En Chile los profesionales del sector sanitario que se encuentran en la data del “Registro Nacional de Prestadores Individuales” tienen la opción de solicitar el certificado de la Superintendencia de Salud.
Quienes cuenten con este documento tienen oportunidades dentro del gremio, el principal es que son reconocidos como prestadores de servicio. En el presente artículo conoceremos distintos aspectos sobre este requisito.
Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el certificado superintendencia de salud?
- 2 Pasos a seguir para obtener el certificado superintendencia de salud
- 3 Requisitos para optar por el certificado superintendencia de salud
- 4 ¿Qué es el certificado superintendencia de salud?
- 5 ¿Para qué sirve el certificado superintendencia de salud?
- 6 ¿Quién puede sacar el certificado superintendencia de salud?
- 7 ¿Cuál es el costo para adquirir el certificado superintendencia de salud?
- 8 ¿El prestador debe estar incorporado en el Registro Nacional de Prestadores Individuales?
- 9 Verificación del profesional
- 10 ¿Cómo modificar datos en el certificado?
¿Cómo sacar el certificado superintendencia de salud?
La certificación puede ser tramitada en cualquier fecha del año, bien sea de forma electrónica o presencial, y es expedida por la misma Superintendencia de salud.
Pasos a seguir para obtener el certificado superintendencia de salud
Para realizar de manera eficaz la diligencia deberás realizar cada aspecto que enumeraremos a continuación, pero primero, toma en cuenta que tendrás dos entradas web dispuestas:
Chile Atiende
- Ingresar al sitio web Chile Atiende, ve directo a la opción Obtener certificado, al dar clic se desplegará un recuadro, presiona Entendido, ir al trámite, al instante serás redireccionado a la página web principal de Superintendencia.
- El sistema le solicitará datos del profesional prestador de servicio, al introducirlos presione en el ícono de la lupa.
- Luego pulse en la opción de prestador que se adapte a su requerimiento.
- Halle la opción Descargar certificado y de clic, con este paso obtendrá de forma inmediata la certificación.
Superintendencia de la Salud
- Una vez ingrese al portal web de la Superintendencia, ubique la sección Atención prestadores, en el submenú marque en Prestadores individuales, en Trámites y servicio, halle Certificado de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales, pulsar en el botón azul identificado como Realizar en línea.
- Complete los pasos que le aparecerán en el sistema, una vez tenga todos los requerimientos, debe dar clic en Descargar certificado, con ello culmina su diligencia.
Presencial en oficinas
- Recabe los requisitos establecidos por el ente de la salud para realizar la solicitud.
- Una vez cuente con todos diríjase a la oficina de la Superintendencia que se encuentre cercana a su residencia.
- Espere ser atendido por un trabajador especializado en el departamento de certificaciones de este tipo, expongan su requerimiento, este se encargará de orientarlo y recibir los documentos.
- Deberá esperar aproximadamente 10 minutos para que le hagan entrega del certificado.
Requisitos para optar por el certificado superintendencia de salud
Como en toda diligencia es necesario por lo menos un recaudo, en este se solicitan cinco, estos son:
- Nombre o apellido
- Registro Único Nacional (RUN)
- Título profesional
- Especialidad ejercida
- Número de registro
Estos aplican tanto para la parte virtual como en persona.
¿Qué es el certificado superintendencia de salud?
El prestador de servicio es acreditado bajo dicho estatus por medio del certificado de la Superintendencia de Salud.
¿Para qué sirve el certificado superintendencia de salud?
Básicamente es la habilitación que tiene un personal médico para ejercer su profesión dentro del sistema de salud chileno.
¿Quién puede sacar el certificado superintendencia de salud?
Es un servicio amplio y abierto para servidores sanitarios, específicamente se habla de los siguientes:
- Cirujanos dentistas
- Enfermeros
- Médicos cirujanos
- Psicólogos
- Kinesiólogos
- Matrones
- Tecnólogos médicos
- Químicos farmacéuticos
- Bioquímicos
- Farmacéuticos
- Nutricionistas
- Fonoaudiólogos
- Terapeutas ocupacionales y profesionales auxiliares
¿Cuál es el costo para adquirir el certificado superintendencia de salud?
De acuerdo a la información reflejada en la Superintendencia y Chile Atiende la tramitación es completamente gratuita, además es directa, el interesado solo debe contar con herramientas tecnológicas donde podrá desarrollar el procedimiento.
¿El prestador debe estar incorporado en el Registro Nacional de Prestadores Individuales?
Sí, debe necesariamente estar en la data es uno de los requerimientos, para ello debe tener su titulación profesional en cualquiera de las especializaciones médicas, conoce los pasos para insertarte al sistema:
- Ingresar al portal web Chile Atiende, presiona en Ir al trámite en línea, facilite los datos que arrojará el sistema y pulse en Paso siguiente.
- Es necesario que especifique todos los datos de su título profesional o certificado.
- Complete la información sobre el lugar donde labora, pulsar en Enviar, con esto queda realizada la solicitud de inscripción de título en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
- Deberá estar atento del estatus de su solicitud, ya que debe esperar la verificación de su caso.
También puede hacerlo de manera presencial en alguna de las agencias de atención al público dispuestas por la Superintendencia de Salud, la principal se ubica en avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1449, torre 2, local 12, Santiago, el resto de las oficinas en todo el territorio puede verificarlas aquí.
Tenga en cuenta que este procedimiento no es pago.
Verificación del profesional
Si requiere conocer cuando un profesional de la salud está habilitado debe realizar estos sencillos pasos:
- Entre a la dirección web de la Superintendencia, debe llenar una ficha donde le solicitan datos personales, luego dar en Paso siguiente, continúe completando las fichas que se desplegarán hasta que el sistema arroje la información deseada.
¿Cómo modificar datos en el certificado?
Para realizar arreglos en la documentación ya expedida, el interesado debe ir personalmente a cualquiera de las oficinas de Atención de Público de la Superintendencia de Salud, una vez en el lugar debe exponer su caso a algún funcionario.
No puede olvidarse de consignar la Cédula de Identidad y una constancia del título profesional, algunas veces solicitan acta de nacimiento e incluso certificado de antecedentes.
En el lugar te facilitarán un formulario donde debes llenarlo conforme a tus exigencias.
Finalizamos nuestro artículo sobre “Cómo obtener el certificado superintendencia de salud en Chile”, que esperamos sea de utilidad.
A continuación, te invitamos a revisar otros artículos de interés.

Cómo Tramitar el Certificado de Afiliación ISAPRE en Chile

Cómo Sacar el Certificado de No Expropiación Serviu en Chile

Cómo Obtener el Certificado de Acreditación Indígena en Chile

Cómo Obtener el Certificado de Antecedentes para Fines Especiales en Chile

Cómo Obtener el Certificado de Alumno Prioritario MINEDUC en Chile

Cómo obtener el certificado de notas en Chile
