Toda la documentación destinada a identificarnos como ciudadanos es importante tenerla, ya que, en algún momento de la vida, para alguna diligencia o simplemente por una cuestión de legalidad podremos necesitarla, ante esto es mejor tramitar lo correspondiente a tiempo.
En Chile, tanto el residente como el extranjero tienen el deber y derecho de legalizar su estatus habitacional y por ende recibir un aval donde conste que sus datos son fidedignos. A lo largo del presente artículo hablaremos sobre el certificado de residencia, sus beneficios, cómo poder optar a este, y demás puntos claves.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el certificado de residencia?
- 2 Pasos a seguir para obtener el certificado de residencia
- 3 Requisitos para optar por el certificado de residencia
- 4 ¿Qué es el certificado de residencia?
- 5 ¿Para qué sirve el certificado de residencia?
- 6 ¿Quién puede sacar el certificado de residencia?
- 7 ¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de residencia?
- 8 ¿Quienes falsifiquen datos pueden ser sancionados?
- 9 ¿Qué es Notario Express?
¿Cómo sacar el certificado de residencia?
Pasos a seguir para obtener el certificado de residencia
Te mostraremos qué debe hacer un residente y un extranjero para sacar el acta de domicilio o residencia dentro de Chile:
En persona- notaría
- Recaudar los requisitos exigidos en esta diligencia.
- Acudir a la notaría más cercana a tu domicilio, consulta aquí cuáles están operativas, incluso hallarás el directorio telefónico y direcciones de correo electrónico.
- Serás atendido por un funcionario, recibirás las indicaciones y procederás a formalizar tu requerimiento.
- Espera la verificación de los datos y la elaboración del documento.
- Culminado dicho procedimiento le harán entrega del certificado de residencia (verifique los datos antes de retirarse de la jefatura).
Para extranjero- virtual
Con este trámite un extranjero podrá legalizar su estadía en Chile, para ello debe seguir estos parámetros:
- A) Recabar la documentación
- B) Los papeles debe adjuntarlos en un mensaje de correo electrónico, cuyo destinatario es residenciaydomicilio@investigaciones.cl, el asunto debe ser, Solicitud Certificado Residencia y Domicilio, deberás colocar en el cuerpo una serie de datos personales que le indicaremos más adelante en el apartado de requisitos.
- C) En el caso que la solicitud sea para un menor de edad, el padre o representante debe especificarlo en el escrito.
- D) Realizar el pago del servicio.
- E) Con estos pasos ya estará hecha la solicitud, solo resta esperar por lo menos 15 días hábiles para retirar la certificación puede ser en físico o enviada por email donde solo deberá descargar y guardar para imprimir.
- F) Ten en cuenta que el proceso será admitido de lunes a viernes, en horarios de 8:00 de la mañana a las 14:00 de la tarde (sin excepciones).
Requisitos para optar por el certificado de residencia
Como se refirió anteriormente, en esta gestión existen distintas exigencias, verifica cuáles son:
Residentes chilenos
En este caso puede haber variantes, todo depende a que ente asistas, sin embargo, en Chile Atiende se especifican estos recaudos:
- Cédula de Identidad.
- Asistir con dos testigos, estos deben presentar documento de identificación y ser mayores de edad.
- Presentar un recibo de servicios básicos u otro instrumento donde se refleje la dirección habitacional.
Puede que deba presentar uno o todos estos aspectos.
Extranjeros en Chile
En este caso el interesado debe presentar sin falta lo siguiente:
Lista de consignación de documentos
- Fotografía de la Cédula de Identidad/ DNI y del pasaporte.
- Fotografía de la visa de residencia (debe estar adherida en el pasaporte) o del certificado de Permanencia Definitiva (cartón celeste o digital según sea el caso).
- Cuando sea para un menor de edad, el representante debe mostrar algún instrumento legal que garantice el parentesco.
- Recibo/baucher/ comprobante de deposito del servicio.
¿Qué es el certificado de residencia?
Básicamente da fe de que un ciudadano habita en determinado estado, municipio y comuna de Chile. Lo único que no se especifica en la certificación tiene que ver con cuál tipo de vivienda es (casa o departamento) y si es propia o arrendada/alquilada.
En el caso del extranjero sirve para que sea acreditado como habitante en el territorio chileno y se realiza a fines de legalizar su estatus ante consulados y autoridades administrativas.
¿Para qué sirve el certificado de residencia?
¿Quién puede sacar el certificado de residencia?
Está diseñado para residentes chilenos y para extranjeros que hacen vida en el mencionado país. Para quienes requieran realizar algún trámite de préstamos, crédito universitario y otros.
¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de residencia?
Para dicho servicio el monto a cancelar es de $800, dentro del sitio web Chile Atiende podrás revisar todos los datos para realizar la transferencia, misma que se hace en el “BancoEstado”, posterior a verificar y finiquitar el pago debe enviar un correo electrónico a la siguiente dirección residenciaydomicilio@investigaciones.cl.
¿Quienes falsifiquen datos pueden ser sancionados?
Sí, de hecho, las multas se ubican en 1 y 4 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y hasta puede haber penas de prisión, la medida se establece porque el certificado de residencia es una suerte de declaración jurada.
¿Qué es Notario Express?
Es una empresa dedicada a orientar y ayudar a los solicitantes de actas residenciales, estos tienen más de 50 notarías en Chile, y según sus cálculos realizan 45.000 trámites en todo el país.
Finalizamos nuestro artículo sobre “Cómo sacar el certificado de residencia en Chile”, que esperamos sea de utilidad.
A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.
- Cómo obtener el certificado de matrimonio en Chile
- Cómo conseguir el certificado de inhabilidad en Chile
- Cómo obtener el certificado de cotizaciones AFP en Chile
- Cómo obtener el certificado de estudios en Chile
- ¿Cómo conseguir el certificado médico en Chile?
- Certificado de defunción: ¿Cómo conseguirlo en Chile?
- ¿Cómo sacar el Certificado de Antecedentes Penales?
- ¿Cómo sacar el certificado de anotaciones vigentes para vehículo?
- ¿Cómo obtener el certificado de antigüedad laboral y para qué se utiliza?
- ¿Cómo saber si estoy en Fonasa? – Cómo afiliarse a Fonasa
