Si eres dueño de un inmueble o te interesa comprar una casa debes saber la importancia de sacar el certificado de avalúo fiscal, el cual es necesario para saber el valor que le otorga el estado a tu propiedad, ya que debes cumplir con el pago de los impuestos por ser el propietario.
Contenidos
¿Cómo sacar el certificado de avalúo fiscal?
El avalúo o transacción fiscal se puede sacar a través de dos medios, directamente en la oficina del SII o vía internet. Cualquiera que sea tu elección ambos procesos son senillos de gestionar, pero de igual manera es importante saber cuáles son los requisitos:
Requisitos
- Debes contar con el RUT validado.
- Tener el número de rol de avalúo de su propiedad.
Sacándolo desde la página web
- Luego pulsa en la parte superior donde dice “Servicios online”.
- Seguidamente haz clic en “avalúos y contribuciones de bienes raíces”.
- Pulsa en “avalúos y certificados”.
- Haz clic en “obtener certificado”.
- Una vez hecho esto, se desplegará varias opciones y deberás colocar la comuna en la que te encuentras y el inmueble.
- Lugo procede a escoger el tipo de avalúo.
- Después hay que insertar el código que se observa.
- Se pulsa en “obtener certificado”.
- Finalmente se podrá imprimir.
Aquí te facilitamos un video tutorial para solicitar el certificado vía online
Solicitud desde la oficina
- Dirígete a la oficina principal del SII.
- Indica a un funcionario la solicitud de certificado que necesitas.
- Iniciará el proceso de tramitación.
- Será entregado el certificado.
¿Qué es el certificado de avalúo fiscal?
Ésta transacción además de apreciar y valorizar también estipula el pago que hay que hacer de impuesto por la posesión. A su vez, el certificado proporciona información que corresponde a la ubicación del inmueble, datos personales y el número de rol de avalúo.
Pero hay que tomar en cuenta que no existe un solo certificado, hay 4 tipos de certificado de avalúo que se diferencian por su contenido y quiénes los solicitan, los cuales son los siguientes:
Tipos de certificado
- Certificado de avalúo fiscal simple I: Este corresponde cuando el dueño del inmueble está registrado en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y no cuenta con los datos.
- Certificado de avalúo fiscal simple II: Se puede ver los datos del titular que están en su registro del SII.
- Certificado de avalúo fiscal para el trámite de posesión efectiva: Es visible los datos del dueño, pero solicita la clave del SII.
- Certificado de avalúo fiscal detallado: Se remite solamente a la persona titular que se encuentra registrada en la entidad.
¿Para qué sirve el certificado avalúo?
Saber para qué sirve este documento permite tener mayor claridad de porqué hay que gestionar una transacción de avalúo fiscal, además que no solo sirve para tener un soporte personal del inmueble, sino que es requerido por el pago del impuesto.
Entonces, el certificado de avalúo sirve para:
- Dar a conocer cuál es el valor fiscal del inmueble.
- Permite separar el a valor de propiedades que se encuentra una dentro de otra, como una casa que ocupe un terreno en especial.
- Si tu propiedad fue remodelada o sometida a cambios, este documento sirve para tener información de su valor actualizado.
- Sirve para ajustar un precio o costo de posible venta o compra del lugar.
¿Cuál es el costo del trámite?
Como en muchas ocasiones realizar la gestión de un documento legal puede conllevar el pago de aranceles por su tramitación, sea en línea o en la oficina, en este caso compete lo siguientes:
Costo online
- De hacerse a través de éste medio no amerita ningún pago.
Costo desde la oficina
- En caso de hacer la gestión en la oficina se debe cancelar un costo por la planilla que se debe llenar.
¿Quién puede tramitarlo?
Como verás el certificado debe tramitarlo el dueño o propietario del inmueble, ya que se requiere los datos personales de tal persona y es quién mejor tiene conocimiento de la propiedad. A su vez, es emitido por el sistema de Servicio de Impuestos Internos en Chile, mejor conocido como SII.
En caso de que haya sido de tu interés y aportado una ayuda la información que te facilitamos acerca del Certificado de Avalúo Fiscal en Chile, te invitamos a leer los siguientes artículos que te pueden interesar.
- Cómo registrar y sacar el certificado de nacimiento gratis
- ¿Qué es y cómo sacar el certificado de alumno regular?
- Certificado de enseñanza media: Qué es y cómo conseguirlo
- Certificado de situacion militar: qué es y cómo obtenerlo
- ¿Cómo saber si estoy en Fonasa? – Cómo afiliarse a Fonasa
- ¿Cómo obtener el certificado de antigüedad laboral y para qué se utiliza?
- ¿Cómo sacar el certificado de anotaciones vigentes para vehículo?
- ¿Cómo sacar el Certificado de Antecedentes Penales?
- Certificado de defunción: ¿Cómo conseguirlo en Chile?
- ¿Cómo conseguir el certificado médico en Chile?