En los últimos años Chile ha sido uno de los países de Suramérica que las personas han considerado como opción para migrar, no solo por venezolanos sino por ciudadanos de países vecinos y de otras latitudes, es por ello que el gobierno de Chile ha considerado exigir el Certificado de Antecedentes Penales.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el Certificado de Antecedentes Penales?
- 2 Requisitos para tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en Chile
- 3 ¿Cuál es el costo de los antecedentes penales?
- 4 ¿Qué es el certificado de antecedentes penales chileno?
- 5 ¿Para qué sirven los certificados de antecedentes penales?
- 6 ¿Quién lo tramita?
- 7 ¿Cuál es su vigencia?
¿Cómo sacar el Certificado de Antecedentes Penales?
El Certificado de Antecedentes Penales es posible gestionarlo durante cualquier momento del año, ya sea a través de la página web del Registro Civil, directamente en una de sus oficinas o si te encuentras en el extranjero deberás hacer la solicitud desde el Consulado de Chile.
Aquí te aportamos información de cómo sacar el certificado:
Online
- Tienes que ingresar a la página oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación: Registro Civil Chile
- Selecciona «Antecedentes»
- Elige el tipo de certificado que deseas: para fines particulares o para fines especiales.
- Seguidamente tendrás que agregar tu número de RUN y Clave Única, continúa haciendo clic en “autenticar”.
- Procede a ejecutar la descarga del documento deseado.
- Solo queda revisar la descarga que se ha hecho automáticamente y se ha guardado en tu PC.
- Comprueba que los datos arrojados sean los correctos.
Video tutorial:
Desde la oficina de Registro Civil
- Primeramente, hay que asistir a la oficina que se encuentre más cercana al lugar donde resides.
- Pedir al funcionario correspondiente la solicitud del certificado y hacer entrega de los requisitos necesarios.
- Luego hacer el pago correspondiente para culminar el proceso de tramitación del documento.
- Te harán entrega del certificado inmediatamente.
Desde el extranjero
Si te encuentras en el extranjero y te es necesario este certificado, para obtenerlo tienes 2 opciones.
- Desde el consulado: Puedes dirigirte al Consulado de Chile desde el país en el que te encuentres y que cuente con un sistema online del Registro Civil
- Uso de poder notariado: Hay que hacer entrega del poder en el Consulado de Chile para que el encargado que se encuentra en Chile pueda usarlo, este poder tiene que estar legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Requisitos para tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en Chile
Para sacar los antecedentes penales es necesario contar con los requisitos pertinentes, estos son los mismos para gestionar el documento de manera online, en la oficina o en un consulado.
- Contar con la cédula de identidad vigente y en buen estado.
- Hay que tener más de 14 años de edad.
- Poseer la Clave Única que es autorizada por el Registro Civil, es necesaria para sacar el certificado online.
- Si vas a realizar el trámite a un tercero debes tener un poder notariado o en caso de que necesites que otra persona realice la gestión por encontrarte fuera de Chile o incapacitado, ésta persona también debe aportar su documento de identidad.
¿Cuál es el costo de los antecedentes penales?
El costo de la tramitación de este documento legal dependerá de la opción que haya sido seleccionada para poder sacar tal certificado, por lo que te facilitamos la información del costo de las 3 alternativas disponibles.
- En línea: En este caso no hay ningún costo por ello.
- En la oficina: Tendrás que cancelar un total de $1050 pesos chilenos.
- En el extranjero: El costo será variado de acuerdo al país en el que te ubiques, sumando el costo del envío, la verificación y el apostillado.
¿Qué es el certificado de antecedentes penales chileno?
Sin embargo, no es un certificado extenso, la información que contiene es precisa y previamente verificada para que el ciudadano pueda usarla con diferentes propósitos.
¿Para qué sirven los certificados de antecedentes penales?
Entonces de acuerdo al trámite por el que ha sido requerido este documento en Chile se maneja 4 tipos de categorías, los cuales son:
- De tipo A: Esta opción sirve para obtener o renovar la licencia de conducir. Puede ser solicitado online o desde una oficina y solo se puede usar en las municipalidades. Este certificado hay que entregarlo solamente en la institución ha sido solicitado.
- De tipo B: Es útil para quienes desean optar a un cargo en la administración pública, Municipal, Semifiscal, en las Fuerzas Armadas, como Carabinero, en Investigaciones o en Instituciones de Administración Autónoma. Al igual que el certificado tipo A tiene que entregarse en lugar que se solicitó.
- De tipo C: Se solicita para fines específicos del solicitante. Solo puede ser entregado a un encargado que tenga poder notarial específico para esta gestión o por el solicitante.
- De tipo D: Es gestionado en caso de que una institución así lo requiere para procesar algún papeleo. De igual manera solo hay que entregar el documento a un notario o al solicitante.
¿Quién lo tramita?
Los antecedentes penales solo pueden ser solicitados por personas que sean mayores de 14 años de edad y cuente con la cédula de identidad chilena y vigente.
A su vez, el Registro Civil se encuentra activo y presto a que los ciudadanos puedan sacar este certificado con muy pocos requisitos e incluso gratuito si se gestiona online.
En caso de que no se encuentre dentro del territorio de igual manera es posible gestionar el certificado por medio del Consulado de Chile, el cual llegará a sus manos una vez que haya tenido todas las firmas y sellos precisados.
¿Cuál es su vigencia?
Una vez que hayas sacado el Certificado de Antecedentes Penales dentro del país su vigencia es de solo 30 días continuos, esto se debe a que es un documento legal muy específico que es requerido para operaciones rápidas.
Si por el contrario la tramitación fue desde el exterior el tiempo de validez puede ser entre 30 y 60 días seguidos, ya que puede ser necesario hacer alguna corrección o para que sea complementado si así lo necesita.
Si “cómo sacar el certificado de antecedentes penales en Chile” te ha parecido útil, te puede interesar leer los siguientes artículos:
- Cómo registrar y sacar el certificado de nacimiento gratis
- ¿Qué es y cómo sacar el certificado de alumno regular?
- Certificado de enseñanza media: Qué es y cómo conseguirlo
- Certificado de situacion militar: qué es y cómo obtenerlo
- ¿Cómo saber si estoy en Fonasa? – Cómo afiliarse a Fonasa
- ¿Cómo obtener el certificado de antigüedad laboral y para qué se utiliza?
- ¿Cómo sacar el certificado de anotaciones vigentes para vehículo?