En Argentina, existen una gran cantidad de organismos del Estado que tiene diversas funciones y compromisos, con la finalidad de estar al tanto con las leyes establecidas del país.
Además, dicho organismo es el encargado de emitir el Certificado de Vigencia IGJ que es fundamental para las entidades del territorio nacional.
Por ello, si estás interesado en tener más información del tema sigue leyendo y conoce todo lo necesario, para que sepas cómo solicitar el Certificado de Vigencia IGJ en Argentina.
Contenidos
- 1 ¿Cómo solicitar el Certificado de Vigencia IGJ?
- 2 Pasos para obtener el Certificado de Vigencia IGJ
- 3 ¿Qué requisitos se necesitan para solicitar el Certificado de Vigencia IGJ?
- 4 Pasos para solicitar el Certificado de Vigencia IGJ
- 5 ¿Qué es el Certificado de Vigencia IGJ?
- 6 ¿Qué funcionamiento tiene el Certificado de Vigencia IGJ?
- 7 ¿Qué tiempo de validez tiene el Certificado de Vigencia IGJ?
- 8 ¿Qué costo tiene el Certificado de Vigencia IGJ?
- 9 ¿Qué es la Inspección General de Justicia IGJ?
- 10 Contacto Inspección General de Justicia IGJ Argentina
¿Cómo solicitar el Certificado de Vigencia IGJ?
El Organismo de la Inspección General de Justicia (IGJ), es el encargado de gestionar el trámite para solicitar el Certificado de Vigencia IGJ.
Para llevar a cabo dicho trámite, es necesario que la persona interesada, cumpla con los requerimientos exigidos por el IGJ y siga el procedimiento correspondiente. Además, debe tener en cuenta las siguientes condiciones:
- No contar con ninguna deuda en las tasas anuales.
- Estar al corriente con los estados contables y las declaraciones juradas.
De igual manera, es importante mencionar que inicialmente se debe realizar la solicitud del trámite para la obtención de dicho documento. La cual la puedes hacer por medio de dos modalidades:
- TAD o Trámites a distancia o TAD.
- Mesa de Entrada.
Pasos para obtener el Certificado de Vigencia IGJ
A continuación, encontrarás una serie de pasos que debes seguir para obtener el Certificado de Vigencia IGJ, de una forma más fácil y rápida.
- Completa el formulario mencionado en los requisitos de acuerdo a la modalidad que elegiste.
- Cancela el monto requerido de acuerdo a los módulos correspondientes.
- Completa el trámite de acuerdo a las indicaciones de la modalidad que decidiste.
Ya seguidos los pasos mencionados anteriormente, y al momento de que el Organismo de la Inspección General de Justicia (IGJ) verifique que todo el proceso esté en orden. Se le otorgará el Certificado de Vigencia IGJ a la persona interesada.
La totalidad del trámite por la modalidad TAD, se solventará vía web. Por ello, a través de la casilla de la página TAD de la persona que realizó el trámite, será enviada toda la información u observaciones referentes al proceso para la obtención del Certificado de Vigencia IGJ.
Asimismo, en caso de ser por la modalidad de Mesa de Entrada, se tendrá que estar atento del estado del trámite en la página web que será mencionada posteriormente. Y cuando muestre DME # IGJ, es porque el proceso ha finalizado y puedes ir a buscar tu Certificado de Vigencia IGJ.
¿Qué requisitos se necesitan para solicitar el Certificado de Vigencia IGJ?
Para solicitar el Certificado de Vigencia IGJ en Argentina, es necesario que los requisitos indicados sean reunidos de acuerdo a la modalidad elegida para llevar a cabo la solicitud.
Los requisitos son los siguientes:
Por medio de TAD o Trámites a Distancia
- Formulario lleno con los datos correspondientes como lo indica el sistema.
- Recibo de la cancelación del formulario emitido por TAD.
Por Mesa de Entrada
- Formulario lleno con los datos que indica es sistema e impreso.
- Recibo de la cancelación del formulario emitido por Mesa de Entrada.
Pasos para solicitar el Certificado de Vigencia IGJ
Para solicitar el Certificado de Vigencia IGJ, es necesario que el solicitante elija la modalidad de acuerdo a su comodidad y siga los pasos que se indican a continuación:
A través de TAD o Trámites a Distancia
- Descarga el formulario, haz clic aquí.
- Accede a la página web: Trámites a Distancia (TAD).
- Busca la opción que dice: “Trámites”.
- Se abrirá una nueva pestaña con un listado de los organismos del Estado.
- Busca en el listado el enlace que dice: “Inspección General de Justicia IGJ” y haz clic.
- Busca la opción que dice: “Certificado de Vigencia IGJ” y haz clic.
- Busca el recuadro que dice: “Iniciar trámite” y haz clic en las plataforma: AFIP o Mi Argentina, según tu conveniencia.
- Realiza la solicitud según las indicaciones de la plataforma que elegiste.
A través de Mesa de Entrada
- Descarga el formulario, haz clic aquí.
- Llena el formulario colocando los datos, en las casillas correspondientes.
- Solicita un turno accediendo a la página web: Solicitud de Turnos.
- Dirígete en horario de atención al cliente, a la Oficina de Mesa de Entrada de la Inspección General de Justicia, el día que pediste el turno.
- Sigue el estado de tu solicitud accediendo a la página web: Expedientes.
¿Qué es el Certificado de Vigencia IGJ?
Certificado de Vigencia IGJ, es un documento que tiene como propósito dar constancia y garantizar la vigencia dando cumplimiento de acuerdo a lo determinado, por el organismo de la Inspección General de Justicia con respecto a las sociedades, asociaciones y entes extranjeros.
Este documento puede ser obtenido a todas aquellas sociedades con fines productivos, asociaciones civiles, entes extranjeros y fundaciones. El cual fue establecido, por medio de la Resolución General 12/2012 publicada el 11 de diciembre de 2012.
¿Qué funcionamiento tiene el Certificado de Vigencia IGJ?
El Certificado de Vigencia IGJ tiene una gran variedad de funciones pero las que más se destacan son:
- Dar certeza de que la entidad está cumpliendo con sus obligaciones con relación a la Inspección General de Justicia.
- Dar la certeza y regularidad que tiene.
- Es una herramienta muy rentable en procedimientos de transformación y ganancias.
¿Qué tiempo de validez tiene el Certificado de Vigencia IGJ?
El Certificado de Vigencia IGJ, tiene un tiempo de validez de 6 meses, a partir de la fecha en la que fue emitido dicho documento. Después de esta fecha, el solicitante debe realizar el trámite nuevamente para renovar el documento.
¿Qué costo tiene el Certificado de Vigencia IGJ?
El costo del Certificado de Vigencia IGJ puede variar según el tipo de sociedad productiva que solicitará el documento.
El monto se basa de acuerdo al número de módulos, el cual puedes visualizar accediendo a la página web: Calculador de módulos.
¿Qué es la Inspección General de Justicia IGJ?
La Inspección General de Justicia que fue creada el 31 de octubre de 1938, la cual va de la mano con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y tiene como propósito, llevar un registro de las inscripciones de las sociedades productivas pertenecientes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asimismo, su función es proporcionar la inscripción y fiscalización de las sociedades de la capital del territorio nacional. Además, de facilitar a los entes civiles, el desarrollo de acciones judiciales.
Contacto Inspección General de Justicia IGJ Argentina
En caso de querer obtener más información sobre el Certificado de Vigencia IGJ, puedes acercarte a cualquiera de las oficinas del IGJ de la provincia de Buenos Aires. En un horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
También, puedes llamar al siguiente número telefónico: +54-11 5300-4000. O enviar un mensaje con tus dudas al correo electrónico: infoigj@jus.gov.ar.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo solicitar el Certificado de Vigencia IGJ en Argentina
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Cómo obtener el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad CHAS en Argentina

Cómo Obtener el Certificado IELTS en Argentina

Cómo Obtener tu Certificado de RCP – Reanimación Cardiopulmonar en Argentina

Cómo Solicitar el Certificado RUCA de Inscripción en Argentina

Cómo sacar el Certificado de Control Sanitario en Argentina

Cómo Sacar el Certificado de No Retención ITI en Argentina
