Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) existen en el territorio boliviano con la finalidad de brindar un acceso flexible, justo y digno de pensiones a sus beneficiarios.
Uno de los documentos más importantes para que los empleadores puedan realizar aportaciones a las cuentas de sus trabajadores es el Certificado de no Adeudo, el cual es emitido por la AFP Futuro.
Contenidos
- 1 ¿Qué es y para qué sirve el Certificado de No Adeudo?
- 2 Descarga directa del formulario para solicitar el Certificado de No Adeudo
- 3 Requisitos para realizar el trámite del Certificado de No Adeudo
- 4 Documentación necesaria para sacar el Certificado de No Adeudo
- 5 ¿Cómo conseguir el Certificado de No Adeudo por internet o presencialmente?
- 6 ¿Cómo rellenar el formulario? Datos más importantes para solicitar el Certificado de No Adeudo
- 7 ¿Dónde realizar el trámite para conseguir el Certificado de no Adeudo?
- 8 Fechas para realizar el trámite del Certificado de No Adeudo de la AFP Futuro
- 9 Costos del trámite para sacar el Certificado de No Adeudo en Bolivia
- 10 Preguntas frecuentes
- 11 Datos de contacto
¿Qué es y para qué sirve el Certificado de No Adeudo?
Se trata de un aval que certifica que el titular no cuenta con deudas vencidas vinculadas al pago de los aportes mensuales de la pensión, que el empleador debe realizar a la AFP Futuro.
El Certificado de No Adeudo de la AFP Futuro sirve como constancia e indica que el empleador está solvente, permitiéndole contratar bienes y servicios del Estado.
Descarga directa del formulario para solicitar el Certificado de No Adeudo
Para descargar e imprimir el formato de solicitud para obtener tu certificado, solo debes acceder al siguiente enlace:
Requisitos para realizar el trámite del Certificado de No Adeudo
Si estás pensando en solicitar un Certificado de No Adeudo, debes tomar en cuenta cuáles son los requisitos más básicos a cumplir para obtener la certificación.
En tal sentido, para todo aquel que desee tramitar el documento, debe cumplir con los siguientes puntos:
- Ser persona jurídica o natural.
- No contar con ninguna deuda en el sistema de la AFP Futuro.
- Tener una conexión estable a internet (para llevar a cabo los procesos de tramitación en línea).
- Tener a mano todos los datos de la empresa que solicita la certificación.
- Tener a mano los datos del solicitante que procesará el trámite del Certificado de No Adeudo.
Documentación necesaria para sacar el Certificado de No Adeudo
Los documentos que necesitas tener a mano al momento de comenzar el trámite para obtener tu certificación son los siguientes:
- Cédula o carnet de identidad del representante legal.
- Certificado de Inscripción del NIT.
- Poder notarial o legal de representante legal, esto en caso de que se encuentre representando a una Sociedad Anónima (A.) o a una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.).
- Nota de adjudicación o licitación de compra menor (debe portar el sello de la empresa).
¿Cómo conseguir el Certificado de No Adeudo por internet o presencialmente?
Para sacar el Certificado de No Adeudo puedes llevar a cabo todo tu proceso tanto en línea como de manera presencial.
Elige el modo que sea de tu preferencia y sigue los pasos pertinentes según cada opción.
En línea
Para conseguir tu Certificado de No Adeudo por internet sigue los siguientes pasos:
- Entra al portal web oficial de la AFP Futuro.
- Haz un poco de scroll y espera que aparezca, en la barra superior roja de opciones, la opción “Servicios ACCESO LIBRE”.
- Haz clic en ella y selecciona “Verificación de Registro – CNA”. Te va a redirigir a esta página.
- Una vez aquí, deberás introducir el NIT en el recuadro en blanco. Haz clic en “Verificar Registro” y automáticamente debe aparecer un anuncio que indicará que no estás registrado.
- Haz clic en la nueva opción “Ir a formulario”.
Una vez que hayas clickeado, cargará automáticamente, en la misma página, el formulario que deberá ser llenado con:
- Datos básicos de la empresa.
- Dirección legal de la empresa.
- Datos del representante legal..
- Datos del solicitante.
- Datos del proceso de licitación.
- Una vez completado el llenado del formulario, haz clic en “Emitir Nota de No Registro”. Aparecerá una ventana emergente donde deberás hacer clic en “Aceptar”.
- Automáticamente va a generar un documento PDF con la certificación.
¡Y listo! De esta manera tan sencilla puedes obtener tu Certificado de No Adeudo por internet vía el portal web de la AFP Futuro.
Presencial
Si quieres llevar a cabo este proceso de manera presencial, ya sea porque no tienes internet muy estable o prefieres realizar estos procedimientos cara a cara, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a este enlace para descargar automáticamente tu formulario en archivo .doc (Microsoft Word).
- Procede a imprimir el formulario y rellénalo con los datos Reúne los documentos que te indicamos más arriba y procede a adjuntarlos junto con el formulario debidamente llenado.
- Dirígete a la oficina de la AFP Futuro más cercana a tu domicilio y comienza a procesar tu solicitud haciendo entrega de los documentos.
Con esto ya será suficiente para sacar tu Certificado de No Adeudo de la AFP Futuro, que será entregado inmediatamente.
¿Cómo rellenar el formulario? Datos más importantes para solicitar el Certificado de No Adeudo
Para completar la solicitud de tu Certificado de No Adeudo uno de los pasos más importantes es rellenar correctamente el formato de formulario, ya sea en línea o en físico.
Los datos más importantes a tener en cuenta rellenar el formulario serían:
Datos obligatorios de la empresa, como:
- Razón social.
- Rótulo comercial.
- Dirección (ciudad, zona y calle).
- Contacto (número de teléfono).
Datos del representante legal, como:
- Nombres y Apellidos.
- Correo electrónico.
- Número de documento y tipo.
Datos del proceso de licitación, como:
- Número de CUCE. En caso de que no cuentes con CUCE, entonces coloca “0”.
- Objeto de contratación.
¿Dónde realizar el trámite para conseguir el Certificado de no Adeudo?
Para tramitar tu Certificado de No Adeudo de la AFP Futuro necesitarás trasladarte hasta las oficinas de la AFP. Chequea el enlace para verificar la dirección de tu oficina más cercana.
Una vez aquí, deberás entregar los documentos indicados arriba y tu formulario debidamente rellenado.
Indicarás al funcionario que te atendió que autorizas la emisión del certificado por parte del representante legal y, esperarás unos minutos a la expedición del documento.
Fechas para realizar el trámite del Certificado de No Adeudo de la AFP Futuro
Las opciones para la solicitud del Certificado de No Adeudo en el portal web de la AFP Futuro siempre están disponibles para cualquier interesado, por lo que no hay fechas límites o determinadas para tramitar esta solicitud.
Además, las oficinas están abiertas al público de lunes a viernes. Te invitamos a chequear el horario de atención de cada oficina.
Costos del trámite para sacar el Certificado de No Adeudo en Bolivia
Para obtener tu Certificado de No Adeudo no tienes que pagar ningún monto, pues es un proceso completamente gratuito.
Recuerda que únicamente debes estar al día con los pagos de los aportes mensuales.
Preguntas frecuentes
Si soy trabajador, ¿cómo puedo consultar el estado de mis aportes mensuales?
Como trabajador eres capaz de consultar un extracto informativo de los aportes mensuales que realizas para pagar tu pensión.
Para ello debes acceder al portal de la AFP Futuro > Hacer clic en “Acceso Asegurado” > Ingresar los datos solicitados por la plataforma y dar clic en “Ingresar” > Hacer clic en la opción “Certificaciones” y seleccionar el extracto que quieres.
¿Dónde se realiza el pago de las aportaciones mensuales?
Para el pago de tus aportaciones puedes abonar a través de una gran cantidad de entidades bancarias.
Si te encuentras en La Paz, Bení, Tarija, Sucre, Potosí, Cochabamba o Santa Cruz, puedes hacer el pago a los siguientes bancos:
- BNB
- FASSIL
- PRODEM
- Banco Ganadero.
- Banco Económico.
Datos de contacto
Si necesitas acceder a información más específica sobre el trámite del Certificado de No Adeudo de la AFP Futuro, puedes comunicarte con los siguientes contactos:
- La línea telefónica gratuita: 800-10-9494.
- La dirección de correo electrónico: oficinavirtual@afp-futuro.com
Te invitamos a revisar este enlace, donde conseguirás los datos de contacto para cada oficina de la AFP Futuro.
Esperamos que esta lectura haya sido de utilidad para ti, pues nos aseguramos que toda la información pudieras conseguirla aquí en Cómo obtener el Certificado de No Adeudo de la AFP Futuro en Bolivia: requisitos, trámite por internet y más.
A continuación, te dejamos algunos enlaces a otros artículos que quizá podrían interesarte:

Cómo obtener el Certificado de Solvencia Fiscal en Bolivia: requisitos, trámite y más

Cómo obtener el Certificado SENASAG o Certificado de Registro Sanitario en Bolivia: requisitos, trámite y más

Cómo obtener el Certificado de Aportación Patrimonial en Bolivia: requisitos, trámite y más

Cómo obtener el Certificado de la ADSIB en Bolivia: requisitos, solicitud por internet y más

Cómo obtener el Certificado de FUNDEMPRESA/SEPREC en Bolivia: requisitos, trámites por internet y más

Cómo obtener el Certificado del SIPPASE o Certificado de No Violencia (CENVI) en Bolivia: requisitos, trámite y más