Certificado DICOM: ¿Qué es y cómo sacarlo en Chile?

Todo chileno, sea natural o jurídico al escuchar nombrar el DICOM se manifiesta en un estado de alerta, esto debido a que será expuesto su historial financiero. Sin embargo, muchos no conocen las consecuencias de estar en el DICOM, qué es o cómo sacar este certificado. De tal forma que te brindamos la información necesaria para que estés al corriente con tu informe.

¿Cómo sacar el certificado DICOM en Chile?

En caso de que quieras o necesites obtener el certificado de Directorio de Información Comercial (DICOM) para confirmar que no presentas deudas, antes que nada, debes cerciorarte de ser eliminado del registro, de tal forma tienes que haber cancelado todas las deudas que fueron lo que ocasionó que hayas sido registrado.

A su vez el cobrador tiene que formular un certificado que aclare que la deuda fue cancelada en su totalidad, aunque de igual manera esta información será registrada en la historia del DICOM, que sirve para conservar una relación transparente con los clientes.

Certificado DICOM: ¿Qué es y cómo sacarlo en Chile?

Existen dos formas en la que se puede acceder de manera gratuita y online al DICOM y obtener el certificado financiero, los cuales son los siguientes:

Solicitud de DICOM por Equifax

  • Primeramente hay que entrar en la página oficial de EQUIFAX  para obtener el DICOM.
  • Después de eso hay que situar en la parte inferior izquierda donde dice “Informe Comercial Platinum 360” y hacer clic.

Certificado DICOM: ¿Qué es y cómo sacarlo en Chile?

  • Al dar a la elección anterior te llevará a otra página que señala el monto a pagar por la compra del informe DICOM a lo que hay que hacer clic en “comprar”.
  • Luego se añade la compra en línea al carrito, ahí se puede visualizar el monto total del certificado que se quiere y también se tiene la opción de añadir otra compra, confirmado eso hay que pulsar en “continuar”.

Certificado dicom en chile

  • Seguidamente tienes que proceder a rellenar un recuadro que solicita la identificación del cliente, hay que ingresar el número de RUT, la cédula de identidad, hay que colocar un correo electrónico activo.
  • Después de agregar los datos en ese mismo recuadro hay que aceptar los términos y las políticas de los datos personales, también se confirma que no eres un robot y se pulsa en “continuar”.

sacar certificado dicom

  • El siguiente paso es la ejecución del pago y confirmación, de tal forma ya podrá tener acceso al informe DICOM.

Solicitud de DICOM gratis por DESTACAME

Otra opción gratuita para conseguir el certificado de información financiera y comercial es accediendo a DESTACAME, para ello sigue los siguientes pasos:

chile dicom certificado

  • Luego hay que llenar el formulario y crear una contraseña.
  • Después se recibirá un correo electrónico de confirmación.

destacame dicom chile

  • Una vez recibido el correo será posible acceder al informe personal solicitado.

¿Qué es el certificado DICOM?

El Directorio de Información Comercial (DICOM) es una empresa privada chilena que recolecta información relacionada con tus finanzas y comercio, por lo que el certificado es un informe que contempla el historial financiero de la persona.

El sistema DICOM es el que más se utiliza en Chile porque proporciona la reseña más completa acerca de los movimientos comerciales de una persona natural o jurídica, es muy usado por los bancos y también por otras instituciones para deducir el riesgo crediticio. 

En este indicador se registra a las personas o empresas morosas, razón por la que los chilenos se alarman al saber que se encuentran registrados aquí, ya que es un indicio de que presentan falta de liquidez o una mala administración financiera y será un impedimento para conseguir un crédito.

Importancia de no tener deudas en DICOM Chile

dicom equifax chileDebido a que esta es una empresa que se encarga de llevar un registro público de datos financieros de los ciudadanos chilenos, el historial de antecedentes crediticios que tenga la persona influye en la petición de préstamos bancarios u otros trámites al respecto, ya que no sería visto como un cliente confiable.

DICOM se encarga de mantener los datos actualizados en donde existe un listado de morosos y se puede acceder al sistema para la verificación del cumplimiento de la deuda sea de la persona natural o de empresas.

Sin embargo, una vez que la persona haya cumplido con el pago deudor debe cerciorarse de que DICOM y las otras entidades hayan realizado la actualización de datos del historial crediticio, de lo contrario podría seguir apareciendo la deuda, aunque esta haya sido saldada.

¿Cuánto tiempo permaneces en DICOM?

Una vez que la persona o empresa se ubica en el sistema de antecedentes crediticios lo más común es preguntarse, ¿cuánto tiempo va a permanecer en el DICOM?

Esto dependerá del tipo de método que se haya usado para gestionar el pago de la deuda, ya que debe ser borrada la morosidad y al mismo tiempo la entidad bancaria o financiera cuenta con 7 días para hacer el informe comercial señalando que la persona o empresa ya cumplió con el pago de la deuda.

Sin embargo, en Chile a pesar de que el deudor haya cumplido con la cancelación de la deuda seguirá estando en DICOM por 5 años debido a una Ley que resalta que las deudas tienen una vigencia de 5 años, pasado este tiempo si vence.

¿Cómo se puede salir de DICOM?

Certificado DICOM: ¿Qué es y cómo sacarlo en ChileExisten 4 formas que pueden ser de ayuda para gestionar la eliminación del antecedente financiero y deudor de la empresa o persona, aunque siempre lo recomendable es cumplir con los procedimientos pertinentes para borrar el estado de morosidad y lo primordial es no tener deudas.

Pero aquí te aportamos las opciones de cómo salir de DICOM:

  • Pagar: Lo primordial es hacer el pago de la deuda adquirida.
  • Solicitud de certificado: Si ya cumpliste con el pago, pero sigues apareciendo en el sistema debes gestionar un informe financiero y hacerlo llegar a DICOM para ser eliminado de la lista.
  • Renegociar la deuda: Existe la Ley 20.720 que avala la renegociación y liquidación de empresas y personas, que sirve para llegar a un acuerdo de renegociación o incluso declarar la empresa en quiebra para solventar la deuda.

Sin embargo, no es una solución definitiva, pero se obtendrá la posibilidad de un nuevo plazo y modalidad de pago.

  1. Prescripción de la deuda: Esperar a cumplir el plazo de la deuda de los cinco años estipulado por las leyes chilenas y así ya se podría descartar cualquier obligación para con la deuda y el prestamista.

Tipos de deudas de DICOM

destacame dicom chileAunque al Directorio de Información Comercial registra en su base de datos a todos los morosos, no todas las deudas son iguales y en este caso distribuye a las personas o empresas según el tipo de deuda que tiene, los cuales puede ser una de cuatro de ellas.

Para que sepas cuál deuda tienes, aquí te describimos los tipos:

  • Deuda por morosidad: Esta será en caso de que hayas tenido un atraso en el pago de 30 a 60 días luego del plazo acordado.
  • Deuda vencida: Esta se refiere cuando la persona o empresa supera el tiempo establecido de pago de la deuda a 61 o 90 días.
  • Deuda castigada: Corresponde este tipo de deuda cuando el atraso del pago supera los 91 días del tiempo límite pactado.
  • Deuda actual: La persona que presente esta deuda no es de mayor preocupación porque aún se encuentra en curso, solo muestra la cantidad que debe la empresa o persona a la institución financiera.

De acuerdo a la información aportada podrás notar que la mejor opción para no salir reflejado en una lista o en los datos del directorio comercial es ser responsable con el pago de los créditos adquiridos a través del banco u otra institución financiera.

 

En caso de que te haya sido útil éste artículo referente a ¿qué es y cómo se solicita el certificado DICOM?, te invitamos a visitar otros artículos de nuestro portal web relacionados con la gestión de trámites.

Deja un comentario