¿Cómo obtener la constancia de CUIL en Argentina?

La constancia de CUIL es un requisito muy solicitado para tramitar distintos tipos de documentos en el territorio argentino, entre ellos se encuentran los beneficios que otorga la ANSES. De tal forma que todo ciudadano que reside en el país debe contar con el certificado de CUIL, entérate cómo obtenerlo.

¿Cómo obtener la constancia de CUIL?

Desde la página oficial del gobierno de Argentina ya es posible realizar la descarga del CUIL una vez que la persona ya este registrada en el usuario “Mi Argentina”, que a su vez es otorgado por la entidad pública ANSES.

Esta constancia es un documento que identifica a todos los trabajadores según la dependencia y es posible solicitarlo sin tener que acudir a un centro de ANSES. Si quieres obtener tu constancia de CUIL sigue los pasos.

Pasos para sacar el certificado de CUIL online

El CUIL es un documento importante, el cual debe tener todos los ciudadanos que se encuentran en Argentina. Actualmente es fácil de obtenerlo y aquí te brindamos los pasos necesarios para que puedas conseguir e imprimir tu CUIL.

  • Al estar dentro del portal web desliza hacia abajo y ubica en el menú donde dice “Constancia de CUIL” y pulsa ahí.

  • Después serás enviado a otra sección en donde se reflejará un pequeño formulario que debes llenar con tus datos personales, tales como el tipo de documento y número, nombre, apellido, tipo de sexo y fecha de nacimiento, finalmente pulsas en “Consultar”.

  • Luego de ello en la siguiente sección observaras el número de CUIL con tu nombre completo y el número de DNI, a su vez tendrás la opción de generar la constancia o descargarla para imprimirla.

Nota: Como verás gestionar la constancia de CUIL es muy fácil y rápido, pero si presentas alguna duda con respecto a los pasos aquí te aportamos un video tutorial:

Requisitos para obtener el certificado de CUIL en línea

Así como se demuestra en los pasos lo fácil que es conseguir la constancia de CUIL la documentación para gestionar el mismo es simple, ya que no es necesario una gran cantidad de requisitos para sacar tal documento.

  • Es preciso tener los datos del DNI.

Solo se requiere tener conocimiento del documento de identidad o DNI como requisito para que puedas conseguir la constancia de CUIL desde el portal web de ANSES.

¿Cómo sacar el CUIL por primera vez?

En caso de que sea la primera vez en sacar el CUIL debes hacer el registro directamente en una de las oficinas de ANSES, en este caso la diligencia es presencial de manera obligatoria toma en cuenta los siguiente.

  • Debes asistir a la delegación de ANSES que esté más cercana al centro donde resides.
  • Acude con tu DNI original y una copia.
  • Al llegar a la oficina correspondiente serás atendido por un funcionario que registrara tus datos y número de identificación para gestionar tu constancia de CUIL.

Nota: En caso de que presentes alguna duda al respecto puedes contactar al número de teléfono de ANSES: 130.

¿Qué es la constancia de CUIL?

El CUIL es la Clave Única de Identificación Laboral que es expedida por la entidad pública ANSES también conocida como la Administración nacional de Seguridad Social, la cual es solicitada para que los ciudadanos sean identificados a nivel laboral con relación a la dependencia.

De tal forma que una persona al tener su constancia de CUIL todo el historial como trabajador queda registrado en el sistema de ANSES en el número de CUIL de la persona, es por ello que es un documento importante que suele ser solicitado cuando se postula a un nuevo empleo.

¿Para qué sirve la constancia de CUIL?

La constancia de CUIL además de servir como un documento de identificación laboral y tener un registro de los trabajos en los que ha estado la persona, su desempeño, tiempo que tiene laborando entre otros puntos importantes, también es requerido para gestionar otros trámites como los siguientes:
  • Sirve para el momento en que desees solicitar un crédito.
  • Para gestionar algún trámite bancario.
  • Cuando dispongas de la compra de algún inmueble o automóvil.
  • Al momento de tramitar el cobro de las prestaciones de ANSES se requiere la constancia de CUIL.

¿Quién puede sacar el certificado de CUIL?

Este es un documento personal que identifica a los trabajadores que se encuentran en Argentina y así como el DNI el CUIL es un número que está personalizado y es fijado por el ANSES.

Las personas que pueden hacer la diligencia de esta constancia son aquellos que:

  • Personas que cuenten con la mayoría de edad.
  • Los desempleados o ciudadano que solicite emplearse en un nuevo trabajo.
  • Todos los empleados.
  • Todos los empleadores.

¿Cuál es el costo del certificado de CUIL?

Como habrás notado dentro de los requisitos que se necesitan para poder sacar la constancia de CUIL solo es requerido el DNI, de tal forma que este documento es totalmente gratuito, ya que está dirigido a todos los ciudadanos que residen en el país y puedan estar integrados al sistema laboral de manera legal.

Sea que solicites el CUIL por primera vez o ya estés inscrito en el sistema de ANSES el documento de igual forma es gratuito, solo tendrás el gasto de la impresión o copia del mismo.

¿Qué contiene la constancia de CUIL?

Como todo documento personal que se solicita ante una entidad pública especialmente cuando es vía online es importante conocer cuáles son los datos e información que aparecen en el mismo y así confirmar que todo está correcto de acuerdo a lo que se quiere.

  • En una cara de la constancia se observa una breve descripción acerca de la tramitación del CUIL y del CUIT. También señala que no tiene fecha de vencimiento.
  • En la otra cara del documento se muestra el logo de ANSES, la fecha de emisión y fecha de alta.
  • Luego se visualiza por quien fue expedido “Ministerio de Trabajo, Empleo Y Seguridad Social Sistema Único de Registro Laboral”.
  • Después se ve el número de CUIL.
  • Aparece el nombre completo del solicitante.
  • Por último, se observa el número del documento.

Esperamos haya sido de utilidad la información que aportamos acerca del trámite de cómo sacar la constancia de CUIL en Argentina. Continúa visitando nuestro portal web para más información de otros trámites.

 

Deja un comentario