¿Cómo solicitar el certificado de dominio de un inmueble en Argentina?

En Argentina al obtener una propiedad es importante tramitar el certificado de dominio de un inmueble cuando se hace el registro de este y gestionar la apropiada validación. Aquí te aportamos los pasos que debes seguir para realizar este trámite.

¿Cómo solicitar el certificado de dominio de un inmueble?

certficado de dominio inmueble argentina

El certificado de dominio de un inmueble se puede tramitar en línea o de forma presencial para dar registro y detalle acerca de la jurisdicción de la propiedad, este certificado se gestiona por medio del Registro a través de un escribano público.

En el caso de encontrarte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires solo debes seguir los siguientes pasos.   

Pasos para conseguir el certificado de dominio de un inmueble

  • Debes asistir al Registro de la Propiedad Venezuela 1135 en CABA, una vez ahí acércate al área de “presentación de documentos” con el formulario pertinente (Formulario Certificado de Dominio)
  • Luego te será entregado un cupón que contiene el número del trámite y la fecha que debe acudir. También te harán entrega de otro cupón que corresponde al pago de arancel el cual se debe cancelar en la caja. 
  • Una vez allá transcurrido la fecha asignada procedes a realizar el retiro del certificado de dominio de un inmueble con el cupón que se te otorgó.

Nota: Aquí te facilitamos la dirección precisa donde se ubica la entidad para solicitar este documento Venezuela 1135

Requisitos para solicitar el certificado de dominio de un inmueble

Para ejecutar la solicitud de este certificado de dominio de inmueble no es necesario un gran número de documentos, pero si es importante tener a la mano lo siguiente:

  • El Formulario Certificado de Dominio con una original y una copia por ambos lados de documento. Aquí te dejamos un acceso directo para su descarga.
  • Este formulario debes estar debidamente firmado por un escribano y el propietario, en caso de tener también el conyugue y el deudor hipotecario.
  • En caso de hacer la solicitud de manera online debes ser miembro de SIPEL  y gestionar el documento en horario de oficina de lunes a viernes (hábiles) de 7:00 am a 20:00 pm.    

¿Qué es el certificado de dominio de un inmueble?

El certificado de dominio de un inmueble debe ser gestionado por todas aquellas personas que han adquirido una propiedad o cuentan con bienes dentro de la Ciudad de Buenos Aires o en alguna Provincia de Argentina.

Es un documento avalado por un registrador o escribano del Registro de la Propiedad Inmueble que es la entidad encargada de emitir tal documento y otorgar la legalidad pertinente del inmueble.

¿Para qué sirve el certificado de dominio de un inmueble?

certificado inmueble argentina

Toda persona que hace la compra de un inmueble tiene el derecho y deber de hacer la solicitud de este certificado, el cual sirve para:

  • Sirve para saber si el inmueble ha sido registrado a pesar de que no se haya hecho la inscripción del mismo.
  • Para verificar el estado del inmueble con respecto a la deuda hipotecaria.
  • Para conocer la vida útil de la propiedad.
  • Es un documento que permite darle legalidad al inmueble debido a que es registrado ante el Registro de la Propiedad Inmueble.

¿Quién puede sacar el certificado de dominio de un inmueble?

Este documento debe ser gestionado por:

  • El dueño del inmueble.
  • El conyugue del propietario.
  • El deudor de la hipoteca.
  • Profesionales como: abogado, escribano, ingeniero, agrimensor, contador público, arquitecto.

¿Cuál es el costo del certificado de dominio de un inmueble?

certificado inmueble en argentina

El valor del trámite corresponde al costo de los impuestos actuales de tal forma que te facilitamos un conversor para verificar el monto que debes cancelar empleando la “Calculadora de Trámites” y la “Tabla de valores”.

Sin embargo, hasta la actualidad el costo de del certificado de dominio de un inmueble era de:

  • Trámite común: $ 80 pesos argentinos.
  • Trámite urgente: $ 80 más $63 para un total de $ 143 pesos argentinos.

¿Qué contiene el certificado de dominio de un inmueble?

Cómo solicitar el certificado de dominio de un inmueble en Argentina

Este documento está conformado por dos hojas, por lo que es importante conocer qué contiene debido a que debe ser llenado previamente.

  • Esta identificado con un membrete del “Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Registro de la Propiedad Inmueble”.
  • La primera hoja a llenar es la “Solicitud de Certificación Situación Jurídica del Inmueble”.
    • Operaciones
    • Ubicación del Inmueble.
    • Dirección: Superficie, matrícula, zona, lote, manzana, plano.
    • Nomenclatura catastral, Número de Unidad.
    • Unidad complementaria.
    • Porcentuales.
    • Datos de los titulares de dominio: nombre y apellido de cada uno en caso de ser varios.
    • Datos del solicitante.
    • Número de Registro.
    • Localidad, domicilio.
    • Firma y sello.
  • La segunda hoja debe ser llenada por el Registro
    • Datos de quienes poseen el dominio.
    • Prevenciones.
    • Hipotecas.
    • Información del escribano.
    • Acreedor.
    • Embargos (en caso de haberlo tenido).
    • Autos (en caso de tenerlo).
    • Fecha y hora de vigencia del certificado.
    • Firma y sello.

 

Si fue de utilidad la información que aquí te hemos facilitado acerca del certificado de dominio de un inmueble te invitamos a seguir el contenido que aportamos en nuestra página web acerca de trámites y seguros.

Deja un comentario