Los certificados de Colpatria son una referencia bancaria que emite el Banco con el mismo nombre, para justificar que el cliente disfruta de los servicios y productos financieros. De igual forma, este certificado brinda la información de todos los movimientos y operaciones realizadas.
El certificado Colpatria ARL lo puedes obtener vía online en la página web del Banco. A continuación, te explicamos cómo debes ingresar al sistema de autogestión de Colpatria y cómo obtener el certificado ARL.
Contenidos
- 1 Pasos para descargar el certificado arl de Colpatria en línea
- 2 Cómo registrarme en Colpatria para obtener el certificado
- 3 Beneficios que obtienes al descargar el certificado de Colpatria
- 4 ¿Qué es el certificado de Colpatria?
- 5 Tipos de certificados que ofrece Colpatria
- 6 Información sobre Colpatria
- 7 Atención al cliente de Colpatria
Pasos para descargar el certificado arl de Colpatria en línea
El requisito principal para obtener el certificado, es que debes estar registrado en el sistema de autogestión de Colpatria AXA. Luego podrás descargar el documento de forma rápida y sencilla sin necesidad de muchos protocolos.
Para obtener el certificado AXA debes:
- Cargar la página web de AXA Colpatria.
- Ingresa en la cuenta de autogestión con tu usuario y contraseña.
- Selecciona “Acceso a clientes ARL”.
- Busca en la sección de certificados la opción de “Certificados de empleados”.
- Al solicitar el certificado debes agregar tu identificación de empleado.
- Presiona en “Filtrar”.
- Por último, presiona en “exportar” o “certificado individual” para visualizar el documento y descargarlo.
Para descargar otros certificados en el sistema de autogestión del banco Colpatria debes:
- Ingresar en la página web de Colpatria.
- En la parte superior derecha, ubica el botón de color anaranjado que anuncia “Ingresar”.
- Se desplegará una lista. Debes escoger la primera opción o segundo, de acuerdo al tipo de persona que eres “Banca virtual personas” o “Banca virtual empresas”.
- Tras seleccionar el tipo de persona, te cargará una nueva página para que accedas al sistema.
- Ingresa tus datos registrados: nombre de usuario y contraseña.
- Cuando estés dentro del sistema de autogestión tienes que buscar la opción de “Certificados”.
- Elige el tipo de certificado que deseas y selecciona la fecha a consultar.
- Presiona “descargar”.
- El documento se visualizará en formato PDF y estará listo para descargar e imprimir.
Existe otra forma para que puedas obtener tus certificados en la página web del Banco:
- Ingresa en la página web de Colpatria.
- En la parte inferior busca la opción de “Extractos y certificaciones” y presiona la flecha.
- Oprime la opción de “Banca virtual”. Hay otras dos opciones “Extractos” y “Certificaciones” si presiona en alguna de ellas podrás informarte sobre sus pasos de adquisición.
- Te cargará la página para que ingreses tus datos registrados y puedas descargar el certificado de tu preferencia.
- Una vez dentro del sistema, ubica la opción de “certificados tributarios’‘ (esta opción la puedes encontrar en la parte inferior de la página).
- Escoge el certificado tributario que deseas y selecciona la fecha a consultar.
- Por último, pulsa en “Descargar” y el documento se visualizará en formato PDF.
Cómo registrarme en Colpatria para obtener el certificado
En la anterior explicación, aclaramos que para obtener el certificado de Colpatria requieres de estar registrado en el sistema de autogestión. Para registrarte debes seguir estos pasos:
- Entra en la página web de Colpatria.
- En la parte superior derecha presiona en “ingresar”.
- Se desplegará una lista donde debes escoger entre banca virtual personas o banca virtual empresas.
- Luego, te cargará una página con un pequeño formulario para que accedas al sistema de autogestión con tus datos. en la parte derecha del formulario podrás ver un enunciado “¿No te has registrado? Regístrate aquí”.
- Agrega el tipo y el número de tu documento de identidad.
- Presiona siguiente.
- El sistema te enviará un mensaje de texto a tu número afiliado al Banco para confirmar tu identidad.
- Luego escribe el número de seguridad que te enviaron por mensaje de texto.
- De inmediato, te cargará un pequeño formulario para que crees tu usuario y contraseña.
- Quedarás registrado y ya podrás acceder a la plataforma de autogestión para descargar e imprimir tu certificado de Colpatria.
Beneficios que obtienes al descargar el certificado de Colpatria
Al descargar cualquiera de los certificados que ofrece el sistema de Colpatria te estarás ahorrando de asistir a las oficinas del banco y hacer fila. Puedes adquirir alguno de los certificados desde la comodidad de tu casa sin pagar algún costo.
Tendrás acceso total a los certificados de declaración de renta de una forma fácil, segura y rápida. Además, de que podrás justificar tus operaciones, revisar tus movimientos bancarios, consultar tu saldo, ver el disfrute de tus productos con tan solo descargar estos certificados.
¿Qué es el certificado de Colpatria?
Son una serie de documentos que puedes descargar desde el sistema de autogestión de Colpatria. Para obtener alguno de los certificados debes estar registrado en el sistema y crear un usuario y contraseña.
Gracias al certificado de Colpatria puedes justificar tu afiliación con el Banco y disfrute de servicios y productos ante cualquier institución privada o pública. la mayor función de los certificados es el mantener informados a los clientes de sus movimientos, por ejemplo: consultar saldos, últimos movimientos bancarios, monto total de movimientos, productos y servicios utilizados, entre otros.
Tipos de certificados que ofrece Colpatria
Colpatria pensado siempre en las exigencias y necesidades de sus clientes, creó un sistema de autogestión que simplificará los trámites financieros, así como la obtención de documentos. Es así, como te proporcionamos una lista de todos los documentos o certificados que puedes solicitar y descargar en la página web de Colpatria.
- Certificaciones de AFC.
- Certificados de Titularidad.
- Certificado de Cartera Hipotecaria.
- Certificado de Deuda, Operaciones Internacionales y Cartera Diferente a Hipotecaria.
- Certificación de Gravamen a los Movimientos Financieros.
- Certificado de Retenciones en la Fuente.
Es importante mencionar que cada uno de estos certificados posee datos personales del cliente. Estos datos pueden variar entre:
- Nombre y apellido.
- Número de documento de identidad.
- Dirección de domicilio.
- Ciudad.
- Número de producto o concepto.
- Intereses.
- Retenciones de fuente.
- Total de pago.
Información sobre Colpatria
Scotiabank Colpatria es un grupo colombiano que se especializa en la comercialización de seguros, bancas y mineras. El grupo fue fundado en 1995 y con el transcurso del tiempo se ha vuelto un líder financiero en el país. En el 2012 se asoció con el banco canadiense Scotiabank y en la actualidad cuenta con un total de 1.500.000 de clientes y 175 sedes en todo el país.
El banco Colpatria es conocido por su gran responsabilidad y cumplimiento a la hora de satisfacer las necesidades y exigencias de sus clientes. Posee servicios y productos que solucionan la vida financiera de muchos ciudadanos, teniendo flexibilidad y rapidez para obtenerlos. Cualquier persona natural, jurídica, empresas pequeñas o medianas pueden disfrutar de los servicios de Scotiabank Colpatria
Atención al cliente de Colpatria
Si posees dudas referentes a las operaciones y transacciones que se pueden realizar en Colpatria, te invitamos a utilizar -dentro de un horario laboral- los siguientes medios de contacto para la atención al cliente:
- Contáctanos: te invitamos revisar el enlace para que te informes de todos los canales de atención al cliente que Colpatria ofrece. Puedes encontrar desde los medios para personas naturales hasta para las empresas.
- Números de teléfono: cada uno de los departamentos posee su propia línea telefónica de atención al cliente, revisa el enlace para saber el número de teléfono de la localidad donde te encuentras. Una gran ventaja es que las llamadas no poseen costo.
- Chat virtual: si ingresas en tu usuario de la banca digital de Colpatria podrás acceder al chat virtual. Este chat estará disponible las 24 horas del día, en caso de que requieras comunicarte con un operador en línea deberás escribir tu consulta dentro de un horario laboral.
- Preguntas frecuentes: si posees alguna duda, puedes revisar las preguntas frecuentes de los clientes del Banco.
- Quejas y reclamos: revisa las opciones que posees para realizar tus reclamos.
- Redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram son excelentes medios de información en la actualidad. Sigue cada una de sus páginas sociales y entérate de sus actualizaciones más recientes en productos, servicios, créditos, entre otros. Siempre recomendamos, que si tienes una duda, escribas a los chat privados o escribas un comentario en las publicaciones más recientes.
Youtube es otro canal informativo muy importante, además puedes ver los tutoriales de los trámites paso a paso.
Puedes adquirir cualquier certificado que necesites del Banco Colpatria con tan solo un click desde la comodidad de tu casa. Gracias por leer y esperamos que toda la información descrita en el artículo te sea de gran beneficio y utilidad para saber cómo generar los certificados y cómo registrarte en el sistema de autogestión.
Te invitamos a seguir disfrutando del contenido de tramitesyseguros.com con los siguientes títulos relacionados y recomendados para ti, ya que pueden ser de tu interés:

Cómo obtener el certificado Cruz Blanca de afiliación en Colombia

Cómo sacar el certificado de afiliación de Colsubsidio en Colombia

Cómo sacar el certificado de afiliación de Cafam en Colombia

Cómo sacar tu Certificado Rethus en Colombia

Cómo Sacar el Certificado de Savia Salud en Colombia

Obtén tu Certificado de Capital Salud Afiliación en Colombia
