Cómo obtener el certificado de matrimonio en Chile

Las personas en unión legal tienen el derecho de solicitar el certificado de matrimonio, ya que en Chile generalmente es un documento que puede ser utilizado para la mayoría de los trámites.

Los certificados podrían ser solicitados a efectos de un empleo donde se les otorga beneficios de seguros a la esposa o esposo del contratado, por ejemplo, es por ello que quienes tengan el estatus de casados deben tener a la mano dicho documento.

Para las personas que requieran conocer más sobre cómo optar al certificado de matrimonio realizamos el presente artículo, donde podrás despejar las dudas y realizar la solicitud.

¿Cómo sacar el certificado de matrimonio?

beautiful-wedding-bouquet-of-flowers-min

Es un instrumento expedido por el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), ente que ofrece formas duales para realizar esta diligencia, para la primera opción, es necesario contar con un computador, laptop o celular inteligente; en la segunda manera, solo hará falta la disposición de determinado ciudadano para asistir a las oficinas estipuladas para tramitar el documento; y por último el sistema telefónico.

Pasos a seguir para obtener el certificado de matrimonio

Ten presente que podrás hacer uso del servicio Chile Atiende y la aplicación “Civil Digital App, los 365 días del año, y aún más si haces el requerimiento en línea o por vía telefónica/ call center dispuestos por el SRCeI. Veamos cuáles son los parámetros a seguir:

En Línea

  • Ubica la página web de Chile Atiende, ve directamente al botón azul que describe la acción de Obtener el certificado, en este debes dar clic.
  • Aparecerá una ventana, busca y presiona en el apartado identificado como “certificado de matrimonio todo trámite con inscripciones”.
  • Coloca tu Rol Único Nacional (RUN) y pulsa en “agregar al carro”, le solicitarán su correo electrónico, una vez lo coloque de clic en “continuar”.
  • Culmina su proceso con la emisión del certificado, este lo recibirá inmediatamente en su dirección de email, revise en bandeja de entrada o spam de su correo, al tener el documento proceda a descargarlo, guardarlo y luego imprimirlo.
Nota: El certificado se vence después de 60 días de haberse emitido.

Servicio express

Es otra manera de concretar el certificado mediante la Clave Única, misma que se gestiona directamente en este servicio de Módulos ChileAtiende Express, no es necesario que la active luego.

En persona

  • A) Visite alguna de las oficinas del Registro Civil, la más cercana a su zona o estado residencial, verifíquelas aquí.
  • B) Espere ser atendido por un funcionario, explique su solicitud.
  • C) Una vez reciba las indicaciones, proceda a pagar el servicio.
  • D) Al consignar este requisito, recibirá de inmediato la certificación (no debe esperar días hábiles para hacer el retiro).

Vía telefónica

  • Comuníquese al número telefónico 600 370 20 00, una vez esté en línea pulse la opción 3.
  • Exponga su requerimiento al trabajador que asumirá su caso.
  • Facilite el RUN del titular más correo electrónico.
  • Una vez concluya el contacto telefónico le debe llegar a su email el certificado de matrimonio.

Requisitos para optar por el certificado de matrimonio

Toma en cuenta que, para los certificados de matrimonio para asignación familiar, certificado de matrimonio con o sin inscripciones los requisitos son los mismos, en sí, no se trata de consignación de papeles engorrosos, simplemente debes tener:

  • RUN/ Cédula de identidad vigente de la pareja que busca unirse en nupcias.
  • La edad de ambas partes debe superar los dieciséis años de vida.
  • El consentimiento de ambos para unirse en matrimonio.

¿Qué es el certificado de matrimonio?

man-with-pen-signs-document-min

El acta de matrimonio es el documento que certifica que dos personas en concubinato pasaron a un estatus civil de unión legal. En dicho requisito se encuentran los datos personales de quienes decidan unirse en vida familiar.

¿Para qué sirve el certificado de matrimonio?

Generalmente, este instrumento es solicitado al momento en que la pareja de casados quiera acceder a determinado beneficio que, puede ser ofrecido por el Estado Chileno o por áreas laborales públicas y privadas.

También será de utilidad para diligencia requerida con subinscripción (cuando se detectan errores dentro del acta) y para trámite sin subinscripciones.

¿Quién puede sacar el certificado de matrimonio?

Puede ser solicitado por cualquiera de las partes en matrimonio, solamente es necesario tener al día los datos de cada cual.

¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de matrimonio?

man-proposing-his-woman-in-the-old-town-min

Cuando el trámite es gestionado por las oficinas del Registro Civil, el interesado debe cancelar $1.820; si se realiza de forma virtual, telefónica o por servicio express, la diligencia es completamente gratis, porque es un procedimiento directo y sin mediadores.

¿Cómo gestionar el certificado de matrimonio si te encuentras en el exterior?

El solicitante puede asistir al Consulado Chileno que se encuentre en el país donde reside, del mismo modo, puede hacerlo a través del sistema electrónico del SRCeI, para ello solo debes tener el RUN o Cédula de identificación.

El Consulado de Chile establecido en cualquier país tiene el deber de legalizar el acta de matrimonio.

La diligencia presencial tiene un costo, es por ello que se recomienda averiguar antes de asistir a las instalaciones del órgano diplomático; en cuanto al tiempo de validez del certificado es de 30 0 60 días.

Tipos de certificados de matrimonio

El Registro Civil despacha tres estilos de actas matrimoniales, conoce sobre estas, iniciando por:

  • Certificado de matrimonio para todo trámite sin inscripciones: Se puede obtener todos los datos de los casados y del matrimonio (lugar, hora, fecha).
  • Certificado de matrimonio para asignación familiar: Se usa únicamente para retribuciones en pro de los conyugués.
  • Certificado de matrimonio para todo trámite sin inscripciones: no contiene las subinscripciones y puede ser usado para cualquier gestión legal.

Los procesos para pedir cada uno de estos no varían, se pueden utilizar las mismas herramientas tecnológicas y no son necesarios otros requisitos más que el Rol Único Nacional.

Impedimentos para que se realice legalmente un matrimonio en Chile

official-engagement-with-ring-and-bouquet-of-red-roses-min

Las leyes chilenas determinan algunos factores que suelen obstaculizar la celebración de bodas, conoce sobre este punto:

  • Si alguna de las partes o ambas están en desacuerdo de unirse legalmente.
  • Cuando alguno no pueda por sus propios medios dar visto bueno a las nupcias (aplica para persona con falta de habla, que no saben escribir o no practican el lenguaje de señas).
  • Quienes no se encuentren en sano juicio.
  • Menores de dieciséis años de edad.
  • Quienes tengan otro proceso de matrimonio y no ha procedido al divorcio legal.
  • Personas de la misma familia y con lazos consanguíneos.
  • Familiares relacionados entre sí por afinidad.
  • Una persona que haya sido victimario/ asesino, en este caso el antecedente anula inmediatamente el trámite.
  • Personas ligadas mediante la adopción.

Nota: Chile Atiende también pone a la orden sus redes sociales en Twitter e Instagram @ChileAtiende / en Facebook ChileAtiende

Finalizamos nuestro artículo sobre “Cómo obtener el certificado de matrimonio en Chile”, que esperamos sea de utilidad.

A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.

Resumen
Cómo obtener el certificado de matrimonio en Chile
Nombre del artículo
Cómo obtener el certificado de matrimonio en Chile
Descripción
Para las personas que requieran conocer más sobre cómo optar al certificado de matrimonio realizamos el presente artículo, donde podrás despejar las dudas y realizar la solicitud.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario