¿Cómo obtener el certificado de antigüedad laboral y para qué se utiliza?

El certificado de antigüedad laboral en Chile es un documento legal que se le pide a todas las personas que residen en Chile y son trabajadores. Este documento es una constancia que detalla información de valor acerca del trabajador.

¿Cómo obtener el certificado de antigüedad laboral en Chile?

El certificado de antigüedad laboral se puede conseguir de dos maneras diferentes: en línea y de manera presencial. Sigue leyendo porque hay grandes diferencias.

Conseguir certificado en línea

En caso de que se le haga más fácil y cómodo realizar el trámite del certificado de antigüedad laboral vía online no tendrá que cancelar ningún monto por ello, ya que no está requiriendo las labores de un gestor.

Para ello siga los siguientes pasos:

  • Entrar a la página web de la Dirección del Trabajo para iniciar el trámite http://tramites.dirtrab.cl/registroempresa/
  • En caso de que no esté registrado puede crear una cuenta en el portal que dice “registro de empresa y empleadores”
  • Continuar colocando el número del RUT (el número de RUT corresponde al de la persona que requiere la constancia) y su clave para luego hacer clic en “ingresar”.
  • Seleccionar donde dice “Certificado de Antecedentes Laborales y Provisionales”.
  • Rellenar el formulario que aparecerá automáticamente una vez que haya pulsado donde se indicó anteriormente.
  • Al culminar toque donde dice “generar certificado”.
  • Así culminará la tramitación del certificado y el sistema le dará opción para imprimirlo.

certificado antiguedad laboral

¿Cómo tramitar un certificado de antigüedad laboral desde la oficina?

Si necesita realizar la gestión del certificado directamente en la oficina de Inspección o Dirección del trabajo el proceso no tomará mucho tiempo, es rápido y fácil, pero requerirá adicionalmente otros requisitos.

Tomar en cuenta los siguientes pasos:

  • Tener el formulario F-30 (formulario de Solicitud de Antecedentes Laborales y Provisionales). Descarga el formulario F-30 aquí.
  • Contar con el Rol Único Tributario (RUT) de quién hace solicitud del certificado.
  • Realizar el depósito del costo del trámite ($ 2.500 pesos chilenos) y contar con el comprobante a la mano. Tal depósito se ejecuta en el BancoEstado a la cuenta corriente de la Dirección del Trabajo con el número 9021574.
  • Asistir a la oficina de la Inspección del Trabajo que se encuentre cercana a tu lugar de residencia.
  • Indicar al personal que atiende la razón de su visita y hacer entrega de los requisitos previos para el trámite.
  • Pasado unos 10 minutos ya estará culminado la tramitación del documento solicitado.

¿Qué es un certificado de antigüedad laboral?

Certificado de antigüedad laboral o también conocido como antecedentes laborales y provisionales, es un documento legal que confirma que el trabajador realmente labora en dicha empresa.

Este certificado es muy importante, puede ser pedido por un empleador, en caso de realizar un trámite bancario, por algún casero al solicitar un arriendo o para tramitar la solicitud de la seguridad social.

Cada trabajador tiene el derecho de gestionar un certificado de antigüedad laboral en el momento que así lo requiera, se puede obtener desde las oficinas de la Inspección del Trabajo o a través de la página web de la Dirección del Trabajo.

Requisitos para hacer la gestión

Como ya se mencionó la gestión de la constancia de antecedentes laborales y provisionales se puede realizar de manera online o directamente en la oficina, por lo que para cada una de ellas se requiere diferentes requisitos.

Requisitos para el tramite online:

  • Contar con internet.
  • Estar registrado en la página de Dirección de Trabajo.
  • Tener a la mano el número del Rol Único Tributario de la persona.
  • Saber su clave de acceso (la que se usa para entrar al portal web).

certificado de antiguedad laboral

Requisitos para la gestión en la oficina:

  • Contar con el RUT de la persona.
  • Tener el formulario F-30.
  • Poseer el comprobante de pago (depósito) por la cancelación del trámite.
  • En caso de que asista un tercero tener un Poder para ejecutar la gestión.
  • Tener la cédula de identidad o pasaporte.

¿Qué contiene el documento?

Este documento legal cuenta con información personal relacionada con el trabajador, es una información útil para el momento que la persona requiera gestionar otro tipo de tramite con ésta constancia.

El certificado contiene lo siguiente:

  • Nombre completo del empleado.
  • La cédula de identidad del trabajador.
  • Fecha en la que se emitió el certificado.
  • Datos y nombre de la empresa donde labora el trabajador.
  • Tipo de labor que realiza el trabajador en tal empresa.
  • Especificaciones del tipo de contrato que tiene el trabajador con la empresa.

¿Para qué sirve el certificado de antigüedad laboral?

El certificado de antigüedad laboral sirve para que las personas justifiquen o tengan una constancia del lugar en el que trabajan, de igual forma ayuda a que el trabajador tenga un documento legal en caso de que necesite hacer trámites en un banco o en otra entidad pública.

certificado de antiguedad laboral chile

Este documento sirve para lo siguiente:  

  • Sirve para tener conocimiento del puesto de trabajo que ocupa en la empresa o el lugar que labora.
  • Permite saber cuánto tiempo ha permanecido el trabajador en una empresa.
  • También sirve para tener conocimiento de cuánto gana el empleado.
  • Es requerido en la solicitud de un préstamo bancario (de ahí toman la referencia del salario de la persona).
  • Es necesario como referencia para optar a un nuevo empleo.
  • Es útil para quien necesite afiliarse a la Seguridad Social.
  • Se requiere para ejecutar un arriendo.

¿Quién puede realizar éste trámite?

El certificado de antigüedad laboral puede ser requerido por cualquier persona indistintamente si es natural o jurídica, siempre que tenga conocimiento del RUT en caso de realizarlo de manera online.

También puede ser tramitado por un tercero bajo un Poder simple y en caso de solicitar el certificado directamente en la oficina puede asistir la propia la persona.

Hay que tener en cuenta que la tramitación del certificado de antecedentes laborales y provisionales lo efectúa el empleador, sin embargo, todo trabajador tiene el derecho de solicitarlo y no debe ser un obstáculo obtenerlo.

¿Cuál es su validez?

Como todo documento gubernamental y legal estos cuentan con un tiempo de vigencia, de acuerdo a lo que requiera la persona y en éste caso el certificado de antecedentes laborales y provisionales también tiene un tiempo de vencimiento.

Este documento cuenta con una validez de 90 días luego de la fecha en que fue emitido el certificado, una vez que haya pasado ese tiempo y sea necesario, deberá solicitarlo nuevamente haya sido utilizado o no.

¿Cuál es el costo del certificado?

Todo tramite tiene un costo siempre que sea ejecutado directamente en la oficina gubernamental, en este caso al solicitar el certificado de antecedentes laborales y provisionales en la oficina de Dirección del Trabajo la persona debe cancelar el costo de 2,500 pesos chilenos.

En caso de que la persona opte por solicitarlo a través de la página oficial de la Dirección de Trabajo no tiene que realizar ningún pago por ello, ya que lo está efectuando la misma persona sin un intermediario, como un gestor.

certificado antiguedad laboral en Chile

Preguntas frecuentes

Siempre que se va a efectuar algún trámite existen dudas al respecto, especialmente si es primera vez que se efectúa o ha pasado mucho tiempo desde su última expedición, en el caso de hacer la diligencia del certificado de antigüedad laboral éstas son algunas de las preguntas que pueden surgir.  

¿Este certificado lo envían por correo electrónico?

No, debido a que se trata de un documento legal que contiene información personal y detallada de un trabajador, por seguridad este documento no puede ser enviado por correo, ni siquiera al ser solicitado de manera online.

¿El empleado debe estar presente en la gestión del documento?

No, el que debe estar presente es el empleador para realizar el trámite, es por ello que debe contar con toda la información necesaria del empleado, además que solo el empleador es el que debe firmar tal documento para su validez.

¿Es posible solicitar el certificado con la cédula vencida?

No, en vista de que es un trámite legal el empleador debe poseer la cédula de identidad vigente, en caso de que esté vencida puede usar el pasaporte.

 

Si te ha resultado útil e interesante la información sobre cómo conseguir el certificado de antigüedad laboral en Chile, te podrán interesar los siguientes artículos:

2 comentarios en «¿Cómo obtener el certificado de antigüedad laboral y para qué se utiliza?»

Deja un comentario