El certificado de deudas o también conocido como informe de deudas, es un reporte que vincula el compromiso de una persona o institución con una entidad financiera. Este tipo de información generalmente se consigue en los estados que están en deuda.
En tal sentido, si quieres saber más sobre este tema. Sigue leyendo y encontrarás toda la información necesaria para que tengas conocimiento de cómo obtener tu Certificado de Deuda SBIF en Chile.
Contenidos
- 1 Cómo sacar mi Certificado de Deuda SBIF
- 2 Pasos para obtener mi Certificado de Deuda SBIF
- 3 Qué requisitos se necesitan para obtener mi Certificado de Deuda SBIF
- 4 Qué es el Certificado de Deuda SBIF
- 5 Cuáles deudas se ven reflejadas en el Certificado de Deuda SBIF
- 6 Para qué puede ser usado el Certificado de Deuda SBIF
- 7 Cuánto tiempo de vigencia tiene obtener mi Certificado de Deuda SBIF
- 8 Qué costo tiene obtener mi Certificado de Deuda SBIF
- 9 Qué personas pueden obtener el Certificado de Deuda SBIF
Cómo sacar mi Certificado de Deuda SBIF
Si estás interesado en llevar a cabo el trámite para sacar tu certificado de deuda SBIF en Chile, es necesario que reúnas los requisitos pedidos por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), y posteriormente sigas la serie de pasos correspondientes.
De igual modo, si lo que quieres es no salir de tu casa por la situación actual en la que vivimos. Dicho proceso lo puedes realizar vía online y para ello, es fundamental contar con internet y un computador o teléfono inteligente.
Pasos para obtener mi Certificado de Deuda SBIF
A continuación, encontrarás una serie de pasos que debes seguir para llevar a cabo el trámite para obtener tu Certificado de Deuda SBIF en Chile, de una manera más rápida y eficaz.
Por medio de la modalidad Presencial
- Dirígete con los requisitos pedidos a la oficina de Información y Consulta SBIF. O de igual modo, a una de las oficinas de ChileAtiende. Es recomendable, que te dirijas a la más cercana de acuerdo al lugar donde estás residenciado.
- Espera a que seas entendido por un empleado capacitado en llevar dicho trámite.
- Entrega los requisitos y datos pedidos.
- Indica la razón de tu visita a la oficina de Información y Consulta SBIF. En este caso, para solicitar tu Certificado de Deuda SBIF.
- Si está todo en orden y la documentación completa, el empleado capacitado procederá a emitir tu Certificado de Deuda SBIF.
Por medio de la vía online
- Desde cualquier computador o teléfono inteligente accede a la página web de la Comisión para el mercado financiero.
- Busca y haz clic en la opción que dice: “Informe de deudas con clave única”.
- Seguido, ingresa tu Rol Único Nacional (RUN) y clave. En caso de no contar con una clave única, haz clic aquí.
- Luego, haz clic en “continuar”.
- Una vez dentro, busca la opción que dice: “Ver informe” y haz clic.
- Inmediatamente, se abrirá una página web con tu Certificado de Deuda SBIF.
- Por último, procede a imprimirlo o descargarlo en el computador.
Ahora bien, una vez que hayas seguido los pasos indicados anteriormente podrás contar con tu Certificado de Deuda SBIF, para que puedas usarlo en cualquiera de las diligencias correspondientes.
Qué requisitos se necesitan para obtener mi Certificado de Deuda SBIF
Los requisitos pedidos por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), para llevar a cabo el proceso para obtener tu Certificado de Deuda SBIF en Chile, pueden variar de acuerdo al tipo de persona que seas, es decir, si eres jurídica o natural. Dichos requisitos son:
Persona Jurídica
- Original y copia del Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente, del representante legal. Dicha copia debe ser por ambas caras del DNI.
- Copia por ambas caras del Rol Único Tributario (RUT), del representante legal.
- Copia de las escrituras públicas en que se le designa.
Persona Natural
- Original y copia del Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente, del solicitante.
Qué es el Certificado de Deuda SBIF
El Certificado de Deuda SBIF o también conocido como Informe de deuda, es un documento donde se visualizan todos los compromisos de pagos que tiene un ciudadano en cada banco o entidad bancaria, bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
Dicho documento, brinda información detallada y precisa sobre todo lo que una persona debe a las instituciones vinculadas a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Las cuales, en su mayoría son bancos e instituciones financieras legales en el territorio chileno.
Cuáles deudas se ven reflejadas en el Certificado de Deuda SBIF
La información contenida en el Certificado de Deuda SBIF incluye todas las deudas que un ciudadano chileno haya contraído durante un mes, de acuerdo a las categorías que se mencionan a continuación:
Deudas Directas
Son las que se solicitan y adquieren directamente por el deudor, como pagarés, tarjetas de créditos, créditos bancarios, cartas de créditos, entre otros.
Deudas Indirectas
Son las obligaciones que influyen en las personas sin ser directamente beneficiarios de un crédito, sino que corresponden a pagos que responden a su patrimonio. Como por ejemplo: codeudores solidarios, avalistas, fiadores, entre otros.
Deudas con Mora
Son aquellas deudas que tiene pendiente una persona, es decir, las deudas que no son pagadas antes del plazo estipulado.
Monto Disponible
Son las líneas de crédito que aún no han sido utilizadas, pero de las que se tienen acceso y pueden ser usadas en cualquier momento oportuno.
Para qué puede ser usado el Certificado de Deuda SBIF
La persona que cuente con el Certificado de Deuda SBIF puede utilizarlo para lo siguiente:
- Certificar que se encuentra libre de deudas con cualquier institución financiera.
- Solicitar un préstamo bancario.
- Solicitar un beneficio socio-económico al gobierno.
Cuánto tiempo de vigencia tiene obtener mi Certificado de Deuda SBIF
El Certificado de Deuda SBIF en Chile tiene una validez de 30 días, a partir de la fecha en la que fue emitido dicho documento. Luego de esta fecha, se debe renovar el Certificado de Deuda SBIF o Informe de deuda SBIF cada mes, ya que tiene información que se actualiza mensualmente.
Qué costo tiene obtener mi Certificado de Deuda SBIF
Llevar a cabo el proceso para obtener tu Certificado de Deuda SBIF, es totalmente gratuito. Por lo tanto, no deberás cancelar ningún costo, porque la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) emita dicho documento.
Qué personas pueden obtener el Certificado de Deuda SBIF
El proceso para obtener el Certificado de Deuda SBIF en chile, puede ser realizado por todas aquellas personas que sean clientes del Sistema Financiero, sin importar que sean naturales o jurídicas.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro: cómo obtener mi Certificado de Deuda SBIF en Chile.
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Cómo sacar el Certificado de Afiliación AFP Hábitat en Chile

Certificado de Notas de Enseñanza Media NEM en Chile

Cómo obtener el Certificado de Título DUOC en Chile

Cómo sacar el Certificado de Cotizaciones AFP PlanVital en Chile

Cómo Sacar el Certificado de Vigencia de Sociedad en Chile

Obtén el Certificado de Afiliación Caja Los Andes en Chile
