Cómo Sacar el Certificado de No Expropiación Serviu en Chile

Cuidar la propiedad privada es la premisa que tiene cada dueño, estos deben cuidarse de no sufrir la pérdida de su territorio a la hora que suceda alguna construcción, es por ello que deben solicitar el certificado de no expropiación.

Al contar con el mencionado documento, el beneficiario podrá validar cuál es el estatus de su propiedad con respecto a los embargos que se generen desde los entes encargados de las obras públicas en Chile.

Si requiere realizar dicha diligencia de la manera más exacta posible, revise el presente artículo donde le mencionaremos todo lo referente a la certificación.

¿Cómo sacar el certificado de no expropiación Serviu?

Es un servicio que está a cargo de los Municipios y los Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu), y se pueden solicitar durante cualquier día del año de forma virtual y a través de las oficinas regionales de la Dirección de Vialidad.

Pasos a seguir para obtener el certificado de no expropiación Serviu

young-couple-home

La diligencia puede realizarla desde la comodidad de su hogar (vía electrónica), y de manera tradicional (presencial), a continuación, le informamos cómo hacer en ambas opciones:

Virtual

Desde la página web Chile Atiende existe un acceso directo que redirecciona hacia el Sistema de Información y Atención Ciudadana (SIAC), perteneciente al sitio web del Ministerio de Obras Públicas:

Chile Atiende

  • Ingresa al portal web Chile Atiende, ubica y da clic en la opción Ir al trámite en línea (está resaltado en un botón rectangular azul) dentro de la sección ¿Cómo y dónde hago el trámite?
  • Serás redireccionado hacia la página web del Ministerio de Obras Públicas, en esta se muestra un apartado identificado como Ingreso de solicitud.
  • Una vez en esta parte, rellene las dos opciones que se muestran, en Tipo de solicitud, coloque Consulta; en Dirección MOP, seleccione Dirección de Vialidad, por último, presione en Crear solicitud.
  • Deberá llenar una ficha y en esta tendrá que adjuntar los requisitos solicitados para esta gestión, los cuales deben estar escaneados previo a iniciar el proceso, revise toda la información, una vez verificada, presione en Enviar formulario.
  • Dado este paso, espere la respuesta sobre el certificado durante diez días hábiles.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Los interesados que comiencen el trámite y lo dejen incompleto tendrán 15 días para terminarlo, de otra manera el expediente será cerrado y deberá volver a comenzar una nueva solicitud.

Presencial

  • Previamente revise cuáles son los requisitos que debe consignar, una vez los agrupe podrá proceder a lo siguiente.
  • Diríjase a una oficina regional de la Dirección de Vialidad.
  • Espere a ser atendido por un funcionario, a este debe hacer la solicitud y entregar los recaudos.
  • El tiempo de espera para la respuesta sobre el documento es de diez días hábiles máximo.

Requisitos para optar por el certificado de no expropiación Serviu

two-business-people-doing-paperwork-caf

Para realizar de manera exitosa el proceso para tener el aval de no expropiación, tendrás que contar con la documentación que enumeraremos a continuación:

  • Certificado de valía de la propiedad, este es expedido por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • Copia simple de la escritura pública de la propiedad o la inscripción de dominio.
  • Copia del plano del terreno o croquis de ubicación.
  • Certificado de informaciones previas, este es elaborado por la Dirección de Obras Municipales (DOM) (se obtiene solo si conoce y cuenta con toda esta información).

¿Qué es el certificado de no expropiación Serviu?

medidas-para-proteger-una-casa

Es una garantía que da a conocer si un feudo está propenso o no a una expropiación al momento que los entes del Estado encargados de las obras viales procedan a realizar construcciones en determinados territorios.

¿Para qué sirve el certificado de no expropiación Serviu?

close-up-woman-examining-documen

Principalmente sirve para que no puedan embargar tu propiedad, también es un requisito que suelen solicitar las entidades bancarias para poder avalar un crédito hipotecario, o para gestiones de compra y venta de propiedad.

¿Quién puede sacar el certificado de no expropiación Serviu?

Es un servicio destinado a personas naturales y jurídicas que requieran hipotecar, adquirir, vender, ceder la propiedad u otra acción.

¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de no expropiación Serviu?

Desde el año 2013-2014 el servicio pasó a ser completamente gratuito.

¿Qué es el SERVIU?

serviu-scaled

Su nombre es Servicio de Vivienda y Urbanización, es una organización autónoma del Estado chileno que se relaciona al ejecutivo por medio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

El Serviu posee una Personalidad Jurídica de derecho público, no obstante, depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en el ámbito presupuestario y de personal.

 

Finalizamos nuestro artículo sobre “Cómo sacar el certificado de no expropiación Serviu en Chile”, que esperamos sea de utilidad.

A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.

Resumen
Cómo sacar el certificado de no expropiación Serviu en Chile
Nombre del artículo
Cómo sacar el certificado de no expropiación Serviu en Chile
Descripción
Evite sufrir la pérdida de su territorio a la hora que suceda alguna construcción, en este articulo le enseñamos paso a paso cómo sacar el certificado de no expropiación.
Autor
Publisher Name
Trámitesyseguros.com

Deja un comentario