Cómo Obtener el Certificado de Cuenta RUT en Chile

Los residentes chilenos sienten mayor seguridad abriendo una cuenta en una entidad bancaria confiable, esto con el fin de poder optar por un crédito o algún tipo de financiación  que proteja su dinero.

Por ello, todo este tipo de actividades  pueden ser realizadas por medio de una cuenta que una vez llevado a cabo el trámite para abrirla, el banco Estado procederá a otorgar el correspondiente Certificado de Cuenta RUT.

Dicho lo anterior, si te interesa saber más sobre este tema. Sigue leyendo y encontrarás toda la información necesaria para que tengas conocimiento de cómo obtener el Certificado de Cuenta RUT en Chile.

¿Cómo obtener el Certificado de Cuenta RUT?

Banco Estado

El trámite para obtener el Certificado de Cuenta RUT en Chile, consiste en que la persona interesada cumpla con los requisitos pedidos por el Banco Estado. Y al mismo tiempo, siga una serie de pasos que la llevarán a obtener dicho documento exitosamente.

En tal sentido, dicho trámite se lleva a cabo a través de la vía online. La cual consiste, en ingresar desde un computador o teléfono inteligente con acceso a internet, a la página web correspondiente.

Además, después tendrá que acercarse a una de las sucursales bancarias disponibles para que pueda retirar su Certificado de Cuenta RUT.

La página web del Banco Estado donde hay que ingresar para realizar el trámite para obtener el Certificado de Cuenta RUT, está operativo las 24 horas al día, los 7 días a la semana. Lo que quiere decir, que estará disponible los 365 días al año sin importar el horario o la fecha.

Pasos para obtener el Certificado de Cuenta RUT

página web oficial del Banco Estado

Es fundamental, que la persona interesada comprenda los pasos que se deben seguir para obtener el Certificado de Cuenta RUT en Chile, y de esta manera no tenga que realizarlo varias veces sin tener un resultado exitoso.

Por ello, a continuación se indicará el paso a paso para abrir una cuenta RUT y finalmente poder obtener el Certificado RUT. Es recomendable, que leas cuidadosamente para que te quede claro dicho procedimiento. Los pasos son los siguientes:

  • Desde cualquier computador o teléfono inteligente accede a la página web oficial del Banco Estado.
  • Busca y pon el cursor en la opción que dice: “Productos”.
  • Despliega el menú y haz clic en: “Cuenta RUT”.
  • Una vez dentro, haz clic en “solicitar”.
  • Seguido, ingresa tu Rol Único Tributario (RUT), tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI) o número de serie en las casillas correspondiente.
  • Haz clic en el cuadro que dice “No soy un robot”, selecciona las imágenes correspondientes y después haz clic en “continuar”.
  • Luego, aparecerá un formulario que debes completar con los datos pedidos.
  • Ya completado el formulario, haz clic en “continuar”.
  • Inmediatamente, se abrirá una ventana nueva con el contrato. Es recomendable, que leas todas las cláusulas y aclares las dudas que se presenten.
  • Ya leído y estando de acuerdo con el contrato, haz clic en la opción que dice: “continuar”.
  • Después, se abrirá una página con las sucursales de Banco Estado disponibles para que te acerques a retirar el Certificado de Cuenta RUT.
  • Acércate a la sucursal que elegiste y retira tu Certificado de Cuenta RUT.

Seguido el procedimiento mencionado anteriormente, la persona interesada podrá contar con su Certificado de Cuenta RUT y además, usarlo para las diligencias pertinentes.

Es importante que el solicitante esté pendiente de su correo electrónico, ya que por esa vía se enviará toda la información referente al retiro del certificado de Cuenta RUT. De igual modo, cuenta con 45 días hábiles desde la solicitud para retirar dicho documento.

¿Qué requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Cuenta RUT?

Requisitos se necesitan para obtener el Certificado de Cuenta RUT

Los requisitos pedidos por el Banco Estado, que la persona interesada debe reunir para llevar a cabo el trámite para obtener el Certificado de Cuenta RUT en Chile. Son los que se mencionan a continuación:

  • Documento Nacional de Identificación (DNI).
  • Rol Único Tributario (RUT) autorizado por el Registro Civil.
  • Estatus de Persona Natural.
  • No poseer ningún tipo de cuenta en el Banco Estado.

En caso de ser un menor de edad quien vaya abrir la cuenta RUT, deberá presentar la misma documentación más la de su representante legal (padre, madre, o quien esté registrado como tal en el Registro civil). Además, realizar todo el trámite estando presente su representante.

¿Qué es el Certificado de Cuenta RUT?

El Certificado de Cuenta RUT, es un documento emitido por el Banco Estado el cual tiene como finalidad, que la cuenta RUT de un ciudadano chileno está registrada a su nombre y solo él pueda disponer de dicha cuenta.

Cabe resaltar, que para obtener este documento es primordial contar con una cuenta RUT.

¿Para qué puede ser usado el Certificado de Cuenta RUT?

Pagar-impuestos

El Certificado de Cuenta RUT puede ser usado para ser presentado en una gran variedad de trámites. Algunos de estos trámites son los siguientes:

  • Pagar impuestos.
  • Pagar recibos.
  • Ingreso de algún beneficio concedido.
  • Cobrar una subvención.
  • Contratar productos de otras entidades bancarias del territorio nacional.

¿Qué es una Cuenta RUT?

Una cuenta RUT, es una cuenta emitida por el Banco Estado, la cual puede ser abierta por todos aquellos ciudadanos chilenos que cuenten con un Rol Único Tributario (RUT). Asimismo, el propietario de dicha cuenta puede llevar a cabo cualquier actividad financiera que necesite.

La cuenta RUT es la más usada por los residentes del país, ya que, no cuenta con cobros de mantenimiento. Pero tiene otros costos de algunas operaciones como: giros, consulta de saldo en un cajero automático, transferencias bancarias, entre otros.

¿Qué beneficios trae contar con una Cuenta RUT?

WebpayPagar-impuestos

Los beneficios que puede tener una persona que cuente con la Cuenta RUT emitida por el Banco Estado, son los siguientes:

  • No cuenta con costo de mantenimiento.
  • No cuenta con costo de apertura.
  • Tiene la opción de elegir costos más bajos para las operaciones bancarias que son pagas.
  • Se pueden realizar pagos, depósitos y transferencias por medio de la vía online.
  • Puede llevar a cabo pagos en línea con WebpayPagar-impuestos.

¿Qué costo tiene obtener el Certificado de Cuenta RUT?

Llevar a cabo el proceso para abrir la cuenta RUT y posteriormente obtener el Certificado de Cuenta RUT, es totalmente gratuito. Por lo tanto, la persona interesada en tramitarlo no deberá cancelar ningún costo, para que dicho documento sea emitido por el Banco Estado.

¿Cómo se consulta el saldo de una Cuenta RUT?

sucursal del Banco Estado

La persona interesada en consultar el saldo de su cuenta RUT lo puede hacer por medio de tres opciones, estas son las siguientes:

Vía Telefónica

Basta con llamar al número 600 200 7000 y seguir los pasos que le indique la operadora, para consultar el saldo de su Cuenta RUT.

Cajero Automático

Dirigirse a una de las sucursales del Banco Estado distribuidas en el país. Y luego, poder consultar por medio de un cajero automático el saldo disponible de la Cuenta RUT.

Por Internet

Accede a la página web del Banco Estado, hacer clic en “banca en línea” e introducir el RUT y la clave y finalmente hacer clic en “ingresar”. Una vez dentro, se podrá buscar la opción para ver el saldo disponible.

 

Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo obtener el Certificado de Cuenta RUT en Chile.

A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Resumen
Cómo obtener el Certificado de Cuenta RUT en Chile
Nombre del artículo
Cómo obtener el Certificado de Cuenta RUT en Chile
Descripción
Si deseas conseguir el certificado de Cuenta RUT para registrar la cuenta a tu nombre y solo tu puedas disponer de ella, en este artículo te explicamos fácilmente cómo obtenerlo.
Autor
Publisher Name
TrámitesySeguros.com

Deja un comentario