Cómo obtener el Certificado de Egreso en Bolivia: requisitos, trámite y más

Para corroborar que has logrado completar tus estudios en algún nivel educativo es imprescindible que tramites tu Certificado de Egreso.

Estos certificados son emitidos por la institución educativa donde culminaste tu proceso formativo y, el instituto lo tramita directamente con el Ministerio de Educación (MINEDU).

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Egreso en Bolivia?

Se trata de un documento que se le entrega a una persona para certificar que ésta ha culminado una formación académica exitosamente.

Una vez que lo obtienes, se vuelve un aval que sirve de constancia para comprobar que has finalizado tus estudios en cierto grado académico, ya sea a nivel de secundaria o universitario.

Obtener tu Certificado de Egreso es sumamente importante, ya que éste acredita que el estudiante ha aprobado todas las asignaturas y ha cumplido, en su totalidad, con la formación académica. Además, sirve para:

  • Demostrarle a cualquier empleador tu nivel de formación, de manera que éste pueda constatar si cuentas con lo requerido para ser contratado.
  • Permitirte acceder al sistema universitario, al corroborar que has culminado tus estudios de secundaria.
El Certificado de Egreso siempre es expedido por el centro de estudios o la institución donde el individuo recibió la formación académica. Sin embargo, es trabajo del MINEDU aprobar o no su validez (proceso de legalización).

Requisitos para realizar el trámite de solicitud del Certificado de Egreso

Para solicitar tu certificación, es imprescindible que logres cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser persona natural.
  • Tener nacionalidad boliviana, estar naturalizado o tener una cédula extranjera.
  • Ser el titular del certificado o familiar directo (con poder notariado).
  • Haber realizado el pago correspondiente por concepto de arancel.

Documentación necesaria para solicitar el Certificado de Egreso

Si ya has verificado que logras cumplir con los requisitos para proceder a solicitar tu certificación, entonces debes tener en cuenta todos los documentos que debes presentar para realizar el trámite.

Al momento de hacer solicitud de tu Certificado de Egreso, deberás presentar la siguiente documentación:

  • Carnet o cédula de identidad del solicitante.
  • En caso de ser extranjero, debe presentar la cédula extranjera o el pasaporte.
  • El boletín de notas aprobadas, que será entregado por la institución donde culminaste tus estudios.
  • En caso de ser menor de edad, presentar el Certificado de Nacimiento.
  • Recibo o comprobante de pago de las tasas correspondientes.

Éstos son los documentos a consignar en caso de que la certificación sea solicitada por el titular que culminó sus estudios, pero si es otra persona que realizará el trámite ten en cuenta lo siguiente:

En caso de que la solicitud sea hecha por el esposo o la esposa, también es necesario presentar:

  • Certificado de Matrimonio.
  • Cédula de identidad del egresado (más 1 fotocopia).
  • Cédula de identidad de los interesados.

En caso de que los padres del estudiante deseen realizar el trámite, es necesario que presenten:

  • Fotocopia del Certificado de Nacimiento de la persona.
  • Cédula de identidad del egresado (más 1 fotocopia).
  • Cédula de identidad de los interesados.

En caso de que un tercero desee solicitar la certificación, debe presentar:

  • Poder notarial.
  • Fotocopia de identificación del interesado.
  • Cédula de identidad del egresado (más 1 fotocopia).
También podría darse el caso de que los hijos tengan que realizar la gestión a sus padres, donde, además de lo mencionado, tendrían que presentar la fotocopia del DNI y el acta de nacimiento.

¿Cómo conseguir el Certificado de Egreso en Bolivia?

Es necesario que todo aquel que esté interesado en conseguir el Certificado de Egreso tenga en cuenta que se trata de un proceso completamente presencial.

Si ya lograste reunir toda la documentación que necesitas, entonces sigue paso a paso el procedimiento que te indicamos a continuación:

  • Dirígete al plantel educativo donde culminaste tus estudios.
  • Una vez aquí, realizarás la solicitud de tu boletín de notas aprobadas presentando tu cédula de identidad.
  • Cuando tengas a mano tu boletín, verifica que hayas aprobado todas tus materias y, en caso de que todo esté en orden, procede a solicitar tu Certificado de Egreso.

El encargado hará entrega de tu Certificado de Egreso sin legalizar, por lo tanto deberás proceder a validarlo en las oficinas del MINEDU.

Para validar tu certificación, sigue los siguientes pasos:

  • Una vez hayas recabado toda la documentación necesaria, trasládate a las oficinas de atención e información del MINEDU.
  • No olvides llevar tu Certificado de Egreso sin legalizar, ya que aquí realizarás la solicitud de validación.
  • Dirígete a la Ventana de Legalización y presenta todos los documentos requeridos.
  • Espera unos momentos a que el funcionario realice la verificación de los documentos presentados y, de no haber ningún inconveniente, deberás proceder con el pago por concepto de aranceles vinculados al trámite.
  • Una vez que se verifique el pago, se te proporcionará una contraseña única con la que podrás realizar la solicitud

De no existir problemas, se colocan los sellos y las firmas correspondientes para terminar de validar tu certificación. El encargado procede a registrar en el sistema los datos del solicitante y, se realiza la entrega del certificado (original y fotocopia legalizada).

Este podría bien ser un proceso que dure unos minutos o unos cuantos días. El Técnico de la Plataforma de Atención al Público le notificará el estado del trámite y en cuánto tiempo deberás recoger tu certificación.

¿Dónde realizar el trámite para obtener el Certificado de Egreso en Bolivia?

El proceso para tramitar el Certificado de Egreso se realiza en dos lugares:

  • En el centro de estudios o plantel educativo desde el cual egresó el individuo, donde se realiza la solicitud de las notas certificadas y se obtiene la certificación sin legalizar.
  • En las oficinas de Atención al Público del Ministerio de Educación (MINEDU). donde se procede a validar el Certificado de Egreso.

Para consultar la dirección de las oficinas del MINEDU haz clic en el siguiente enlace:

Una vez que obtengas tu certificado sin validar en la institución educativa, dirígete a la oficina del MINEDU más cercana a tu domicilio. Cuando estés en ella, procede a:

  • Acercarte a la Ventanilla de Información, realizar la solicitud formal y obtén un ticket de atención.
  • Espera el turno de tu ticket y, una vez que sea tu turno, dirígete a la Ventanilla de Legalización.
  • Presenta toda la documentación, espera que el encargado compruebe que todo está en orden y, finalmente, obtén tu contraseña para el trámite.

Sigue las instrucciones que te indique el auxiliar o técnico y listo, habrás culminado el trámite de tu Certificado de Egreso en Bolivia.

Fechas para realizar el trámite y obtener el Certificado de Egreso

No hay fechas específicas para solicitar tu certificación, pues se trata de un documento que todo interesado puede exigir a las instituciones pertinentes.

Solo ten en cuenta los horarios de atención de las oficinas del MINEDU.

Costos del trámite para sacar el Certificado de Egreso

Para tramitar tu Certificado de Egreso deberás pagar un monto total de 50 bolivianos.

Este pago se realiza en la cuenta bancaria del Banco Unión del Ministerio y, en el concepto de pago se debe colocar “Certificación” o “Certificado de Egreso”.

Preguntas frecuentes

¿Existen distintos tipos de certificaciones de egreso?

Sí. Estos certificados se clasifican según el nivel educativo del cual el individuo haya egresado, por lo tanto se podría decir que existen principalmente dos:

  • Certificado de Egreso de Educación Media.
  • Certificado de Egreso de Enseñanza Superior.

¿El Certificado de Egreso tiene un tiempo estipulado de vigencia?

No. Una vez que se haga entrega de la certificación original esta tendrá un tiempo de vigencia indefinido.

En caso de perderse, el interesado deberá realizar una renovación.

Datos de contacto

Si deseas mayor información o detalles más específicos sobre el trámite del Certificado de Egreso en Bolivia, te invitamos a ponerte en contacto con los siguientes datos:

¿Esta lectura ha sido útil para ti? Pues eso esperamos, ya que hemos trabajado duro para garantizar que toda la información la puedas conseguir aquí en Cómo obtener el Certificado de Egreso en Bolivia: requisitos, trámite y más.

A continuación, te dejamos algunos enlaces a otros artículos que quizá podrían interesarte:

 

Resumen
Nombre del artículo
Cómo obtener el Certificado de Egreso en Bolivia: requisitos, trámite y más
Descripción
Para corroborar que has logrado completar tus estudios en algún nivel educativo es imprescindible que tramites tu Certificado de Egreso.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario