Cómo obtener el Certificado de FUNDEMPRESA/SEPREC en Bolivia: requisitos, trámites por internet y más

Para todo aquel ciudadano que esté interesado en crear y registrar una empresa en Bolivia, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC) está a la orden del día para tramitar la documentación y los certificados pertinentes.

Cabe destacar que el Certificado de FUNDEMPRESA es conocido actualmente como Certificado del SEPREC y, existen al menos 5 tipos de certificaciones que puedes solicitar.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de FUNDEMPRESA o Certificado del SEPREC?Cómo obtener el Certificado de FUNDEMPRESA/SEPREC en Bolivia: requisitos, trámites por internet y más

Las certificaciones que emite el SEPREC buscan proteger y garantizar la seguridad jurídica de las pequeñas, medianas y grandes empresas del territorio boliviano.

Existen 5 tipos de certificados para el registro comercial que puedes tramitar con el SEPREC y, por supuesto, cada uno tiene su propia funcionalidad:

  • El Certificado de Inscripción de Sociedad Comercial o Comerciante Individual, que sirve para acreditar la inscripción de un comerciante en el Registro de Comercio.
  • El Certificado de Registro de Documento, que sirve para certificar la inscripción de la documentación presentada.
  • El Certificado de No Inscripción, que sirve para acreditar que la persona natural, persona jurídica o los actos comerciales no han sido inscritos en el Registro de Comercio.
  • El Certificado de Tradición Comercial, que sirve para proporcionar datos históricos sobre la estructura de la sociedad comercial, empresa o comerciante particular, sucursal o actos comerciales que se estipulan en los documentos presentados.
  • El Certificado de Actualización de Matrícula de Comercio, que sirve para acreditar que existe registro de la actualización de la matrícula comercial.
Anteriormente, los certificados eran emitidos por la entidad privada Fundación para el Desarrollo Empresarial (FUNDEMPRESA), la cual cesó operaciones en el 2022 para pasar a manos de la nueva entidad gubernamental SEPREC.

Requisitos para realizar el trámite de solicitud del Certificado del SEPREC

Para comenzar a tramitar tus certificaciones, es imprescindible que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Ser persona natural o jurídica.
  • Tener nacionalidad boliviana, estar naturalizado o contar con una cédula extranjera.
  • Ser mayor de edad.
  • Tener una dirección de correo electrónico activa.
  • Contar con el número de matrícula de tu comercio.
  • Tener conexión a internet estable.

Documentación necesaria para solicitar el Certificado de FUNDEMPRESA/SEPRECCómo obtener el Certificado de FUNDEMPRESA/SEPREC en Bolivia: requisitos, trámites por internet y más

Para realizar la solicitud de cualquier certificación que ofrece el SEPREC no necesitas de excesiva documentación.

Es un proceso virtual que solo precisa de tu matrícula de comercio para procesar la solicitud del formulario web, que será enviado directamente a tu correo electrónico para ser rellenado.

Por ende, el único documento que necesitas para solicitar el Certificado del SEPREC es el formulario web de solicitud debidamente rellenado con los datos del solicitante y el negocio.

Debes tener a la mano tanto datos personales como datos de la empresa, así como estar solvente de los impuestos correspondientes al momento de rellenar la solicitud.

¿Cómo conseguir y descargar el Certificado de FUNDEMPRESA o Certificado del SEPREC?

El proceso para solicitar la certificación que desees se realizará completamente en línea en el portal web del SEPREC.

Sigue los siguientes pasos para proceder a registrar tu solicitud y descargar tu Certificado de FUNDEMPRESA/SEPREC:

  • Ingresa al portal web del SEPREC a través de este enlace.
  • Dirígete a “Portal de Trámites ” y haz clic en “Ingresar”. Automáticamente vas a ser redirigido a esta pestaña.
  • Accede a “Sin ciudadanía digital” haciendo clic en “Ingresar”.
  • Cuando estés en la nueva pestaña verás los trámites que están disponibles.

Busca el trámite que te interesa comenzar:

  • El Certificado de Inscripción de Sociedad Comercial o Comerciante Individual es el #51.
  • El Certificado de Registro de Documento es el #52.
  • El Certificado de No Inscripción es el #53.
  • El Certificado de Tradición Comercial es el #55.
  • El Certificado de Actualización de Matrícula de Comercio es el #57.
  • Haz clic en “Iniciar trámite”.
  • En la ventana emergente vas a ingresar el número de la matrícula de tu comercio y vas a presionar en la opción “Validar”. Una vez que se valide, ingresa tu correo electrónico. Haz clic en “Aceptar”.
  • Automáticamente, será enviado a tu dirección de correo electrónico un enlace para comenzar tu trámite. Haz clic en él y sigue con el proceso rellenando los datos de registro en el nuevo formulario web.
  • Una vez que hayas llenado el formulario con la información, haz clic en el recuadro de “Confirmación de solicitud” y presiona “Confirmar solicitud”.

El sistema automáticamente te mostrará el código de tu trámite para realizar seguimiento al proceso y el monto a pagar.

  • Haz click en “Pagar solicitud”.
  • Selecciona tu método de pago. Recomendamos elegir “Pago con plataforma de Pago de Trámites del Estado” para generar el CPT.
  • Confirma los datos de la factura e ingresa los datos del correo electrónico al cual se enviará la factura. Haz clic en “Confirmar y generar CPT”.
  • Una vez cancelado el monto, de manera casi inmediata vas a recibir tu certificado en el correo electrónico que proporcionaste.
Puedes imprimir el certificado o simplemente llevarlo en tu dispositivo móvil, pues todos cuentan con un Código QR que los valida.

¿Cómo rellenar el formulario? Datos más importantes para solicitar el Certificado del SEPRECCómo obtener el Certificado de FUNDEMPRESA/SEPREC en Bolivia: requisitos, trámites por internet y más

Cuando realices la solicitud de trámite de certificación para el registro comercial, debes estar al tanto de algunos datos imprescindibles a registrar.

Entre los más relevantes estarían:

  • Nombre, razón social o denominación de la empresa/comerciante/sociedad comercial.
  • Número de matrícula del comercio.

Datos del solicitante:

  • Número de cédula de identidad.
  • Dirección.
  • Teléfono.
  • Ciudad
  • Provincia

¿Dónde realizar el trámite de solicitud y obtención del Certificado de FUNDEMPRESA/SEPREC?

Una vez que tengas a mano el número de tu matrícula y toda la información que debes registrar en el formulario web, puedes realizar tu trámite 100% en línea desde aquí, el portal web oficial del SEPREC.

No debes trasladarte a ninguna oficina o hacer alguno de los trámites presencialmente, gracias a que todo certificado que descargues cuenta con un Código QR que permite validar el documento como único, vigente y original.

Fechas para realizar el trámite para obtener el Certificado del SEPRECCómo obtener el Certificado de FUNDEMPRESA/SEPREC en Bolivia: requisitos, trámites por internet y más

El Estado se ha encargado de dejar abierto este proceso todo el año para cualquier ciudadano que lo precise, por lo que no hay fechas específicas para obtener tu documentación.

Es tan sencillo como acceder al portal de trámites del SEPREC y hacer clic en “Iniciar trámite”.

Costos del trámite para obtener el Certificado del SEPREC

El costo para tramitar la solicitud es el mismo para cada certificado. Por lo tanto, si quieras obtener tu documento deberás pagar los siguientes montos:

  • Para una empresa unipersonal: Un total de 78 bolivianos.
  • Para una sociedad comercial o colectiva y en Comandita Simple: Un total de 136,50 bolivianos.
  • Para una sociedad anónima o sociedad anónima mixta y Comandita por Acciones: Un total de 175 bolivianos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el plazo del trámite para obtener mi certificación?

  • Para el Certificado de Inscripción de Sociedad Comercial, Registro de Documento y el de Actualización de Matrícula el plazo es inmediato. Una vez que se realiza el pago el certificado es emitido en unos segundos.
  • Para el Certificado de No Inscripción y el de Tradición Comercial se debe esperar un plazo de 24 horas a partir del pago.

¿Es necesario imprimir el Certificado del SEPREC?

No. Teniendo en cuenta que cada certificado tiene un código de validación QR, no es necesario que lo imprimas, pues es suficiente con tenerlo archivado en tu teléfono inteligente.

Datos de contactoCómo obtener el Certificado de FUNDEMPRESA/SEPREC en Bolivia: requisitos, trámites por internet y más

Si buscas información más detallada o específica sobre el trámite del Certificado del SEPREC, te invitamos a que te comuniques a los siguientes contactos:

  • Nuestra línea gratuita: 800 10 2992.
  • Nuestra dirección de correo electrónico: info@seprec.gob.bo.

Finalmente, esperamos que hayas disfrutado esta lectura y te haya sido de utilidad, pues nos aseguramos que toda la información pudieras conseguirla aquí en Cómo obtener el Certificado de FUNDEMPRESA/SEPREC en Bolivia: requisitos, trámites por internet y más.

A continuación hemos dejado para ti algunos enlaces que de seguro serán de tu interés.

 

Resumen
Nombre del artículo
Cómo obtener el Certificado de FUNDEMPRESA/SEPREC en Bolivia: requisitos, trámites por internet y más
Descripción
Una vez que tengas a mano el número de tu matrícula y toda la información que debes registrar en el formulario web, puedes realizar tu trámite 100% en línea desde aquí, el portal web oficial del SEPREC.
Autor
Publisher Name
TramitesYSeguros.com

Deja un comentario