Todo bachiller tiene como meta continuar sus estudios superiores, convertirse en un profesional, incrementar su conocimiento y avanzar en su crecimiento personal, en fin, formarse en la carrera que le apasione y lo ayude a establecerse.
Una vez que el interesado curse su prueba debe gestionar el certificado donde se de fe en que este aprobó de manera positiva y tendrá mayores oportunidades de lograr un cupo universitario. Si ya realizaste el paso de presentar el examen de intelecto y requieres obtener el certificado PSU, te invitamos a revisar el presente artículo donde se detallará lo principal sobre este proceso.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el certificado de puntaje PSU?
- 2 Pasos a seguir para obtener el certificado de puntaje PSU
- 3 Requisitos para optar por el certificado de puntaje PSU
- 4 ¿Qué es el certificado de puntaje PSU?
- 5 ¿Para qué sirve el certificado de puntaje PSU?
- 6 ¿Quién puede sacar el certificado de puntaje PSU?
- 7 ¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de puntaje PSU?
- 8 ¿Qué es el DEMRE?
- 9 ¿Cómo hacer la prueba de selección universitaria (PSU)?
- 10 ¿Qué hacer para sacar certificados desde el extranjero?
- 11 ¿Cuál es el tiempo de caducidad de los resultados del PSU?
¿Cómo sacar el certificado de puntaje PSU?
El único medio para tener el documento es a través del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), que es el ente encargado de toda esta data referente a estudios, pruebas y certificados.
Pasos a seguir para obtener el certificado de puntaje PSU
Lo indispensable para solicitar el aval de puntaje es haber realizado el examen y tener el respectivo resultado, si cuentas con estos dos culminarás la diligencia cumpliendo los siguientes parámetros:
Proceso virtual
- Ingresa a la página web del DEMRE, ubica un cuadro identificado como Acceder al Sistema de certificados PDT, PSU y PAA, en este espacio se abrirá una pantalla donde deberás colocar dos datos de identificación (debes tener previamente una cuenta en el Demre), y por último pulsa en Iniciar sesión.
- Seguidamente, ingresarás a la plantilla principal donde debes escoger el proceso que requieres y completar la información que arroje el sistema.
- Debes pagar el servicio, puedes realizarlo en línea o por un recibo de cancelación mediante el Banco de Chile.
- Al culminar los pasos anteriores, su certificado le es expedido.
Por oficinas
Solo existe una excepción para hacer el requerimiento de manera personal, es cuando las clases universitarias finalizan, ya que el sistema electrónico también cierra.
Si la diligencia debe hacerse con prontitud durante estos lapsos de parada en el servicio realiza lo siguiente:
- Dirígete a la sede del DEMRE, específicamente a su oficina ubicada José Pedro Alessandri 685, Ñuñoa, en la región metropolitana de Chile.
- Ser atendido por un funcionario, presentar el recibo de pago, con esto finaliza la solicitud y te harán entrega del certificado.
Requisitos para optar por el certificado de puntaje PSU
Los Instrumentos requeridos constan de:
- Tener Registro Único Tributario (RUT).
- Cuenta en el sistema del DEMRE, de no tenerla podrás gestionarla en su portal web.
- Tener correo electrónico personal
- Contar con el dinero para el pago del servicio.
¿Qué es el certificado de puntaje PSU?
Es un instrumento utilizado para conocer el estatus intelectual de los cursantes y si se encuentran en el mínimo para que inicie su vida universitaria.
En este certificado reposan las notas o puntos que un aspirante logró al enfrentarse a las pruebas básicas de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas y tendrá la opción de escoger dos unidades curriculares electivas.
¿Para qué sirve el certificado de puntaje PSU?
Principalmente es para que un ciudadano pueda acceder a la universidad y según el promedio alcanzado podrá ingresar a la carrera que quiere cursar.
¿Quién puede sacar el certificado de puntaje PSU?
Esta abierto para quienes culminaron el bachillerato y requieran continuar estudiando, pero a nivel universitario.
¿Cuál es el costo para adquirir el certificado de puntaje PSU?
El costo equivale a $1500, ahora para realizar el pago tienes dos formas virtuales, estas son:
Cancelar servicio por Cupón
Esta manera se identifica como “Cupón de Pago” y se adquiere en el sistema de DEMRE, el documento (PDF) debes descargarlo para poder llevarlo al Banco de Chile y realizar el abono.
Cancelar por Webpay
En este caso de Webpay al ingresar a este apartado se despegará una pantalla donde debe colocar los números de la tarjeta, dar clic en pagar, con esto culmina la gestión y podrá tener la oportunidad de descargar el recibo online.
¿Qué es el DEMRE?
La admisión de personas a la educación universitaria se encuentra en manos del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), dicho ente pertenece a la Universidad de Chile, y se encarga de aplicar las métricas para ingresos al sistema de estudios superiores.
¿Cómo hacer la prueba de selección universitaria (PSU)?
El primer paso es inscribirte en el sistema del DEMRE, luego deberás estar pendiente de cuándo se realizará la prueba cuya información se muestra también en esta plataforma electrónica y en las redes sociales.
¿Qué hacer para sacar certificados desde el extranjero?
Las instrucciones que se enumerarán a continuación, aplican para los ciudadanos en Chile y en el extranjero, más en este tiempo de emergencia sanitaria causada por el covid-19:
- Realizar un pago en el Banco de Chile o por transferencia virtual de $10.000 a nombre de la Universidad de Chile, para mayores datos consulte aquí.
- Posteriormente, en un mensaje de correo electrónico adjunte el comprobante de pago sea por Banco o transferencia, en el desarrollo coloque los datos personales del solicitante, especificar la dirección donde será entregada la certificación, toda esta información debe ser enviada a ala dirección de email lauracjarac@uchile.cl.
- La espera para la entrega suele tardar 20 días hábiles, debido al proceso de ser visado y recibir el timbre del Demre.
¿Cuál es el tiempo de caducidad de los resultados del PSU?
La validez de los resultados es por dos años, es importante conocer que si un ciudadano presenta su examen dentro de este plazo y por alguna razón no la aprueba quedará vigente el promedio logrado en la que presentó por primera vez. Los cálculos de las PSU se realizan a través del llamado “puntaje estándar (PS)”.
Finalizamos nuestro artículo sobre “Cómo sacar el certificado de puntaje PSU en Chile”, que esperamos sea de utilidad.
A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.

Formulario F30-1 Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales

Cómo Sacar el Certificado de Viajes PDI en Chile

Cómo Sacar el Certificado de Posesión Efectiva en Chile

Cómo sacar el certificado de inicio de actividades en Chile

Obtén tu Certificado de Informaciones Previas en Chile

Cómo Sacar el Certificado Registro Social de Hogares en Chile
