A través del certificado de posesión efectiva se detallará las partes de una herencia que le corresponde a cada favorecido.
Es preciso reconocer que este documento debe solicitarse ante el Registro Civil y no es expedido dentro de los trámites que se realizan cuando una persona muere. Si requiere conocer más sobre este instrumento en el presente artículo le mostramos lo que debe saber para obtenerlo.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el certificado de posesión efectiva?
- 2 Pasos a seguir para obtener el certificado de posesión efectiva
- 3 Requisitos para optar por el certificado de posesión efectiva
- 4 ¿Qué es el certificado de posesión efectiva?
- 5 ¿Para qué sirve el certificado de posesión efectiva?
- 6 ¿Quién puede sacar el certificado de posesión efectiva?
- 7 ¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de posesión efectiva?
- 8 ¿Qué información se refleja en el certificado de posesión efectiva?
- 9 ¿Cómo tramitar la Clave única?
- 10 ¿Cuándo gestionar el certificado de posesión efectiva?
- 11 ¿Cómo se puede modificar el inventario de bienes?
¿Cómo sacar el certificado de posesión efectiva?
Es un recurso que puede tramitarse en cualquier momento del año a través del Registro Civil, entre el 2019-2020 fue activada la modalidad online, ya que en principio era permitida la diligencia de manera presencial.
Es un servicio sencillo que los ciudadanos pueden realizar sin gestores externos, solamente debe contar con un equipo electrónico (computador, laptop o teléfono móvil inteligente) e internet.
Pasos a seguir para obtener el certificado de posesión efectiva
Desde el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) se expide este aval, para ello debes tener presente los siguientes parámetros:
Proceso por internet
- Ingresar a la página web del SRCeI, dar clic en la sección servicios en línea, seguidamente pulsa en certificados en línea, baja hasta la última opción que es Posesión Efectiva y da clic, se desplegará un submenú donde debes marcar Certificado de Posesión Efectiva.
- Seguidamente aparecerá un recuadro donde debe completar los datos de identificación y presione en Autenticar.
- En la siguiente pantalla que se despliegue debe colocar el Registro Único Tributario (RUT) de la persona fallecida, y presionar en Agregar al Carro.
- Proceder a pagar por la documentación (en caso que no sea por primera vez)
- Tras concluir este proceso tendrá el certificado en PDF listo para descargar y posteriormente imprimir.
Proceso en oficinas
- Ubicar la oficina del SRCeI más cercana a su domicilio.
- Será atendido por un funcionario al que debe explicar su caso y hacer la solicitud, luego de este proceso su solicitud queda atendida.
- Debe realizar el pago del servicio.
- El mismo día de la diligencia le hacen entrega del certificado.
Requisitos para optar por el certificado de posesión efectiva
Según la información publicada en Chile Atiende con actualización de 2020 no se requiere ningún documento para optar a la gestión, sin embargo, debes tener a la mano lo siguiente:
- Clave Única.
- Conocer el RUT de la persona que murió.
¿Qué es el certificado de posesión efectiva?
Con este recurso se acredita a una persona a tener acceso de manera legal a una herencia, ya que especifica cuáles son los beneficiarios y que partes de bienes le corresponde a cada uno.
¿Para qué sirve el certificado de posesión efectiva?
Principalmente su utilidad se basa en que una o más personas puedan reclamar los bienes materiales que un difunto dejó a nombre del o los beneficiarios.
¿Quién puede sacar el certificado de posesión efectiva?
Esta abierto para cualquier persona que lo requiera.
¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de posesión efectiva?
En Chile Atiende se especifica que el pago es de $290, mientras, en la página del Registro Civil se visualiza que el monto es de $ 1250.
No obstante, se indica que el primer trámite es gratuito, los pagos comienzan a regir si el requerimiento se realiza una segunda y tercera vez.
¿Qué información se refleja en el certificado de posesión efectiva?
El instrumento detalla los datos de identificación de la persona que falleció, lo propio sucede con los herederos, y los bienes habitacionales, terrenos, vehículos y otros.
¿Cómo tramitar la Clave única?
A través de la página del Registro civil, en la sección Clave única puedes gestionar este requisito de manera online, para ello debes tener presente lo siguiente:
- La atención es de lunes a viernes desde las 9:00 de la mañana, ya que las citas son por videoconferencia.
- Cuando el sistema está activo debes ingresar y realizar la solicitud.
- Luego agenda la cita.
- Posterior a esto realizarán la videoconferencia y una vez culminada te facilitarán el código de Clave Única.
¿Cuándo gestionar el certificado de posesión efectiva?
Se recomienda que la diligencia de reclamo de herencias se realice en un tiempo prudencial luego de la muerte del familiar que deja los bienes, ya que lo material suele perder valor al pasar los años, pueden perderse o pasar a manos de personas no autorizadas.
¿Cómo se puede modificar el inventario de bienes?
Esta gestión de enmienda sobre el inventario de bienes debe realizarse mediante un formulario que dispensa el Servicio de Registro Civil e Identificación, y los cambios deben estar regidos por la resolución en la que se entregaría la posesión.
Finalizamos nuestro artículo sobre “Cómo sacar el certificado de posesión efectiva en Chile”, que esperamos sea de utilidad.
A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.

Cómo sacar el certificado de inicio de actividades en Chile

Obtén tu Certificado de Informaciones Previas en Chile

Cómo Sacar el Certificado Registro Social de Hogares en Chile

Cómo Sacar el Certificado de Dominio Vigente en Chile

Cómo Sacar el Certificado de Deuda en Chile

Cómo Obtener el Certificado Superintendencia de Salud en Chile
