Cómo obtener el Certificado de Dispensación o Licencia Ambiental CD en Bolivia: requisitos, trámite y más

En caso de tener una empresa con ocupaciones industriales, es imprescindible tramitar el Certificado de Dispensación en Bolivia.

Esta certificación es emitida por la Autoridad Ambiental Competente (AAC), que sería el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), un organismo encargado del desarrollo y gestión de los recursos hídricos y el manejo integral del medio ambiente.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Dispensacón?Cómo obtener el Certificado de Dispensación o Licencia Ambiental CD en Bolivia: requisitos, trámite y más

Se trata de un documento que certifica que las actividades industriales que lleva a cabo una empresa respetan, en su totalidad, al medio ambiente.

Con este certificado, las empresas cuentan con un respaldo oficial y legal que avala que su gestión y sus procesos industriales no contaminan ni dañan al medio ambiente de ninguna manera. Se puede decir que sirve para:

  • Aprobar la ejecución de una obra, proyecto o actividad, al certificar que cumple con los estándares ambientales..
  • Certificar que no hay riesgo de contaminación que afecte al país.

En sí, la certificación sirve para evidenciar el impacto medio-ambiental que tiene una entidad al momento de constituirse y emprender en sus actividades.

Este certificado surge de la necesidad de potenciar la preservación del medio ambiente en el territorio boliviano, que se toma como una nueva inversión para el futuro.

Para procesos legales y administrativos, el Certificado de Dispensación tiene carácter de Licencia Ambiental, un documento que avala el cumplimiento de los requisitos previstos por la ley sobre el control ambiental.

Requisitos para realizar el trámite y sacar el Certificado de Dispensación

Para realizar la solicitud de tu certificación ambiental, es necesario que, primero, verifiques si cumples con los requerimientos básicos.

Por lo tanto,  revisa la siguiente lista y confirma si logras cumplir con los requisitos:

  • Ser persona natural o jurídica.
  • Ser mayor de edad.
  • Contar con la documentación pertinente de la empresa, que identifique la no existencia del daño ambiental anterior y actual.
  • En caso de ser representante legal, contar con el poder notarial o permiso correspondiente.

Documentación necesaria para obtener el Certificado de Dispensación o Licencia Ambiental CD

¿Logras cumplir con los requisitos mínimos para solicitar tu certiicación? Entonces es momento de comenzar a recopilar todos los documentos que necesitarás para tramitar tu licencia.

Éstos pueden variar según el tipo de solicitante, siendo los de persona natural los siguientes:

  • Carnet o documento de identidad vigente y original. Puede funcionar la presentación del carnet de trabajo o el pasaporte.
  • Constancia de trabajo.
  • Comprobantes de trabajos anteriores (donde se haga constar que no abusaba del medio ambiente).
  • Documento que demuestre que la persona respeta el medio ambiente y no desea dañarlo.

Por otro lado, en caso de ser persona jurídica se presenta la siguiente documentación:

  • Cédula de identidad del representante legal de la compañía.
  • Además, deberá contar con un poder notarial.
  • Acta de constitución de la sociedad. En caso de empresas unipersonales, no aplica la presentación de este documento.
  • Prueba de contrato de arrendamiento o el título de la propiedad inmueble.
  • Fotocopia del NIT.
  • Comprobante del registro nacional en Consultoría Ambiental.
  • De contar con él, el informe sectorial.
  • De ser el caso, la licencia para actividades con sustancias peligrosas.
En líneas generales, este proceso es llevado a cabo por un representante legal de la compañía.

¿Cómo conseguir el Certificado de Dispensación en Bolivia?

Como mencionamos, esta certificación es un tipo de licencia ambiental. Además, su trámite es un proceso completamente presencial y puede llevarse a cabo una vez que hayas reunido toda la documentación correspondiente.

En tanto, para obtener el certificado sigue los siguientes pasos:

  • Recopila todos los documentos exigidos y dirígete hasta la Autoridad Ambiental Competente (AAC), en este caso la dirección departamental del MMAyA.
  • Haz entrega de todos los recaudos al funcionario encargado, pues éste dará comienzo al trámite verificando la validez de tu documentación.
  • Se convocará una asamblea donde se presentará el resultado de la verificación de los documentos.
  • En caso de no ser aprobada la solicitud, se le informa inmediatamente al individuo para que la información sea verificada.

Si todo está en orden, se aprueba la emisión de tu certificado y se anuncia la expedición de tu Licencia Ambiental, a nombre de tu compañía.

La entrega del certificado se hará inmediatamente después de ser aprobada la revisión del proyecto/actividad.

¿Dónde realizar el trámite para sacar el Certificado de Dispensación en Bolivia?

Para conseguir tu Certificado de Dispensación es necesario apersonarte hasta una oficina autorizada del Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Siempre elige la que esté más cercana a tu domicilio y dirígete hasta ella.

La oficina de la sede principal se encuentra en La Paz, específicamente en la siguiente dirección:

  • Obrajes, Av. 14 de Septiembre N°5397, esquina calle 8.

Una vez en el sitio, deberás dirigirte hasta la Ventanilla Única de atención al cliente, donde realizarás formalmente tu solicitud de certificación y, además, deberás hacer entrega de toda la documentación correspondiente.

La autoridad evalúa, entonces, la vialidad de tu proyecto o actividad. Cuando sea verificada la información, el funcionario le indicará al solicitante sobre el estado del trámite.

Depende mucho del resultado del diagnóstico si se emite o no la licencia ambiental.

Fechas para realizar el trámite y obtener el Certificado de Dispensación

No hay fechas específicas para proceder con la solicitud de tu certificación, pues empresas diariamente desean tramitar esta licencia para empreder legalmente con sus actividades, siendo un documento muy solicitado todo el año.

Costos del trámite para sacar el Certificado de Dispensación

El monto que deberás pagar para emitir la certificación de dispensación (categoría III) es un total de 200 bolivianos. Es el mismo precio para la emisión del certificado de prospección minera.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo de vigencia tendrá mi certificación?

El Certificado de Dispensación tiene un periodo de vigencia de diez años desde su fecha de emisión.

Este puede ser renovado, pero es necseario comenzar este proceso de renovación 120 días antes de su vencimiento.

¿La certificación tiene carácter legal?

Sí. Esta certificación es regulada por la Ley de Medio Ambiente No. 1333 promulgada el 23 de abril del año 1992.

Datos de contacto

Si necesitas más información o detalles acerca del trámite para obtener tu Certificado de Dispensación en Bolivia, te recomendamos establecer comunicación con los siguientes contactos:

  • Número de teléfono: +591(2) 2154427 – +591 (2) 2156437.
  • Correo electrónico: mmaya@mmaya.gob.bo.

Esperamos que la lectura de este artículo te haya servido de mucho  y hayas podido encontrar en él la información que estabas esperando. Intentamos garantizar que todos los datos relevantes sobre el proceso pudieses encontrarlos aquí en Cómo obtener el Certificado de Dispensación en Bolivia: requisitos, trámite y más.

A continuación te dejaremos algunos enlaces que podrían ser de tu interés:

 

Resumen
Nombre del artículo
Cómo obtener el Certificado de Dispensación o Licencia Ambiental CD en Bolivia: requisitos, trámite y más
Descripción
En caso de tener una empresa con ocupaciones industriales, es imprescindible tramitar el Certificado de Dispensación en Bolivia.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario