Cómo Obtener el Certificado de Veterano de Guerra de las Malvinas en Argentina

La Guerra de Malvinas, fue un evento importante en el territorio argentino donde participaron muchos habitantes tanto civiles, como militares. Además, causó un gran impacto en la trayectoria de la historia del país.

Es por ello, que el gobierno argentino estableció el certificado de veterano de guerra de Malvinas con el fin, de que los ex combatientes agilicen cualquier diligencia que necesiten realizar ante entidades públicas o privadas nacionales, provinciales y municipales.

Si deseas conseguir más información, sigue leyendo y conoce cómo obtener el certificado de veterano de guerra de Malvinas en Argentina.

¿Cómo sacar el certificado de veterano de guerra de Malvinas?

Para sacar  el certificado de veterano de guerra de Malvinas en Argentina, debes solicitarlo y presentarlo en el Registro Nacional de las Personas.

Por su parte el certificado de veterano de guerra de Malvinas, es un requerimiento necesario para permitir que todos los soldados “veteranos de guerra”, soliciten una pensión mensualmente. Los cuales, deben ser acreditado los extremos exigidos por la Ley 11.586 y ampliatoria 12.466.

Es importante mencionar, que el procedimiento de este trámite lo deben realizar todas aquellas personas sin importar, que sean civiles o militares, y hayan prestados sus servicios en este conflicto bélico. Dado, a que Argentina recompensa a los ciudadanos que defienden la nación.

Pasos para obtener el certificado de veterano de guerra de Malvinas

pasos-sacar-certificado

La obtención del certificado de veterano de guerra de Malvinas, puede hacerse de manera presencial, virtual, vía telefónica o correo postal. Y para ello, debes seguir los pasos que te indicaremos a continuación:

Presencial

  • Sitúa las principales oficinas de la Fuerza Armada del país. Luego, suministra la documentación requerida, para sacar el certificado de veterano de guerra de Malvinas.
  • Acércate en el horario de 8:00 a 13:00 horas. A la sede central del IAF, en Cerrito 572, CABA. O a las delegaciones del interior.
  • Espera el turno para que seas atendido por algún operador. Después, emite todo el papeleo requerido para dicho trámite.
  • Retira en la sede IAF correspondiente tu certificado de veterano de guerra de Malvinas, al cumplirse el tiempo requerido para su retiro.

Virtual

  • Desde cualquier computador accede a la página web: tramites a distancia.
  • En el recuadro del buscador escribe: “Malvinas” y haz clic en buscar.
  • Haz clic en el recuadro que dice: “Solicitud de Certificado de Veterano de guerra de Malvinas”.
  • Una vez dentro, haz clic en la opción que dice: AFIP.
  • Ingresa tu Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y Clave Fiscal, en las casillas correspondientes
  • Completa el formulario con los datos personales que te solicitan. La casilla de observaciones debe ser llenada con los datos de la Fuerza a la que perteneces. Haz clic en continuar.
  • Adjunta la documentación requerida en formato .PDF y haz clic en completar.
  • Escribe el motivo de la solicitud del certificado seleccionado y haz clic en la opción que dice: “Si” para que este sea aceptado.
  • Haz clic en la casilla que dice “guardar” y finalmente, clic en “confirmar trámite” y se emitirá el número de expediente digital.
  • Descarga tu certificado de guerra Malvinas para posteriormente ser impreso.

Vía telefónica

  • Contáctate por vía telefónica en el horario de 8:00 a 16:00, con “atención al cliente” al 0810 2222 423.
  • Solicita a través de la operadora electrónica “atención al cliente”.
  • Facilita todos tus datos correspondientes con respecto a tu carnet militar y toda l información necesaria para realizar el trámite.
  • Tienes que estar atento a escuchar todas las instrucciones que te indicarán, para para obtener el certificado de veterano de guerra de Malvinas.
  • Acércate a la sede central del IAF, en Cerrito 572, CABA, a las delegaciones del interior o al lugar que te solicitan para que retires el certificado.

Correo postal

  • Redacta una carta para solicitar el certificado de veterano de guerra de Malvinas.
  • Debes especificar en la redacción de la carta, si recibirás el certificado de manera presencial o por correo postal.
  • Añade la dirección y estampilla al Instituto de Ayuda Financiera – Cerrito 572 (C1010AAL) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • En aproximadamente 10 días recibirás respuesta con respecto a este trámite.
Una vez que hayas recibo tu certificado sin importar la modalidad que usaste para obtenerlo, no olvides verificar que todos tus datos estén correctos para así evitar futuros inconvenientes.

¿Qué requisitos se necesitan para obtener el certificado de veterano de guerra de Malvinas?

requisitos-veterano-guerra

Los requisitos necesarios para obtener el certificado de veterano de guerra de Malvinas en Argentina, son los siguientes:

  • Documento de Identificación Nacional (DNI), en caso de ser extranjero tienes que constar el acta de residencia.
  • Haber participado en la Guerra de Malvinas del TOAS o participado en los ataques del crucero ARA.
  • Documento que asegure y acredite residencia exigida en la Ley 12.867 presentado en el Registro Nacional Electoral.
  • Acta que certifique la Armada donde prestaste el servicio.
  • Documento de la Justicia Federal, donde se reflejen los antecedentes penales del solicitante.
Todos estos documentos deben presentarse de manera original y copia, completa legibilidad y sin tachaduras. De igual modo, deben ser entregados en una carpeta manila con nombres y apellidos de la persona que desea realizar el trámite para la obtención del certificado.

¿Qué es el certificado de veterano de guerra de Malvinas?

certicado-de-veterano

El certificado de veterano de guerra de Malvinas, es un documento que deja constancia de que todos los participantes del conflicto bélico, están recibiendo el beneficio mensual otorgado por el Decreto 1244/98

En tal sentido, este trámite es administrado y gestionado por la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares. También, todo ex combatiente que desee contar con dicho beneficio tiene que cumplir los requisitos y el procedimiento correspondiente, para la emisión del certificado.

¿Cuánto tiempo lleva obtener el certificado de veterano de guerra de Malvinas?

veterano-de-guerra-esperando-tramites

El certificado de veterano de guerra de Malvinas podrás obtenerlo a los 10 días de haber solicitado el trámite de manera presencial, vía telefónica o correo postal. Sin embargo, si haces el procedimiento de manera virtual la obtención del certificado será casi inmediata.

En caso de retirar el certificado por envió de correo postal, la demora para obtener el certificado puede ser mayor a los 10 días.

¿Cuál es el costo del Certificado de veterano de guerra de Malvinas?

La solicitud del trámite para la obtención del certificado de veterano de guerra de Malvinas, no posee ningún costo. Es decir es totalmente gratis.

¿Qué es la guerra de Malvinas?

Malvinas

La guerra de las Islas Malvinas (también conocida como el conflicto del Atlántico Sur), fue una guerra que se llevó a cabo en el año 1982 y no fue declarada. En este acontecimiento perdieron la vida 649 argentinos, 255 británicos y 3 isleños aproximadamente.

De igual modo, fue originada por Argentina y Reino Unido con la finalidad de pelear por los Archipiélagos Australes, los cuales fueron tomados cerca de 1833.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas. Y que si eres un ex combatiente de la guerra de Malvinas, te haya quedado claro cómo obtener certificado de veterano de guerra de Malvinas.

A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Cómo obtener el certificado de veterano de guerra de Malvinas en Argentina
Nombre del artículo
Cómo obtener el certificado de veterano de guerra de Malvinas en Argentina
Descripción
Para que los ex combatientes agilicen cualquier diligencia y obtengan su pensión, en este artículo le enseñamos cómo obtener el certificado de veterano de guerra de Malvinas en argentina.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario