Cómo conseguir el certificado de inhabilidad en Chile

La protección de nuestros niños es importante, más cuando se trata de dejarlos a cargo de terceras personas, como padres debemos asegurarnos de tener toda la información de quienes estarán cerca de ellos.

Por su parte, los ciudadanos que pretendan ejercer trabajos donde se encuentran incluidos menores de edad tienen la obligación de gestionar el certificado de inhabilidad, el cual funciona como una ficha que los avala para realizar oficios en planteles escolares, jardín de infancia y otros espacios.

En Chile, es ley conocer el historial de los individuos que laboran en las instituciones donde hacen vida niños, o de quien se encargará de forma individual de alguna actividad con ellos. En el siguiente artículo te presentamos lo que debes saber sobre este requisito.

¿Cómo sacar el certificado de inhabilidad?

i-can-always-count-on-my-teacher-min

El único ente que maneja la data sobre si un individuo tiene un prontuario limpio o ha cometido delitos que implican a menores de edad es el Registro Civil e Identificación, y es un derecho que la Superintendencia de educación del Estado chileno tenga libre acceso a esta información.

Pasos a seguir para obtener el certificado de inhabilidad

Los pasos son sencillos, es un proceso que se puede realizar en cualquier momento del año, sea por vía electrónica a través del sistema de rol único tributario (RUT) o en las oficinas del registro.

En línea

  1. En la página web del Registro Civil debes ubicar la sección Servicios en Línea pulsa en esta opción.
  2. De desplegarán otros apartados, presiona en el identificado como Consultas registros en línea, en el submenú da clic en Inhabilidades para trabajar con menores de edad.
  3. Aparecerá un formulario que debe llenar con datos del solicitante, personas jurídicas y datos del consultado, luego de ello coloca el código de imagen que se muestra, aceptar las condiciones y dar clic en enviar.
  4. Se generará la certificación en formato PDF, esta podrás descargarla, guardarla en el computador y luego imprimirla.

En persona

  1. Dirigirte a las oficinas del Registro Civil que se encuentran activas en todo el país aquí podrás saber cuáles son y el directorio telefónico para consultas.
  2. Ser atendido por un funcionario y hacer la solicitud.
  3. Esperar por la elaboración del documento.

Requisitos para optar por el certificado de inhabilidad

Para gestionar el aval de inhabilidad se recomienda tener a disposición lo siguiente:

  • Registro Único Nacional (RUN) / Cédula de identidad.
  • Rol Único Tributario (RUT)
  • Razón social si se trata de persona jurídica.
  • Ser mayor de edad.
  • Datos del lugar de trabajo.
Nota: La persona que utilice de manera indiscriminada la certificación podría enfrentarse a multas que van desde 2 a 10 unidades tributarias.

¿Qué es el certificado de inhabilidad?

happy-teacher-listening-to-her-students-min

Es un recurso legal que entró en vigencia desde el año 2012, con este se verifica si un ciudadano está capacitado moralmente para impartir actividades educativas o recreativas con niños y adolescentes, o si, por el contrario, tiene antecedentes delictivos por los que debe ser separado y no admitido en trabajos con menores de edad.

También es un documento que se complementa con informaciones del poder judicial, la data de estos organismos es actualizada constantemente.

¿Para qué sirve el certificado de inhabilidad?

Es un instrumento que puede ayudar en la prevención de diversos delitos cometidos contra menores, entre estos resaltan:

  • Abusos sexuales.
  • Secuestro.
  • Maltrato físico o psicológico.
  • Homicidio.

Padres, representantes e instituciones para niños tienen la facilidad de contar con esta información, la finalidad es no permitir la entrada de individuos con malas intensiones a la vida de los más indefensos.

¿Para qué se usa el certificado de inhabilidad?

Generalmente, los contratantes solicitan este requisito antes de ingresar a su equipo de trabajo a algún docente/maestro, choferes u otros que tengan contacto directo con niños.

¿Quién puede sacar el certificado de inhabilidad?

full-shot-adult-and-kids-with-dumbbells-min

Como hemos mencionado a lo largo de nuestro artículo quienes están autorizados para requerir el certificado de inhabilitación en principio son los padres de familia, los planteles dirigidos a la educación inicial, básica y media, y empleadores en general; del mismo modo, todo el que requiera tener cercanía con niños durante el desempeño de determinada labor.

¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de inhabilidad?

El procedimiento para solicitar el certificado es completamente gratuito, rápido y es hecho directamente por los interesados.

¿Qué información incluye el certificado de inhabilidad?

La información que se resalta en los casos de consulta de ciudadanos que buscan emplearse se divide en:

  • “NO registra inhabilidad para trabajar con menores de edad”, además, es público su nombre y apellido, igualmente, su RUT.
  • “Sí registra inhabilidad para trabajar con menores de edad”, se muestra la identidad del ciudadano y el RUT.
Nota: El certificado no detalla los delitos por los que una persona fue inhabilitada para trabajar con menores de 18 años.

¿Trabajos donde piden el Certificado de Inhabilidad?

father-and-daughter-reading-together-min

En principio se requiere para ejercer dentro de maternales, preescolares, escuelas, liceos y todas las organizaciones que tienen menores a su responsabilidad.

Actitudes que habilitan a una persona para trabajar con niños

Las personas que tienen la vocación de trabajar con niños, niñas y adolescentes desarrollan la paciencia, el respeto, son responsables, poseen buena preparación profesional, generalmente tienen comunicaciones con los padres y representantes, no conciben la idea de maltratar o violentar.

Velar por una niñez libre de abusos es tarea de todos los ciudadanos de bien, no permitamos que individuos totalmente desconocidos interactúen directamente con los más pequeños de la casa, si contamos con mecanismos donde podemos verificar la identidad de un posible contratado se debe hacer dicha gestión, así evitaremos situaciones adversas.

Con esta recomendación culminamos nuestro artículo sobre “Cómo conseguir el certificado de inhabilidad en Chile”, que esperamos sea de utilidad.

A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.

Resumen
Cómo conseguir el certificado de inhabilidad en Chile
Nombre del artículo
Cómo conseguir el certificado de inhabilidad en Chile
Descripción
Los ciudadanos que pretendan ejercer trabajos donde se encuentran incluidos menores de edad tienen la obligación de gestionar el certificado de inhabilidad. En este artículo te explicamos como tramitarlo.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario