Obtén tu Certificado de Informaciones Previas en Chile

Al momento de que se contemple la idea de edificar en un territorio urbano es necesario tramitar el certificado de informaciones previas, con dicho documento se manejará toda la data y normativas de un predio.

Es necesario conocer el Plan Regulador sobre un terreno que se encuentre dentro de un área urbana, en qué clase de suelo se piensa construir, cuál es la vialidad y otros aspectos básicos por los que se tiene que regir una persona interesada en levantar una construcción.

Si requiere que su propiedad no tenga ningún inconveniente legal y cumpla con las normativas del Instrumento de Planificación territorial debe conocer cómo se solicita este requisito en Chile, a través del presente artículo le explicaremos.

¿Cómo sacar el certificado de informaciones previas?

El ente encargado de elaborar y expedir esta certificación es el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) bajo el sistema de la Dirección de Obras Municipales (DOM), además es un servicio que se solicita en cualquier momento del año y el interesado tiene dos opciones para la solicitud.

Pasos a seguir para obtener el certificado de informaciones previas

Pasos a seguir para obtener el certificado

Ten en cuenta los siguientes parámetros para que puedas tener éxito en tu requerimiento, sea presencial o de manera electrónica.

Diligencia en línea

  • Ingresa a la página web de la Dirección de Obras Municipales cuyo sistema se llama DOM en línea, presiona en Iniciar sesión, se cargará un apantalla donde debes ingresar el Registro Único Tributario (RUT) y la Clave Única, una vez rellenes estos ítems pulsa en continuar.
  • Aparecerá un cuadro donde debes dar clic en el botón rojo que dice Aquí, procede a rellenar toda la información que solicitan, al culminar podrás ir al trámite que deseas realizar, en este caso el certificado de informaciones previas.
  • Pagar el servicio (se hace en línea)
  • Al desplegarse la ventana de la solicitud, completa todos los datos solicitados, y avanza dando clic en finalizar trámite.
  • Desde entonces debes esperar al menos 15 días hábiles para que llegue la certificación, el aviso es notificado a través del correo electrónico, una vez se haga el anuncio puedes ingresar al sistema como si fuera a realizar nuevamente el trámite, pero esta vez aparecerá el documento listo para descargar y posteriormente imprimir.

DOM en línea es un proyecto que comenzó a regir desde este 2021, si desea conocer más le invitamos a revisar el siguiente audiovisual  cortesía DDU Minvu/YouTube.

Proceso presencial

  • Asistir a la oficina de la Dirección de Obras Municipales específica donde se encuentre ubicado el terreno del que desea recibir el certificado.
  • Espere ser atendido por un funcionario, explique cuál es su requerimiento, recibirá la información y entregará los recaudos que se le solicitan, con estos pasos habrá dejado abierta la solicitud.
  • Realizar el pago del servicio.
  • Esperar un lapso de máximo 15 días hábiles para poder tener la certificación, recibirá la noticia por medio del contacto que le facilite al trabajador que se encargó de su caso.

Requisitos para optar por el certificado de informaciones previas

Requisitos para optar por el certificado

Para ultimar este proceso debes tener los documentos que Chile Atiende expone:

Diligencia en persona

  • Identificación del solicitante
  • Inscripción de la propiedad
  • Conocer la dirección de la propiedad.
  • El número de Rol de Avalúo.

Diligencia virtual

  • RUT
  • Clave Única
  • Correo electrónico
Para mayor información comuníquese al número telefónico que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo pone a disposición de la población chilena (56-2) 351 3000.

¿Qué es el certificado de informaciones previas?

Es un instrumento donde reposan todos los datos sobre una propiedad, indica si es factible la construcción, si la tierra es apta, si no interfiere con el libre tránsito, los límites y densidad, y cuáles son las normas que se deben seguir.

¿Para qué sirve el certificado de informaciones previas?

Para-que-sirve-el-certificado

Básicamente sirve para conocer si una extensión de tierra es apropiada para sentar bases para construir un feudo; sirve para mantener la información cargada en el sistema DOM y facilita las revisiones para los arquitectos al momento de realizar determinado proyecto.

¿Quién puede sacar el certificado de informaciones previas?

Está abierto para cualquier chileno, sea persona natural o jurídica.

¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de informaciones previas?

adquirir el certificado de informaciones previas

Con respecto al pago se conoce que cada municipalidad cuenta con cuotas que suelen variar, mientras, en la actualización de Chile Atiende de febrero de 2020 se recomienda verificar el monto directamente en las oficinas de la Dirección de Obras Municipales correspondiente.

Consultando algunas páginas de municipalidades donde se solicitan certificaciones de informaciones previas se visualizan los siguientes precios:

  • Comuna de La Ligua: 0,15 Unidad tributaria mensual (UTM).
  • Municipalidad Las Condes: $8.320

¿Qué es el DOM en Línea?

Dom-en-linea

Es un servicio nuevo que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) puso en marcha para facilitar 80 trámites de manera virtual para la población chilena, las DOM están destinadas a velar por que las normativas de urbanismos en general se cumplan.

Está conformada por el sector público y privado, lo que permite la expansión del país en cuanto a modernización. El beneficio es que los solicitantes pueden gestionar sus certificados sin necesidad de movilizarse a una sede.

 

Finalizamos nuestro artículo sobre “Obtén tu certificado de informaciones previas en Chile”, que esperamos sea de utilidad.

A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.

Resumen
Obtén tu certificado de informaciones previas en Chile
Nombre del artículo
Obtén tu certificado de informaciones previas en Chile
Descripción
Si requiere que su propiedad no tenga ningún inconveniente legal y cumpla con las normativas, en este artículo le enseñamos cómo obtener el certificado de informaciones previas en chile.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario