¿Cómo saber si estoy en Fonasa? – Cómo afiliarse a Fonasa

La mayoría de los países del mundo consideran que el fortalecimiento del sector de la salud es fundamental para el desarrollo nacional. Por lo tanto, en la mayoría de los países hoy en día es necesario pertenecer a una compañía de seguros de salud para recibir atención médica.

A veces, muchas personas no tienen los medios para contratar un seguro médico. Los gobiernos han proporcionado diversas organizaciones y mutuas de seguros para prestar atención médica a los ciudadanos.

Además, este servicio debe estar disponible para todos en la nación. De igual manera, Chile ha establecido una organización que proporciona servicios de salud de primera mano a todos los residentes del país.

Por eso hoy te enseñaremos todo sobre el servicio de FONASA, cómo afiliarse a FONASA y los requisitos. También te daremos algunos consejos y trucos sobre cómo  el servicio FONASA.

Cómo inscribirse en FONASA

El proceso de inscripción en Fonasa es muy sencillo, pudiéndose hacer tanto en línea como de manera presencial.

Vamos a ver los dos procesos y también os dejaremos el teléfono para contactar con ellos.

Cómo inscribirse en linea

Si es la primera vez que accedes a Fonasa, tendrás que rellanar el proceso de inscripción. No se te olvide tener a mano el número de tu cédula y el RUN.

  • Entra en la página web de FONASA
  • Escribe tu RUN y el número de seria de cédula.
  • Selecciona «no soy un robot» pinchando en el código «capcha» y haz click en «continuar«
  • Ingresa tus datos de contacto y los personales.
  • Tendrás que dar información de tus ingresos.
  • Si eres trabajador cotizante, indica tus cargas familiares. En el caso de que estés como «carente de recursos», indica los integrantes de tu grupo familiar.
  • Inscríbete en un consultorio de salud, en función de tu domicilio.
  • ¡Ya está! En breve, recibirás el comprobante de que ya estás inscrito en FONASA.

Inscripcion Fonasa

 

Cómo inscribirse de manera presencial

De igual manera necesitarás los requisitos exigidos según tu situación laboral y personal.

  • Reunir los antecedentes requeridos.
  • Dirígete a alguna de las oficinas o sucursales de Fonasa (Fondo Nacional de Salud) o de ChileAtiende que estén prestando este servicio (pincha en los botones de abajo).
  • Comunica al oficial que deseas solicitar la afiliación a Fonasa.
  • Ahora deberás entregarle los antecedentes requeridos.
  • ¡Ya está! En el mismo momento deberías saber si tu solicitud ha sido positiva y ya estás afiliado a Fonasa.

Teléfono de contacto con FONASA

Para ponerte en contacto con Fonasa tienes a tu disposición el siguiente número de teléfono:

    • 600 360 3000

fonasa chile

Cuánto cuesta inscribirse en FONASA

La inscripción en Fonasa es totalmente gratuita, por lo que no te costará nada.

Tanto si lo haces por internet como en las oficinas o sucursales, es un trámite 100% gratuito.

Requisitos para inscribirme en FONASA

En este punto del artículo puede que te preguntes qué hay que hacer y qué requisitos hay que cumplir para organizar este servicio. A continuación describimos en detalle los requisitos que deben cumplir para los diferentes tipos de solicitantes:

Trabajador independiente

A continuación encontrarás los documentos que deben comprobar los trabajadores autónomos que soliciten este seguro:

  • Una copia del DNI o cédula de identidad.
  • Un documento que certifique el pago de los gastos médicos a las FONASA.
  • En caso de aplicar, la carta de desafiliación por una Isapre.
  • Si el trámite lo realiza un tercero, deberá presentar el poder que se le acreditará.

Los requisitos anteriores están sujetos a cambios. Además, estos documentos pueden modificarse en función de su lugar de residencia o del procedimiento.

fonasa en chile

Contrato por días o por obra o faena determinada

A continuación figura una lista de documentos que deben ser comprobados por los candidatos en relación con los contratos de empleo temporal:

  • Una copia del DNI o cédula de identidad.
  • El documento que informe del último pago de salario dentro de esta cantidad debe ser un descuento para FONASA.
  • En caso de aplicar, la carta de desafiliación por una Isapre.
  • Si el trámite lo realiza un tercero, deberá presentar el poder notarial por el que se le acredita.
  • Certificado emitido por la AFP.

