Una vez cuenten con el documento antes mencionado el interesado podrá tener acceso a distintos beneficios gubernamentales, los cuales buscan subsanar algunas necesidades familiares.
Mediante el registro social se busca censar a los hogares de Chile que se encuentran en condiciones económicas precarias. Si requiere conocer más sobre este mecanismo de ayudas, le invitamos a revisar el siguiente artículo.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el certificado registro social de hogares?
- 2 Pasos a seguir para obtener el certificado registro social de hogares
- 3 Requisitos para optar por el certificado registro social de hogares
- 4 ¿Qué es el certificado registro social de hogares?
- 5 ¿Para qué sirve el certificado registro social de hogares?
- 6 ¿Quién puede sacar el certificado registro social de hogares?
- 7 ¿Cuál es el costo para adquirir el certificado registro social de hogares?
- 8 ¿Cómo sacar la Cartola hogar?
- 9 Los requisitos
El Ministerio de Desarrollo Social y Familiar a través del registro social de hogares (RSH) se encarga de recabar la información de las familias con mayores necesidades de programas de ayudas.
Las personas que necesiten ingresar a la data para obtener el certificado deben ser mayores de 18 años de edad, y contarán con tres modalidades para hacer la solicitud, estas son virtual, presencial y vía telefónica.
La Clave Única es vital para realizar el trámite, ahora procederemos a conocer cómo poder sacar el certificado registro social de hogares, procedimiento que puede hacerse en cualquier momento del año:
Proceso online
Tenga en cuenta que para esta modalidad tiene dos sitios web dispuestos para el requerimiento, estos son RSH y clase media protegida
- Ingrese a la página web Ministerio de Desarrollo Social y Familiar, ubique la sección ¿Cómo y dónde hago el trámite?, pulse directamente en “ir al trámite en línea”, seguidamente presione en Acceder.
- Una vez se encuentre en la ventana de acceso le solicitarán dos datos (Registro Único Nacional RUB y Clave única), colóquelos y de clic en Autenticar.
- En la opción Regístrate busque la sección ingreso al Registro Social de Hogares, presione en Continuar.
- Al momento abrirá otra ventana donde debe llenar de manera correcta todos los datos solicitados, revise, y para culminar pulse en Finalizar ingreso.
- Luego de hacer la solicitud deberás revisar en este mismo sitio web el estatus del certificado.
Proceso presencial
- Recaude todos los documentos solicitados para esta diligencia.
- Diríjase a la oficina del Registro Social más cercana a su zona residencial.
- Espere ser atendido por un funcionario, realice su requerimiento y entregue los papeles necesarios para ingresar al sistema.
- Al cumplir estos parámetros habrá realizado la gestión de manera exitosa, desde entonces tendrá que hacer seguimiento del certificado a través del sistema digital del RSH.
Proceso telefónico
- Solamente debe marcar gratuitamente al número telefónico local 800 104 777, cuya atención está disponible de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 19:00 horas.
- Debe exponer cuál es su solicitud, el funcionario que se encargue del caso le indicará los pasos y ayudará a realizar el proceso.
- Luego de la comunicación y culminar todos los pasos, su solicitud quedará en el sistema. Consulte el estatus aquí.
Para los ingresos al sistema sea de manera virtual o presencial deberá recaudar los papeles y datos que se enunciarán a continuación:
- Formulario de solicitud para la diligencia por internet, este se despliega dentro del proceso de registro, debe descargarlo llenarlo y adjuntar en el apartado donde lo solicitará el sistema.
- Formulario de solicitud para diligencia por oficina, este debe estar debidamente completado y firmado por cada integrante del núcleo familiar.
- Copias de las cédulas de identidad (C.I.) de las personas mayores de edad que son firmantes de la solicitud.
Para la acreditación de la dirección residencial debe presentar cualquiera de estos documentos, lo más importante es que estén a nombre de alguno de los firmantes del formulario:
- Certificado de dominio de propiedad no puede estar vencido.
- Certificado de avalúo fiscal.
- Recibo de servicios (no puede pasar de tres meses de vigencia),
- Certificado de residencia, este debe ser expedido por la junta de vecinos.
- Contrato de arriendo si es el caso.
- Declaración realizada por la directiva de una comunidad indígena avalada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
- Cartola expedida por la administración de fondo de pensión.
- Estados de cuenta, sean bancarios, salud, compañías telefónicas, entre otros servicios.
Para la acreditación del núcleo familiar debe tener a la mano los papeles que le indicaremos:
- Cédulas de identificación de todos los adultos del hogar.
- Partida o acta de nacimiento de los menores que integran la familia.
- En el caso de niños bajo custodia informal deberá presentar declaración jurada de desvinculación del menor con el responsable.
Tal como su nombre lo refiere se trata de un aval utilizado para demostrar que un grupo familiar requiere ser parte de los programas sociales que el Estado chileno pone a disposición para mitigar las carencias económicas que estas suelen presentar.
Como hemos mencionado antes, este documento le sirve de guía al Ministerio de Desarrollo Social y Familiar para poder escoger a los hogares que necesitan ser respaldados con ayudas socioeconómicas, con esta certificación pueden optar al ingreso a programas destinados a mejorar la calidad de vida.
Está abierto en principio para familias con bajos recursos económicos, y puede ser solicitado por personas mayores de edad (18 años en adelante).
Es un instrumento totalmente gratis, además se realiza sin necesidad de un gestor, es directo y personal.
¿Cómo sacar la Cartola hogar?
Este es uno de los requisitos fundamentales para tener acceso a la solicitud del certificado de registro social, ya que en esta reposa la información familiar, para obtenerla deberás realizar los siguientes pasos:
En línea
- Ingresa a la página web Chile Atiende, presiona en Obtener cartola, rellene los datos que le solicitan, seguidamente de clic en Continuar.
- Al completar estos parámetros presione en descargar, el documento que se crea de forma automática.
En oficia
- Tener en orden los documentos solicitados
- Debe asistir al departamento de estratificación social más cercano a su domicilio o a una oficina de Chile Atiende.
- Solicite la Cartola Hogar al funcionario que atienda el caso, a este también deberá entregar los recaudos.
- Tras realizar los pasos, recibirá el mismo día el mencionado instrumento.
Por llamada telefónica
- A través del número local 800 104 777 puede comunicarte con cualquier funcionario de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 19:00 horas.
- Explique su solicitud, siga las indicaciones del funcionario, al ser verificada la información quedará guardada en el sistema su información.
Los requisitos
Para tramitar la cartola tiene que mostrar los siguiente:
- Si realiza la gestión directamente en las sedes tiene que tener la Cédula de identidad (vigente)
- Para trámite en línea debe tener Clave Única del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
- Para el proceso telefónico facilite la Cédula de identificación y correo electrónico.
Si requiere conocer más sobre este proceso le invitamos a revisar el siguiente audiovisual cortesía Chile Atiente/ YouTube
Finalizamos nuestro artículo sobre “Cómo sacar el certificado registro social de hogares en Chile”, que esperamos sea de utilidad.
A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.

Cómo Sacar el Certificado de Dominio Vigente en Chile

Cómo Sacar el Certificado de Deuda en Chile

Cómo Obtener el Certificado Superintendencia de Salud en Chile

Cómo Tramitar el Certificado de Afiliación ISAPRE en Chile

Cómo Sacar el Certificado de No Expropiación Serviu en Chile

Cómo Obtener el Certificado de Acreditación Indígena en Chile
