¿Sabías que Salud Total es una de las EPS más conocidas? Si estas en busca de asegurar y cuidar de tu salud y el de tu familia con Salud Total puedes conseguirlo. Descarga tu certificado de afiliación y goza de sus beneficios.
Contenidos
¿Cómo descargar el certificado de afiliación de Salud Total?
Si ya te encuentras registrado y afiliado a Salud Total ejecutar la descarga del certificado de afiliación será muy sencillo.
Esta empresa promotora de salud posee una página web desde la cual puede ser solicitado cualquier información deseada incluyendo el certificado de afiliación, solo debes seguir los siguientes pasos.
Pasos para descargar el certificado de afiliación
- Debes ingresar a la página oficial de Salud Total (https://saludtotal.com.co) y hacer clic donde dice “Autorizaciones” ubicado en el renglón central.
- O también puedes entrar aquí: (https://transaccional.saludtotal.com.co/Transaccional/plataforma/ingresar.aspx) directo al formulario.
- Una vez en la ventana donde aparece la planilla hay que proceder a rellenar los datos pedidos, seleccionar tipo de documento, el tipo de identificación del usuario, el número de identificación y la clave.
- Lugo de haber colocado tu clave de acceso solo debes pulsar en “Ingresar”.
- Se abrirá otra ventana donde hay que ubicar en la parte izquierda donde dice “Información Personal”.
- Después pulsa en la opción que señala “Certificado de Afiliación” y se hará la descarga automáticamente.
Requisitos para descargar el certificado
Como verás si ya te encuentras afiliado a Salud Total no se es necesario aportar mucha documentación para gestionar el certificado de afiliación, solo es necesario lo siguiente:
- Contar con un dispositivo electrónico como una laptop o computador de mesa.
- Disponer de buena conexión a internet.
- Tener en tu dispositivo el programa de Adobe Reader.
- Estar registrado previamente a Salud Total.
- Saber cuál es tu clave de acceso, así como los datos que aportaste cuando hiciste el registro.
¿Qué es el certificado de afiliación de Salud Total?
De tal forma que el certificado de afiliación se obtiene una vez que la persona está registrada en el sistema de Salud Total.
El usuario que cuenta a disposición de este documento tiene la oportunidad de gozar de múltiples beneficios, ya que es una forma de dejar constancia de que está registrado en el sistema.
¿Cómo registrarse en Salud Total?
En caso de que aún no hayas hecho el registro a esta empresa de salud para conseguir sus beneficios, solo deberás tomar en cuenta estos pasos.
- Entra a la página web de Salud Total (https://saludtotal.com.co) y visualiza en la parte superior izquierda donde dice “Registrarse” y haz clic ahí.
- De inmediato se abrirá una nueva pestaña donde hay que ingresas varios datos para poder hacer el registro y obtener tu clave. Ingresa el tipo de usuario, tipo de identificación, el correo electrónico y una clave.
- Después ingresa el código que aparece al final de la planilla y acepta las condiciones.
- Finalmente, debes pulsar el “Registrarse”.
Beneficios del certificado de afiliación de Salud Total
Estar registrado a Salud Total es una manera de asegurar tu salud y la de tus familiares, por lo que contar con el certificado de afiliación puedes gozar de:
- Al tener este certificado la atención clínica u hospitalaria es de inmediata, especialmente si surge una emergencia médica.
- La persona puede ser tratado por diferentes especialistas según sea el caso, desde medicina interna a cirugía general.
- Se tiene la posibilidad de tratar patologías graves.
- Se recibe una atención más rápida.
- Al estar registrado en Salud Total es posible ingresar a su portal web y gestionar citas médicas, informes y hasta certificados.
- Se tiene la seguridad de contar con un buen servicio, con los mejores instrumentos médicos y especialistas.
- Puede ser tratado en diferentes partes del país, ya que cuenta con distintas ubicaciones a nivel nacional.
¿Cuál es el tipo de servicio que ofrece Salud Total?
Si estas afiliado a Salud Total es importante tener claro cuáles son los servicios que aporta esta empresa de salud, así en caso de una emergencia sabrás con que contar.
- Tienes la posibilidad de contar con el servicio de diferentes especialistas y por ello no será sumado ningún monto extra.
- Cuenta con servicio y un centro de cuidado odontológico.
- Los usuarios pueden realizarse diferentes tipos de exámenes y estudios de laboratorio que sean necesario para su salud.
- Posee un servicio farmacéutico en distintas localidades que funcionan las 24 horas.
- Una vez que hacen apertura de tu historial médico este se mantiene vigente hasta que vuelvas a presentar otra situación que lo requiera.
- Aporta atención en línea.
- Posee una variedad de planes de salud, así como también se puede hacer uso de pólizas internacionales.
- Ejecutan actividades preventivas con respecto al cuidado de la salud y ciertas enfermedades.
¿Dónde puede ser localizado Salud Total?
En los 29 años que tiene activo la empresa Salud Total actualmente se encuentra desplegada por distintas localidades de Colombia, entre ellas se encuentran las siguientes:
- Dirección de Bogotá: UPP Ilarco, Américas, Venecia, 20 de Julio, Candelaria, Chapinero, Kennedy, Santa. Lucia, Fontibon, Minuto, Autopista Norte 162, Prado.
- Número de teléfono de Bogotá: 485-45-55.
- Dirección de Barranquilla: UPP Prado.
- Número de teléfono de Barranquilla: 369-85-85 o 369-85-55.
- Dirección de Bucaramanga: UPP Parque San Pio.
- Número de teléfono de Bucaramanga: 643-81-50 o 643-81-30.
- Dirección de Cali: UPP Las Américas.
- Número de teléfono de Cali: 318-04-44 y 318-04-55.
- Dirección de Cúcuta: UAB Cúcuta.
- Dirección de Girardot: UAB La Magdalena.
- Número de teléfono de Girardot: 887-28-28 o 887-28-25
- Dirección de Cartagena: Pie del Cerro, Santa Lucia.
- Número de teléfono de Cartagena: 656-94-40 también puede ser 656-92-90.
- Dirección de Ibagué: UPP La Macarena.
- Dirección de Manizales: UPP Las Palmas.
- Número de teléfono de Manizales: 878-23-00 o 878-27-00.
- Dirección de Medellín: UPP Camino Real.
- Número de teléfono de Medellín: 319-99-99 también 319-99-19.
- Dirección de Montería: UAB Sinú Centro.
- Dirección de Neiva: UAB Quirinal.
- Número de teléfono de Neiva: 874-81-69.
- Dirección de Pereira: UPP 30 de Agost.
- Número de teléfono de Pereira: 313-99-99 o al 313-98-88.
- Dirección de Guaviare: UAB San José del Guaviare.
- Dirección de Santa Marta: UAB Quinta Avenida, UAB Algarrobo, UAB Ciénaga, UAB Fundación Sincelejo: UAB Sincelejo.
- Número de Santa Marta: 432-87-77 o también al 432-87-50.
- Dirección de Valledupar: UAB Loperena.
- Número de teléfono de Valledupar: 574-82-50 o 574-82-58.
- Dirección de Villavicencio: UAB Barzal.
- Número de teléfono de Villavicencio: 681-82-29 también puedes llamar al 681-82-15.
Preguntas frecuentes
Algunas de las preguntas frecuentes pueden servirte de ayuda para aclarar dudas acerca de algún punto que no tengas claro.
¿Tiene costo el certificado de afiliación?
No, este certificado no tiene ningún costo, con estar afiliado a Salud Total ya puedes obtenerlo.
¿Cómo puedo solicitar una cita médica?
Puedes hacerlo a través de 3 vías:
- Por llamada telefónica al número del entro y localidad donde te encuentres.
- Dirigirte directamente al centro clínico que atienda Salud Total, en la parte superior te dejamos las ubicaciones.
- A través del portal web de Salud Total: Entra a la página y ubica donde dice “Citas Médicas”, haz clic en “Solicitar cita” y rellena la planilla e ingresa.
¿Si mi hijo es mayor de edad puede estar afiliado?
Sí, los hijos de la persona que está cotizando pueden estar afiliados hasta que cumplan los 25 años de edad.
Esperamos que en este artículo te haya sido de ayuda con respecto a ¿cómo descargar el certificado de afiliación de Salud Total en Colombia?, para más artículos de trámites puedes seguir leyendo en nuestro portal web.
- ¿Qué es y cómo sacar el certificado de libreta militar en Colombia?
- ¿Cómo descargar el certificado RUNT en Colombia?
- ¿Cómo sacar el certificado de tradición y libertad en Colombia?
- Certificado de antecedentes judiciales y penales online: ¿Qué es y cómo sacarlo?
- ¿Cómo obtener el certificado de afiliación Famisanar en Colombia?
- ¿Cómo consultar y obtener el certificado Fosyga – Adres en Colombia?
- ¿Cómo descargar el certificado de afiliación SISBEN en Colombia?
- Bancolombia: ¿Cómo solicitar el certificado bancario?
- ¿Cómo conseguir el certificado de afiliación Colfondos?
- ¿Cómo descargar el certificado de antecedentes fiscales contraloría?