Cómo obtener el Certificado de Antecedentes de la FELCC en Bolivia: requisitos, trámite por internet y más

Los ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia pueden certificar que no cuentan con antecedentes penales registrados al tramitar su Certificado de Antecedentes de la FELCC.

Esta certificación es emitida por el organismo de Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), asociado a la Policía Nacional Boliviana.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Antecedentes de la FELCC?Cómo obtener el Certificado de Antecedentes de la FELCC en Bolivia: requisitos, trámite por internet y más

El Certificado de Antecedentes de la FELCC o Fuerza Especial de Lucha Contra El Crimen, es un documento que certifica que una persona no cuenta con antecedentes penales asociados con actividades criminales.

Este certificado es un requisito para varios trámites de carácter burocrático en Bolivia, ya que acredita la inexistencia de antecedentes penales.

Por lo tanto, sirve para garantizar que el ciudadano pueda:

  • Aplicar para vacantes en cargos públicos en el Estado.
  • Aprobar el control de confianza en alguna organización donde le interese laborar.
  • Corroborar su estatus legal como persona natural.
Se suele creer que las certificaciones FELCC y FELCN son las mismas, pero la diferencia es que esta última sirve para corroborar que una persona no tiene antecedentes penales relacionados con el tráfico de drogas.

Requisitos para realizar el trámite de solicitud del Certificado de la FELCC

Entre los requisitos básicos que debes cumplir para procesar tu solicitud y trámite del certificado tenemos los siguientes:

  • Ser persona natural.
  • Ser mayor de edad.
  • Tener nacionalidad boliviana, estar naturalizado o contar con cédula de identidad extranjera.
  • No tener antecedentes penales de ningún grado.
  • Contar con una conexión estable a internet (en caso de querer tramitar la certificación en línea).
  • Realizar el pago correspondiente para tramitar la certificación.

Documentación necesaria para obtener el Certificado de la FELCCCómo obtener el Certificado de Antecedentes de la FELCC en Bolivia: requisitos, trámite por internet y más

Los documentos que se requieren presentar pueden variar un poco dependiendo de la nacionalidad del solicitante.

Teniendo esto en cuenta, si eres ciudadano boliviano o estás naturalizado deberás presentar la siguiente documentación:

  • Una fotografía con fondo rojo (tamaño 4×4).
  • Carnet o cédula de identidad (original y 2 fotocopias).
  • En caso de ser mujer y llevar el apellido de casada, deberás presentar un Certificado de Nacimiento o un Certificado de Matrimonio.
  • Comprobante de pago a la cuenta del Banco Unión.
  • 1 fotocopia de la boleta del depósito.

Todo deberá ser entregado en un folder de color amarillo tamaño oficio.

Por otro lado, si eres ciudadano extranjero deberás presentar una carta memorial con firma de un abogado profesional que esté dirigida al Señor Cnl. DESP. José Gregorio Illanes Rivero, director general de la FECN.

Además, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Una fotografía con fondo rojo (tamaño 4×4).
  • Pasaporte o cédula extranjera (original y 2 fotocopias).
  • Una fotocopia de la carta memorial.
  • Comprobante de pago a la cuenta del Banco Unión.
  • 1 fotocopia de la boleta del depósito.
Debe adjuntarse una fotocopia del pasaporte/cédula extranjera junto a la carta memorial. Una vez entregada, deberás esperar un total de 72 horas hábiles hasta presentarte nuevamente en la oficina con los demás documentos.

¿Cómo conseguir el Certificado de Antecedentes de la FELCC?

El proceso para solicitar y obtener el Certificado de Antecedentes de la FELCC puedes hacerlo en línea o presencialmente. A continuación te explicaremos cómo realizar ambos procesos.

En línea

A la fecha de junio del 2022, el gobierno boliviano presentó un nuevo sistema digital a través del cual podrás fácilmente tramitar la solicitud y obtener los certificados de antecedentes policiales, siendo uno de ellos la certificación de la FELCC.

Por lo tanto, para solicitar y conseguir tu Certificado de Antecedentes de la FELCC en línea sigue los siguientes pasos:

  • Accede al portal web Estado Digital a través de este enlace.
  • Haz clic en “Nuevo trámite” y acepta los términos y condiciones para comenzar el trámite > Hac clic en “Siguiente”.
  • Introduce los datos solicitados por la plataforma, entre los cuales están:
  • Número de cédula de identidad, nombres, fecha de nacimiento, correo electrónico, número de teléfono (con WhatsApp).
  • Haz clic en “Validar” y automáticamente será enviado un código de seguridad a tu WhatsApp. Ingresa el código en la plataforma y haz clic en “Validar”.
  • Aparecerá una ventana emergente de permisos de acceso de la cámara, pues el sistema realiza reconocimiento facial.
  • Haz clic en “Siguiente” y luego clic en “Iniciar el Reconocimiento Facial”. Automáticamente deberá reconocer tu identidad y deberás hacer clic en “Aceptar”.
  • En la siguiente pestaña deberás especificar el método de pago. Recomendamos utilizar la opción “Pago mediante QR” ya que es más sencilla.
  • De no contar con cuenta en línea, deberás realizar un depósito directamente en el banco.
  • Se mostrarán tres casillas que puedes seleccionar con un “Check” y deberás elegir dependiendo del tipo de certificado que quieres obtener. En este caso, selecciona la casilla del “Fuerza Especial de Lucha Contra El Crimen (F.E.L.C.C)”.
  • En el recuadro en blanco que dice “Entidad destinataria” vas a escribir “SEGIP”.
  • Haz clic en “Siguiente” y aparecerá una ventana emergente con todos los datos ingresados. Haz clic en “Aceptar”.
  • Automáticamente se va a generar un código QR para que pagues por la solicitud del certificado.

Una vez que haya sido realizado el pago, tu Certificado de Antecedentes de la FELCC será emitido y enviado de manera automática a tu correo electrónico y tu número de WhatsApp.

Este certificado digital contará con un código QR que corrobora su validez.

PresencialCómo obtener el Certificado de Antecedentes de la FELCC en Bolivia: requisitos, trámite por internet y más

En caso de querer efectuar el proceso presencialmente, deberás recabar toda la documentación que mencionamos más arriba y seguir los siguientes pasos:

  • Apersonarse hasta las oficinas de las FELCN.
  • Dirigirse hasta la Ventanilla de Informaciones con los documentos necesarios.
  • Esperar que el personal de la ventanilla verifique la documentación y procese la solicitud.
  • Si todo está en orden, el certificado será automáticamente emitido y entregado al solicitante para ser firmado.
  • Una vez que el solicitante coloque su firma, devolverá al encargado el certificado para que este lo selle y lo firme. Finalizado esto, el Certificado de Antecedentes de la FELCC será oficialmente entregado al solicitante para ser usado.
Recomendamos que cuando el encargado te haga entrega del certificado solicites que sea apostillado en esa misma ventanilla.

¿Dónde realizar el trámite de solicitud del Certificado de Antecedentes de la FELCC?

Si ya tienes toda la documentación reunida, entonces solo deberás dirigirte a la oficina de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, más cercana a tu domicilio.

Ingresa al siguiente enlace para obtener la dirección de las oficinas repartidas en el territorio boliviano:

Recuerda que debes llevar una carpeta amarilla de tamaño oficio con todos los documentos en ella. Dirígete a la taquilla de atención al cliente y realiza tu solicitud. Automáticamente tus datos serán procesados y obtendrás tu certificación.

En caso de querer realizar tu procedimiento en línea, tienes disponible el sistema Estado Digital para Antecedentes Policiales. Solo sigue los pasos que te dejamos más arriba y obtendrás en menos de una hora tu Certificado de la FELCC.

Fechas para realizar el trámite de solicitud del Certificado de Antecedentes de la FELCCCómo obtener el Certificado de Antecedentes de la FELCC en Bolivia: requisitos, trámite por internet y más

No hay fechas específicas para procesar la solicitud de tu certificación, pues se trata de un documento que los ciudadanos podrían necesitar en cualquier momento del año.

Costos del trámite para sacar el Certificado de Antecedentes de la FELCC

Para obtener tu certificación deberás realizar un pago único por el monto de 80 Bs.

En caso de que desees tramitar también el Certificado de la FELCN se deberá pagar otros 80 Bs haciendo un total de 160 Bs.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto es el tiempo de vigencia de mi certificado?

Esto dependerá si el certificado es emitido vía online o presencialmente.

  • En caso de ser presencial, el certificado tendrá un periodo de vigencia de 3 meses desde su fecha de emisión.
  • En caso de ser emitido en línea, el certificado tiene un tiempo de vigencia de 30 días.

Una vez que transcurra este periodo de tiempo, deberá ser renovado.

¿Cuál es el horario de trabajo de las oficinas de la FELCN?

Puede variar según la oficina distrital, pero en general el horario de atención al cliente de estas oficinas es de lunes a viernes a partir de las 08:00 AM a las 16:00 PM.

Datos de contactoCómo obtener el Certificado de Antecedentes de la FELCC en Bolivia: requisitos, trámite por internet y más

Si necesitas acceder a información más específica sobre el trámite del Certificado de Antecedentes en Bolivia, puedes comunicarte con los siguientes contactos:

  • La línea telefónica: +591 2-2410047.

Las siguientes direcciones de correo electrónico:

¿Esta lectura ha sido útil para ti? Pues eso esperamos, ya que hemos trabajado duro para garantizar que toda la información la puedas conseguir aquí en Cómo obtener el Certificado de Antecedentes de la FELCC en Bolivia: requisitos, trámite por internet y más.

A continuación, te dejamos algunos enlaces a otros artículos que quizá podrían interesarte:

 

Resumen
Nombre del artículo
Cómo obtener el Certificado de Antecedentes de la FELCC en Bolivia: requisitos, trámite por internet y más
Descripción
Los ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia pueden certificar que no cuentan con antecedentes penales registrados al tramitar su Certificado de Antecedentes de la FELCC.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario