, de los terrenos y parcelas del territorio nacional y el control del uso del suelo.

¿Cuánto tiempo tiene de vigencia el Certificado de Uso Conforme?

El Certificado de Uso Conforme cuenta con una validez legal de 6 meses. Dichos meses se empiezan a contar desde el día de la entrega del mismo. Una vez cumplido este plazo el certificado tiene que ser renovado.

¿Qué costo tiene obtener el Certificado de Uso Conforme?

costos-de-certificado-de-uso-conforme

Para obtener el Certificado de Uso Conforme hay que seguir una serie de parámetros y trámites establecidos por las unidades tributarias del país. Por ello, la persona interesada en solicitarlo debe pagar cierta cantidad para conseguir dicho documento.

El costo es de 31,00 pesos argentinos. Los cuales pueden ser pagados en efectivo, por transferencia bancaria, depositando un cheque a la cuenta de la institución o a través de la tarjeta bancaria asociada al Departamento de Uso de Suelo.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro Cómo obtener el Certificado de Uso Conforme en Argentina.

A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Cómo obtener el Certificado de Uso Conforme en Argentina
Nombre del artículo
Cómo obtener el Certificado de Uso Conforme en Argentina
Descripción
Para realizar la siembra de sus cultivos de manera legal en territorio nacional, es necesario poseer el certificado de uso conforme en Argentina, en este artículo te enseñamos cómo obtenerlo.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario