El Certificado de Divorcio es un documento fundamental en Chile. Ya que, en ocasiones es común que dicho certificado sea solicitado para realizar un determinado trámite.
De esta forma, si te vas a divorciar o estás pasando por este proceso y quieres saber más sobre el tema. Sigue leyendo y conoce todo lo necesario, para que sepas cómo conseguir el Certificado de Divorcio en Chile.
Contenidos
- 1 Cómo conseguir el Certificado de Divorcio
- 2 Pasos para conseguir el Certificado de Divorcio
- 3 Qué requisitos se necesitan para conseguir el Certificado de Divorcio
- 4 Qué es el Certificado de Divorcio
- 5 Qué costo tiene conseguir el Certificado de Divorcio
- 6 Qué es un divorcio
- 7 Cuáles son los tipos de divorcios que existen en Chile
- 8 Qué procedimiento se debe seguir para divorciarse en Chile
Cómo conseguir el Certificado de Divorcio
La persona interesada en realizar el proceso para conseguir el Certificado de Divorcio en Chile, deberá inicialmente reunir los requisitos exigidos por el Servicio del Registro Civil y posteriormente seguir la serie de pasos correspondientes.
También, puedes ir personalmente a la sede del Registro civil más cercana con la documentación requerida y solicitar el documento. O enviar vía correo una carta al Servicio de Registro Civil de Chile pidiendo tu Certificado de Divorcio.
Pasos para conseguir el Certificado de Divorcio
Como ya se mencionó anteriormente, existen 3 modalidades diferentes para conseguir el Certificado de Divorcio en Chile. Por ello, la persona interesada deberá seguir los pasos que se indican a continuación para realizar este proceso.
Por medio de la vía web
- Accede desde un computador o Smartphone a la página web oficial del Servicio del Registro Civil de Chile.
- Busca y haz clic en la opción que dice: “Certificados en línea”.
- Ingresa tu Rol Único Nacional y claveen las casillas correspondientes. Si aún no tienes tu Clave Única, haz clic aquí.
- Haz clic en “continuar”.
- Una vez dentro, Despliega el menú y selecciona la opción que dice: “Obtener el Certificado de Divorcio”.
- Completa el formulario con los datos pedidos en los espacios en blanco.
- Ya completado el formulario, haz clic en “Aceptar”.
- Se abrirá una página nueva con el Certificado de Divorcio en formato .PDF.
- Escoge entre las opciones de descargar e imprimirlo posteriormente, o imprimir dicho certificado inmediatamente desde la página web.
Por medio de la modalidad presencial
- Acude con la documentación requerida a una de las sedes del Servicio del Registro Civil. Por su comodidad, dirígete a la más cercana al lugar de donde vives.
- Indica la razón de tu visita a la sede del Servicio del Registro Civil. En este caso, el proceso para conseguir el Certificado de Divorcio.
- Espera a que seas entendido por un agente capacitado en realizar dicho proceso.
- Entrega la documentación requerida.
- El agente te entregará un formulario que debes llenar.
- Llena el formulario con los datos solicitados en los espacios en blanco correspondientes.
- Entrega el formulario lleno al agente.
- Si está todo en orden y la documentación completa, el agente capacitado procederá a emitir inmediatamente el Certificado de Divorcio.
Vía correo
- Reúne la documentación y datos pedidos para llevar a cabo la solicitud para conseguir el Certificado de Divorcio.
- Envía la documentación requerida en un sobre de manila a la sede principal del Registro Civil en Huérfanos 1570, Santiago, Región Metropolitana, Chile.
Qué requisitos se necesitan para conseguir el Certificado de Divorcio
Para poder proceder a conseguir el Certificado de Divorcio en Chile, es fundamental que la persona interesada cumpla con los requisitos exigidos por el Servicio de Registro Civil. Los cuales se mencionan a continuación:
- Documento de Identificación Nacional (DNI) vigente, de la persona interesada.
- Original y copia certificada del certificado de matrimonio. La copia certificada la puedes obtener en la página web del registro civil.
- Si existen hijos del matrimonio, original y copia del certificado de nacimiento de cada hijo.
- Certificado de residencia donde se demuestre que la persona interesada ya no vive con su ex cónyuge.
De acuerdo a la Ley de Matrimonio Civil, si la unión conyugal se llevó a cabo después del año 2004, se debe presentar como requisito adicional el Certificado de Cese de Convivencia.
Qué es el Certificado de Divorcio
El Certificado de Divorcio, es un documento emitido por el Servicio de Registro Civil de Chile que tiene como finalidad, representar en una nota agregada en el acta de matrimonio la disolución de los miembros de una unión nupcial.
Qué costo tiene conseguir el Certificado de Divorcio
Llevar a cabo el trámite para conseguir el Certificado de Divorcio en Chile, es totalmente gratuito. Por lo tanto, la persona interesada en tramitarlo no deberá cancelar ningún costo, para que dicho documento sea emitido por el Servicio del Registro Civil.
Nota: en caso de que quieras contratar un abogado para que lleve a cabo dicho procedimiento e inscriba el divorcio ante el registro civil, dicho costo es de unos 4000 pesos chilenos aproximadamente.
Qué es un divorcio
Un divorcio es una declaración que la ex pareja hace en tribunales (declaración jurada), que tiene como fin poner fin a la unión conyugal.
Cuáles son los tipos de divorcios que existen en Chile
En Chile existen tres tipos de divorcios, los cuales son los que se mencionan a continuación:
Divorcio por mutuo acuerdo
Es cuando los cónyuges deciden llevar la separación de forma pacífica y ambos están de acuerdo en divorciarse.
Divorcio Unilateral
Aquí no hay acuerdo por ambas partes para divorciarse, solo lo lleva a cabo un cónyuge. Y basta con contar con la declaración de cese de convivencia por tres años o más.
Divorcio Culposo
Este divorcio suele ser el más complicado de tramitar, se puede llevar a cabo por problemas conyugales como infidelidad, conductas reprochables, violencia intrafamiliar entre otros. En chile, la ley tiene estipulado una serie de conductas que pueden definir este tipo de divorcio.
Qué procedimiento se debe seguir para divorciarse en Chile
Cuando una pareja decide divorciarse en Chile, es necesario que siga el procedimiento que se indica a continuación:
- Tener claro el tipo de divorcio que se llevará a cabo.
- Contratar los servicios de un abogado.
- Realizar las solicitudes de los trámites pertinentes, como: certificado de matrimonio, certificado de cese de convivencia, certificado de residencia y certificado de nacimiento.
- Decidir sobre los hijos en común y los bienes compartidos.
- Proceder a la sentencia de divorcio.
- Realizar los trámites del cambio del estado civil: de casado(a) a divorciado(a), en el Servicio de Registro Civil.
Esperamos que la información del artículo haya sido de utilidad para despejar tus dudas y te haya quedado claro cómo conseguir el Certificado de Divorcio en Chile.
A continuación te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Cómo obtener mi Certificado de Deuda SBIF en Chile

Cómo sacar el Certificado de Afiliación AFP Hábitat en Chile

Certificado de Notas de Enseñanza Media NEM en Chile

Cómo obtener el Certificado de Título DUOC en Chile

Cómo sacar el Certificado de Cotizaciones AFP PlanVital en Chile

Cómo Sacar el Certificado de Vigencia de Sociedad en Chile
