El Sistema de Protección y Seguridad Social del Colombiano posee una corporación sin fines de lucro llamada “Colsubsidio”. La corporación se encarga de resguardar a los ciudadanos ofreciendo distintos beneficios que cubren parte de sus necesidades básicas.
Entre los beneficios que otorga el Colsubsidio está una ayuda económica en forma de prestaciones sociales que pretende buscar mejorar la salud, el bienestar y la seguridad de las familias colombianas. Es así, como en el siguiente artículo hablaremos sobre el certificado de Colsubsidio y cómo debes sacarlo.
Contenidos
- 1 Cómo descargar el certificado de afiliación de Colsubsidio
- 2 Requisitos para sacar el certificado de afiliación de Colsubsidio
- 3 ¿Qué es el certificado de afiliación del Colsubsidio?
- 4 Tipos de certificado de Colsubsidio
- 5 Beneficios de ser un afiliado de Colsubsidio
- 6 Información sobre Colsubsidio
- 7 Medios de comunicación de Colsubsidio
Cómo descargar el certificado de afiliación de Colsubsidio
Colsubsidio trabaja mediante una página web donde los colombianos pueden registrarse en el sistema y posteriormente afiliarse al programa de beneficios para obtener el certificado. Lo primero es registrarte en el sistema siguiente estos pasos:
- Accede a la página web de Colsubsidio.
- Ubica la sección de “Transacciones en línea” seguido de la opción “Servicio Transaccional”.
- Te cargará una nueva página para que inicies tu registro en el programa.
- Escoge si eres una persona natural o jurídica:
- En ambos casos te solicitan datos personales como: número de documento de identidad, NIT de persona jurídica, Número de documento de identidad de extranjería o pasaporte.
- Una vez te hayas registrado, ingresa al sistema con tu usuario y contraseña recién creadas y lee los términos y condiciones.
- Si estás registrado, no requieres realizar los pasos anteriores.
- Dentro del sistema podrás descargar el certificado de afiliación de 3 maneras:
-
- La primera: podrás descargar el certificado de afiliación desde el menú lateral en la opción de subsidios.
- La segunda: en la parte derecha de la página podrás ver los accesos rápidos asignados a tu perfil. Pulsa en “certificado de afiliación”.
- La tercera: en la parte izquierda de la página te encuentras con otro menú en formato vertical. Presiona en la opción “Descargas”.
- Selecciona la información que el certificado expondrá: marca la casilla correspondiente a tu caso; te presentan dos opciones para elegir: grupo familiar o afiliado.
- Presiona en el botón “descargar” y tendrás 3 formas de descarga:
- Imprimir: genera el documento en formato PDF para luego imprimirlo en el icono de la impresora (este icono se ubica en la parte superior derecha de la página).
- Descargar: genera el documento en formato PDF y guardarlo en tu dispositivo para consultas posteriores.
- Enviar por correo electrónico: ingresa el correo electrónico de quien solicita el certificado y luego pulsa en la opción de “enviar por correo”.
Si el procedimiento está tomando demoras, el sistema notificará con una pequeña ventana cualquier error ocurrido.
Requisitos para sacar el certificado de afiliación de Colsubsidio
Si deseas afiliarte al programa de Colsubsidio y emitir tu certificado de afiliación, debes tener en cuenta que debes cumplir con ciertos criterios y recaudos. Estos son:
Condiciones:
- Debes cumplir con 96 horas de trabajo mensual que correspondan al mes de la solicitud.
- Tener una carga familiar, esta puede ser: hijos, huérfanos o padres mayores de edad.
- El solicitante y el cónyuge deben tener un ingreso mensual de 4 salarios mínimos. De lo contrario no podrán ser beneficiados con el subsidio.
También aplican algunas condiciones, de acuerdo al tipo de certificado que descargues, por ejemplo, el certificado escolar. Si deseas generar este tipo de certificado el estudiante debe cumplir con:
- Tener una edad comprendida entre 12 y 18 años.
- Recibo de la matrícula del año en curso.
- Boletín de calificaciones del año en curso.
- Certificado escolar del año en curso. En caso de que los estudiantes sean del nivel de primaria o secundaria deben renovarlo 1 vez al año. En cambio, los estudiantes de un técnico o una universidad, deben certificarlo cada 6 meses.
Requisitos:
Luego de descargar el certificado de afiliación, debes consignar el documento junto a los siguientes requisitos:
- Una impresión del certificado de afiliación.
- Original y copia del documento de identidad vigente.
- Original y copia del documento de identidad del trabajador vigente.
- Original y copia del documento de identificación del cónyuge vigente.
- Constancia de nacimiento de todos los hijos.
- Constancia de estudio (si aplica).
- Certificado médico en caso de que alguno presente una discapacidad.
¿Qué es el certificado de afiliación del Colsubsidio?
Es un documento que se genera en la página web del Colsubsidio con la finalidad de afiliarte al programa de protección integral y comiences a disfrutar de distintos beneficios. Mediante el programa de Colsubsidio, las familias estarán resguardadas en diferentes etapas de sus vidas para que puedan tener salud, bienestar y seguridad.
Tipos de certificado de Colsubsidio
Adaptándose a las situaciones y necesidades de cada familia colombiana, el programa de Colsubsidio implementó algunos tipos de certificado:
-
Certificado escolar
Es un tipo de certificado que se genera para iniciar a disfrutar de beneficios en cuanto a la educación. Este certificado se solicita cuando dentro de la familia existen menores a cargo de entre 12 a 18 años. Por obvias razones, se debe justificar que el menor se encuentra estudiando y debe cumplir con requisitos y condiciones que aprobaran su subsidio estudiantil.
-
Certificado de retención en la fuente
Este tipo de certificado sirve para informar de manera detallada todas las deducciones que existen en la industria, comercio, comercio o de impuesto de valor agregado para realizar los pagos respectivos.
Para generar el certificado de retención en la fuente debes ingresar en la página web del Colsubsidio por la sección de “Servicio Transaccional”. En caso de que presentes problemas o dudas durante la emisión de este tipo de certificado, te recomendamos comunicarte a la línea telefónica de audioservicios 7450999 y luego presiona en la opción siete.
-
Certificado de afiliación caja de compensación
Este tipo de certificado te identifica de manera oficial como un afiliado del programa de Colsubsidio y se puede solicitar por la línea de audioservicio 7450999 opción ocho. Luego de ser solicitado será enviado a través del correo electrónico.
Beneficios de ser un afiliado de Colsubsidio
Si eres o deseas ser un afiliado del programa de Colsubsidio debes saber todos los beneficios que podrás disfrutar a lo largo de las etapas de tu vida. Entre los beneficios están:
- Turismo: el programa te invita a disfrutar de viajes y paseos en pareja, con amigos o familiar. Podrás explorar diferentes partes del mundo con posibilidad de estadía en hoteles asociados al programa.
- Crédito: como afiliado posees diferentes tipos de programas de crédito para que puedas adquirir lo que desees. Las tasas y periodos de pago se adaptan a tu situación y tipo de afiliación.
- Seguros: también podrás elegir entre distintos seguros de vida con cuotas y tasas que te beneficiarán. Estos seguros suelen cubrir: atención médica, fallecimiento, maternidad, accidentes, entre otros.
- Educación: tendrás acceso a programas de educación privada para que tus hijos puedan desarrollar sus talentos y habilidades.
- Vivienda: tendrás la oportunidad de construir o remodelar tu propiedad para mejorar tu calidad de vida.
Información sobre Colsubsidio
Colsubsidio es una corporación que funciona como una caja colombiana de subsidio familiar. Este programa fue creado en 1957 con la finalidad de apoyar y resguardar a todas las familias colombianas para mejorar su calidad de vida.
Los fondos de esta corporación son debido a las empresas asociadas a su programa, sirviendo como modelo para que otras instituciones o comercios crearan sus propias cajas de compensación. En 1962 decidieron ampliar sus servicios y programas, incluyendo otras modalidades como salud, créditos, viviendas y educación.
Fue tal el impacto del programa, que años más tarde se crearon programas, firmaron decretos y leyes que permitían el programa de caja de compensación como una ayuda social. Incluso el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se mostró en total acuerdo con el programa para resguardar la seguridad social de los colombianos.
Medios de comunicación de Colsubsidio
En caso de que requieras realizar una consulta, te facilitamos algunos de los medios de contacto para que te comuniques con sus trabajadores:
- Teléfono: puedes marcar a la línea de audio servicio 601) 745 7900 y luego presiona en la opción 2. Hay otras líneas telefónicas como:
-
- Línea en Bogotá para información: 745 7900.
- Línea de Bogotá para solicitar servicios de salud: 744 7525.
- Línea en Bogotá para servicio a domicilio: 745 0999.
- Línea en Medellín para servicio a domicilio: 604 6600.
- Línea de información: 018000947900.
- Línea para solicitar servicios de salud: 018000910500.
- Correo electrónico: puedes escribir un correo electrónico a servicioalcliente@colsubsidio.com y explicar de manera detallada tu consulta. Recuerda escribir el correo dentro de los días hábiles laborales de la corporación.
- Preguntas frecuentes: puedes ingresar en la sección de preguntas frecuentes. De esta forma, te puedes informar de las diferentes consultas que realizan los afiliados.
- Redes sociales: sigue sus redes sociales como Facebook y Twitter para siempre estar informado de sus últimas novedades como: programas, servicios, beneficios, afiliados, entre otros.
Esperamos que toda la información te sea de utilidad para sacar tu certificado de afiliación del Colsubsidio.
Te invitamos a seguir disfrutando de otros artículos relacionados que te pueden ayudar con otros trámites en tu país:

Cómo sacar el certificado de afiliación de Cafam en Colombia

Cómo sacar tu Certificado Rethus en Colombia

Cómo Sacar el Certificado de Savia Salud en Colombia

Obtén tu Certificado de Capital Salud Afiliación en Colombia

Cómo obtener el Certificado Icfes de las Pruebas del Saber en Colombia

Cómo sacar el Certificado Coosalud de Afiliación en Colombia