Los requisitos anteriores están sujetos a cambios. Además, estos documentos pueden modificarse en función de su lugar de residencia o procedimiento.

Pensionados

Los documentos que los pensionistas deben comprobar para elegir un servicio de seguro médico son los siguientes:

  • Una copia del DNI o cédula de identidad.
  • Comprobante del último pago de la pensión, en este caso del mes anterior.
  • En caso de aplicar, la carta de desafiliación por una Isapre.
  • Si el trámite lo realiza un tercero, deberá presentar un poder que lo acredite.

Los requisitos anteriores están sujetos a cambios. Además, estos documentos pueden modificarse en función de su lugar de residencia o del procedimiento.

Trabajadores cesantes

Solicitantes a la categoría de trabajadores cesantes deben traer o reunir los siguientes documentos:

  • Una copia del DNI o del documento de identidad.
  • Un documento que indique el último pago del salario, en el que se debe indicar un descuento para FONASA.
  • En caso de aplicar, la carta de desafiliación por una Isapre.
  • Si el trámite lo realiza un tercero, deberá presentar la autorización que se le acreditará.

Los requisitos anteriores están sujetos a cambios. Además, estos documentos pueden cambiar en función de su lugar de residencia o del procedimiento.

fonasa - chile

¿Cuánto dura la inscripción en FONASA?

Para tramitar esta solicitud, es necesario disponer de toda la información relativa a las normas, políticas y modalidades de este servicio. Esto te ayudará a considerar las consecuencias de cualquier abuso de este servicio. También te ayudará a evitar inconvenientes en caso de una emergencia o situación de urgencia.

Ten en cuenta que un beneficiario puede terminar o cancelar su membresía si lo desea o se le exige que lo haga. Esta cobertura de seguro se basa actualmente en un contrato que fue concluido como parte de su membresía. La aprobación de esta inscripción o afiliación puede tardar entre 12 y 24 horas.

Es importante señalar que hay varias maneras de tramitar la afiliación, que se exponen en el sitio web de FONASA. La duración de este proceso depende del tiempo que se tarda en completar los formularios de inscripción.

¿Cómo saber mi letra de FONASA?

Sólo tienes que ir a la página web oficial de FONASA  y consultar con los certificados existentes usando tu RUT.

De esta manera, podrás verificar si tu certificado de acceso al sistema de salud pública existe en Chile. Este sistema también te ayudará a averiguar qué es la carta de FONASA.

Si no tienes un Certificado, significa que no estás registrado en FONASA y que debes unirte o elegir la Isapre.

¿Qué es FONASA?

Mejor conocido como el Fondo Nacional de Salud (FONASA), es un servicio público que proporciona servicios gratuitos. Está registrada como una entidad legal en nombre del gobierno. También mantiene su propio capital financiero y de servicios.

La organización es responsable de la recolección, administración y asignación de recursos públicos y capital para la atención de la salud.

Cabe señalar que el Ministerio de Salud es responsable del buen funcionamiento de esta organización. El Viceministro de Salud también es responsable ante el Ministerio.

En lo que respecta a la política y los derechos de los beneficiarios, el sistema de garantía está regulado por la Dirección de Salud. Por esta razón, los servicios ofrecidos por FONASA son accesibles al público en general.

¿Cómo saber si estás en FONASA?

Si continúas en esta línea, necesitarás aprender a procesar tu solicitud para poder utilizar este servicio. Por esta razón, el gobierno chileno ha proporcionado varios métodos para comprobar el estado de tu registro.

Además, esta plataforma ofrece a los ciudadanos chilenos, extranjeros, con o sin papeles, la posibilidad de registrarse. De esta manera, pueden beneficiarse inmediatamente de las prestaciones del seguro de salud.

Cuando te afilies, se te pedirá que llenes ciertos formularios con tus datos personales y tu situación socioeconómica. Esto permite a la administración conocer los datos personales y sociales del solicitante.

 

Si te ha gustado este artículo, no te pierdas los siguientes posts relacionados:

 

Deja un comentario