¿Cómo sacar el certificado de anotaciones vigentes para vehículo?

Si te interesa la compra de un auto usado debes considerar obtener el Certificado de Anotaciones Vigentes que te ayudará a tener mayor información acerca del vehículo que adquiriste. Gestionar este documento no toma mucho tiempo, es fácil y rápido, para ello te aportamos la información precisa para que tengas tu certificado de anotaciones vigentes.

¿Cómo sacar el certificado de anotaciones vigentes online en Chile?

Si te es más cómodo y práctico obtener el Certificado de Anotaciones Vigentes de manera online puedes hacerlo ingresando desde la página oficial del Servicio del Registro Civil, ésta página web es muy práctica y sencilla de utilizar.

También es posible hacerlo desde tu teléfono móvil a través de la aplicación de Civil Digital App, descargable desde Google Playstore o AppStore.

Sigue los siguientes pasos para sacar tu certificado:

Ingresa al portal web del Servicio de Registro Civil: Registro Civil

certificado vehiculos anotaciones vigentes

  • Proceder a seleccionar donde dice “vehículo”.
  • Una vez ahí se desplegarán varias opciones a lo que se le dará clic donde dice “Certificado Vehículos de anotaciones Vigentes”.
  • Lugo se verá una pantalla donde hay que agregar el número de patente y a su vez te señala el costo del trámite. De un lado aparece un recuadro que dice “agregar al carro” y se hace clic ahí.

certificado anotaciones vigentes

  • Detalle muy bien la información que se mostrará en la pantalla, como el costo que se anexó al carrito de compra y el tipo de certificado seleccionado.
  • Continuamente proceda a completar los datos necesarios, que es: la dirección del correo electrónico.
  • Hacer clic en continuar.
  • Seguidamente en la pantalla se reflejará las alternativas del medio de pago, para ello se pulsa en la opción de “tesorería” para darle en continuar.
  • Se escoge la entidad bancaria que se usará para el pago del certificado y se siguen las instrucciones que aparecen.
  • Revisar el correo electrónico para verificar que el certificado haya sido enviado a la dirección que se facilitó.
  • Una vez hecho esto el trámite estará culminado.
  • Para su validez tiene un plazo de 60 días luego de haber adquirido el certificado.

A través de la aplicación Chile Civil Digital 

En caso de hacerlo usando la aplicación puedes descargarla directamente aquí:  Descarga la Aplicación

Desde la tienda de Google Play: Civildigitalapp.srcei.cl 

¿Cómo tramitar el certificado de anotaciones vigentes en la oficina?

Ésta es otra opción para poder obtener el Certificado Vehículos de Anotaciones Vigentes, las personas pueden asistir directamente a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) la que se ubique más cerca.

Tramitar el documento desde la oficina es muy rápido y entregan el certificado el mismo día.

En este caso sigue los siguientes pasos:

  • Dirigirse a la oficina más cercana del Servicio de Registro Civil e Identificación Oficinas Registro Civil.
  • Una vez en la oficina indicar al oficinista la solicitud del tipo de certificado y la patente.
  • Realizar el pago del trámite.
  • Terminar de rellenar el documento de solicitud.
  • Así habrá culminado el proceso y será dado de inmediato.

civil digital app

Requisitos para sacar el certificado de anotaciones vigente

Para adquirir este tipo de certificado no se requiere de aportar muchos documentos, de hecho, se pide lo mismo en caso de sacarlo en la oficina como a través de la página web o de la aplicación Civil Digital App, lo cual es lo siguientes:

  • Saber cuál es la placa o patente del vehículo.
  • Realizar el pago pertinente para adquirir el certificado.

Recuerda que, una vez que tengas el vehículo, puedes utilizar el pase diario en tus desplazamientos por las autopistas.

¿Cuál es el costo del certificado?

Existen dos vías para sacar el certificado de anotaciones vigentes y en ambas hay que cancelar un costo para obtener el documento, incluso forma parte de los requisitos necesarios, pero no es el mismo costo para amabas, así que toma nota:

  • Costo del certificado online: Hay que cancelar un total de $1290 pesos chilenos.
  • Costo del certificado en la oficina: Se debe pagar un total de $1090 pesos chilenos.
Es importante saber que una vez que haya sido otorgado el documento sea cual fuese el medio que se utilizó hay que verificar su validez hasta 60 días luego de la compra.

¿Qué es el certificado vehículos anotaciones vigentes?

Es un recaudo o documentación legal que posee datos específicos del vehículo motorizado, es decir representa la identificación del automóvil, también se pueden visualizar datos del propietario actual y de los anteriores a él.

Y en caso de que alguna autoridad lo solicite o el propio dueño también se puede tener información del historial de denuncias por sustracción o multas, a su vez permite saber cuál es el número de RUT o RUN y cualquier otro tipo de información necesaria acerca del vehículo y los dueños.

¿Para qué sirve el certificado?

Es un documento útil y necesario que debe y puede tener la persona sea natural o jurídica y necesita saber información detallada del vehículo, más allá de los aspectos superficiales, especialmente si va a acceder a la compra del mismo.

El Certificado de Anotaciones Vigentes sirve para:

  • Es necesario al momento de hacer la transferencia del auto.
  • Sirve para conocer la historia y chequeo legal del vehículo.
  • Permite tener conocimiento de que no existan multas o asuntos pendientes legales.
  • Ayuda a que pueda ser vendido con mayor facilidad y transparencia.
  • Sirve para conocer cuantos y quienes han sido los dueños anteriores.
  • Es útil para saber si se han hecho cambios en el vehículo.
  • Sirve para evitar estafas.

¿Cómo sacar el certificado de anotaciones vigentes para vehículo_

¿Qué información contiene el certificado?

El Certificado de Inscripción de Anotaciones Vigentes cuenta con datos tanto del vehículo como del propietario, estos son de suma importancia para tener conocimiento del estatus en el que se encuentra el auto y su legalidad.

Información del vehículo

  • Tipo de vehículo.
  • Marca.
  • Modelo.
  • Número de motor.
  • Número de chasis.
  • Número de Vin.
  • Color.
  • Combustible.
  • PBV.
  • Nombre de aseguradora.
  • Número de póliza.
  • Fecha de vencimiento de la póliza.

Información del propietario

  • Nombre completo.
  • RUT.
  • Fecha de adquisición.
  • Repertorio.
  • Número.
  • Limitaciones al dominio.
  • Cambios realizados al vehículo.
  • Multas y sanciones legales.

Preguntas frecuentes

Debido a la facilidad con la que se puede obtener este documento legal es común que a las personas le surjan ciertas preguntas al respecto, especialmente si es solicitado de manera online. A continuación, se presentan algunas respuestas a ciertas preguntas recurrentes.

  • ¿Tramitar el certificado online tiene validez?

, éste es un documento legal, aunque haya sido consignado desde el portal web, además cuenta con una firma digital de las autoridades de la entidad.

  • ¿Puedo entrar a la página web en cualquier horario?

No, si deseas obtener el certificado de anotaciones vigentes desde la página web debes tomar en cuenta el horario en el que se mantiene activa, que es de 9am a 5pm.

  • ¿Es un documento indispensable?

, especialmente si deseas vender o comprar un vehículo, este documento sirve para realizar la gestión con mayor legalidad.

 

Si «cómo sacar el certificado de anotaciones vigentes para tu vehículo» te ha parecido útil, te puede interesar leer los siguientes artículos:

 

 

Deja un comentario