Las personas que se han mantenido activos en el área laboral a lo largo de sus vidas tienen el derecho de contar con un fondo económico al momento que se retiren de sus funciones, y estos recursos dependen mucho de las cotizaciones logradas durante el tiempo de servicio.
En Chile existen las AFP, un sistema privado donde los ciudadanos ahorran dinero que le servirá a futuro, es por ello que desde estas entidades ofrecen el certificado de cotizaciones. Si desea conocer más sobre este trámite le invitamos a revisar el siguiente artículo.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el certificado de cotizaciones AFP?
- 2 Pasos a seguir para obtener el certificado de cotizaciones AFP
- 3 Requisitos para optar por el certificado de cotizaciones AFP
- 4 ¿Qué es el certificado de cotizaciones AFP?
- 5 ¿Para qué sirve el certificado de cotizaciones AFP?
- 6 ¿Quién puede sacar el certificado de cotizaciones AFP?
- 7 ¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de cotizaciones AFP?
- 8 ¿Qué es una AFP?
- 9 ¿Cuántas AFP existen en Chile?
- 10 Contactos y datos ofrecidos por la Superintendencia de Pensiones
¿Cómo sacar el certificado de cotizaciones AFP?
Pasos a seguir para obtener el certificado de cotizaciones AFP
Para la diligencia virtual es necesario que cuente con un computador y conexión al servicio de internet, conozcamos cuáles son los parámetros que debe seguir para un feliz término de su diligencia:
En línea
- Ingresar en la página web de Chile Atiende, ubica la sección Superintendencia de Pensiones.
- Halla el apartado ¿Cómo y dónde hago el trámite?, presiona y se desplegaran las opciones
- Da clic directamente en el botón azul identificado como Obtener certificado.
- Será redireccionado a la ventana donde cargará la información para solicitar el certificado, presione en Consultar.
- Una vez realice el paso anterior, pulse en Descargar o ingrese a su correo electrónico donde le es enviado el documento en PDF.
Correo electrónico
- A) Debe tener todos los documentos correspondientes en orden, proceder a enviarlos dentro de un sobre, la dirección que debe aplicar es:
– Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1449, torre 2, local 8, Santiago, donde se encuentra la Superintendencia de Pensiones (SP).
- B) Debe esperar 20 días hábiles para recibir el certificado, este será enviado por correo electrónico o a la dirección habitacional que suministre.
En persona
Requisitos para optar por el certificado de cotizaciones AFP
Es importante destacar que para las solicitudes hechas de manera virtual y en persona el interesado no debe presentar ninguna documentación, pero, cuando es utilizado el servicio de correo tradicional tendrás que consignar lo siguiente:
- Carta dirigida a la Superintendencia de Pensiones con la especificación del pedido, esta lleva nombre completo, dirección habitacional, firma del solicitante y número de Rol Único Nacional (RUN).
Nota: siempre es importante contar con un correo electrónico y tener RUN.
¿Qué es el certificado de cotizaciones AFP?
Es el estatus oficial que le permite al trabajador revisar detalladamente el saldo y cuotas pagadas para la pensión de jubilación.
¿Para qué sirve el certificado de cotizaciones AFP?
¿Quién puede sacar el certificado de cotizaciones AFP?
Es un acceso libre para cualquier persona que cuente con los recursos económicos para cancelar sus propias cotizaciones, o que se encuentre laborando para una empresa.
¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de cotizaciones AFP?
De acuerdo a los detalles ofrecidos por Chile Atiende el proceso no tiene ningún costo.
¿Qué es una AFP?
El dinero ahorrado por determinado ciudadano servirá para el financiamiento de pensiones a futuro, estas pueden ser por retiro, sobrevivencia, invalidez e incluso para gastos funerarios. Las contribuciones de los beneficiarios se realizan cada mes y es una porción del sueldo.
Las AFP se encuentran bajo la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
¿Cuántas AFP existen en Chile?
Son siete AFP que conviven en el territorio chileno, estas son:
- AFP Capital.
- AFP Cuprum.
- AFP Habitat.
- AFP Modelo.
- AFP PlanVital.
- AFP ProVida.
- Uno AFP.
Desde el 2019 quienes se registren como afiliados al sistema para pensiones deben hacerlo únicamente en Uno AFP.
Contactos y datos ofrecidos por la Superintendencia de Pensiones
- Atención telefónica para reclamos y verificación de solicitudes, para residentes en Chile el número fijo 600-831-2012; para personas en el extranjero número móvil +562 2386 3872. También podrás realizarlo en el sitio web de la SP
- Los organismo privados y públicos que requieran ingresar documentos, facturas, oficios, correspondencia, entre otros instrumentos tienen a disposición la Oficina de Partes Virtual de la SP, donde se adjuntan los documentos en PDF y se envían a la dirección de email ofpartesvirtual@spensiones.cl.
Importante
- Según el decreto de ley 3500 que rige en Chile se conoce que:
- La afiliación es permanente y única.
- A pesar que una persona tenga distintos empleos, deberá cotizar a través de una sola empresa.
- Las empresas o corporaciones deben notificar a las AFP cuando uno de sus cotizadores cese funciones o sea nuevo ingreso.
- En un plazo de treinta días el trabajador debe informar a su contratante cuál es su AFP.
- Solo los hombres que tengan sesenta y cinco años de edad podrán adquirir su pensión, mientras, la edad para las mujeres es de sesenta.
Finalizamos nuestro artículo sobre “Cómo obtener el certificado de cotizaciones AFP en Chile”, que esperamos sea de utilidad.
A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.
- ¿Cómo conseguir el certificado médico en Chile?
- Certificado de defunción: ¿Cómo conseguirlo en Chile?
- ¿Cómo sacar el Certificado de Antecedentes Penales?
- ¿Cómo sacar el certificado de anotaciones vigentes para vehículo?
- ¿Cómo obtener el certificado de antigüedad laboral y para qué se utiliza?
- ¿Cómo saber si estoy en Fonasa? – Cómo afiliarse a Fonasa
- Certificado de situacion militar: qué es y cómo obtenerlo
- Certificado de enseñanza media: Qué es y cómo conseguirlo – Chile
- ¿Qué es y cómo sacar el certificado de alumno regular?
- Cómo registrar y sacar el certificado de nacimiento gratis en Chile
